Córdoba
Un acto en el centro de Córdoba recordará a los más de 15.000 niñas y niños asesinados por Israel

Se prevé que el acto dure desde las 8 de la mañana hasta la madrugada del domingo por la longitud de la lista. “El recuerdo de estas niñas y niños no puede ser borrado como un número más”, afirman desde el colectivo convocante.
gaza Activestills 15
Los palestinos trabajan para recuperar a los muertos y rescatar a los miembros heridos de la familia Shaqura, enterrados bajo los escombros de su casa en el centro de Khan Yunis, Franja de Gaza, el 6 de noviembre Mohammed Zaanoun/ ActiveStills

18 horas. Ese es el tiempo que se prevé que dure la lectura ininterrumpida de los nombres de todas las personas menores de edad asesinadas por Israel desde el inicio de la invasión de Gaza en un acto que tendrá lugar el sábado 21 de junio en el centro de Córdoba. “Todas las vidas valen, pero nos centramos en los niños porque [la cantidad de personas asesinadas por Israel] es inabarcable”, cuenta María del Mar Rivas, portavoz del colectivo convocante UCO (Universidad de Córdoba) con Palestina.

“Te pones malo nada más coger los folios”, añade a renglón seguido esta profesora universitaria. Son 500 las hojas que han necesitado para aglutinar los nombres de todas las personas menores asesinadas por Israel. “Y está desactualizado”, advierte la integrante de UCO con Palestina, que calcula que el acto durará desde las 8h hasta la una o dos de la mañana del día siguiente. “Estaremos todo el día” en el templete de Gran Capitán, resume, a pesar de la alerta naranja por temperaturas y los 40 grados de máxima.

UCO con Palestina convoca este acto en el contexto de la escalada bélica entre Israel e Irán y los cortes de telecomunicaciones en Gaza, que entienden que no pueden desviar el foco del genocidio

“Queremos sacar del anonimato las cifras de las víctimas inocentes del Estado racista de Israel”, afirman desde el colectivo en una nota enviada a medios. “Su recuerdo no puede ser borrado como un número más”, añaden. UCO por Palestina convoca este acto en el contexto de la escalada bélica entre Israel e Irán y los apagones de telecomunicaciones en Gaza. Estos hechos están desviando la atención mediática de “la crisis humanitaria más aguda desde la II Guerra Mundial”, explican desde el colectivo utilizando la calificación que dio en octubre del año pasado Abdulhakim Elwaer, subdirector de Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura, en referencia al genocidio en Gaza.

Según el director regional de Unicef para Oriente Medio y Norte de África, Edouard Beigbeder, más de 50.000 niñas y niños han sido asesinados o heridos en la Franja desde el 7 de octubre de 2023: “Estos niños forman ahora parte de una larga y desgarradora lista de horrores inimaginables”, expuso en una declaración a medios emitida a finales de mayo. “15.000 niños. 800 menores de un año”, especificó en sede parlamentaria Gabriel Rufián, portavoz de ERC, el pasado mes de mayo.

Desde la brecha del alto el fuego por parte de Israel el 18 de marzo, 1.309 niñas y niños han sido asesinados, además de resultar heridos otros 3.738, según datos de finales de mayo

A principios de 2025, un alto el fuego firmado entre Hamás e Israel dio la impresión de que, tal vez, la invasión de Gaza podría llegar a su fin. Una esperanza que se probó espejismo en marzo, cuando el Estado sionista retomó su agenda genocida en los territorios palestinos. El recuento de Unicef publicado el 27 de mayo expone que, desde la brecha del acuerdo por parte de Israel el 18 de marzo hasta la fecha de difusión de las cifras, han muerto 1.309 niñas y niños, además de resultar heridos otros 3.738.

La UNRWA, el organismo de la ONU para las personas refugiadas palestinas, ha condenado que Israel no permita la entrada de material médico “indispensable” para salvar bebés prematuros, personas menores malnutridas o enfermas. El Estado sionista también impidió la llegada del Marfeel a Gaza, el barco de la Flotilla de la Libertad en el que viajaban activistas como Greta Thunberg o Thiago Ávila y que llevaba, entre otros suministros, leche de fórmula o medicamentos.

Que no se diluya la atención sobre Gaza

Además de sacar del anonimato a las personas menores asesinadas por Israel, la acción de UCO por Palestina pretende evitar que el foco mediático se desplace fuera de la Franja. Como principal culpable de este desvío de la atención señalan a la escalada bélica entre Israel e Irán que comenzó el viernes de la semana pasada con ataques hacia la república islámica.

“Solo hablan de Irán y nosotros hemos quedado en el olvido” o “todo esto [la atención mediática] ha disminuido”, cuentan residentes de Ciudad de Gaza

“Solo hablan de Irán y nosotros hemos quedado en el olvido” o “todo esto [la atención mediática] ha disminuido en comparación con lo que era antes”, cuentan varias personas vecinas de Ciudad de Gaza a la agencia Efe.

El colectivo convocante del acto también señala a los cortes en telefonía e internet en la Franja como factores de riesgo para la pérdida de atención sobre lo que acontece en Gaza. En efecto, la semana pasada se vieron interrumpidos los servicios de telecomunicaciones en el territorio palestino sitiado. Las redes sociales han sido una de las pocas formas con las que ha contado la población gazatí para lanzar un grito de denuncia al mundo o contactar con personas allegadas exiliadas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Córdoba
Disidencias Córdoba vive su primer orgullo crítico LGTBIAQ+ con una agenda de actividades y la mirada en Palestina
La plataforma convocante no ha organizado una manifestación por ser un movimiento recién nacido, pero la promete para 2026. El manifiesto publicado en redes pone en primer plano la “urgencia” de denunciar el genocidio en Palestina.
Andalucía
Genocidio en Palestina IU considera “intolerable” que KKR participe en proyectos energéticos en Andalucía y exige medidas al Gobierno
Los diputados de Izquierda Unida han registrado una pregunta al Gobierno para exigir que informe sobre qué medidas va a llevar a cabo para impedir que el fondo proisraelí opere en proyectos de energía solar andaluces
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.