Córdoba
La juventud de Córdoba se moviliza contra la empresa de armas Escribano M&E, colaboradora de Israel

Juventud Córdoba x Palestina denuncia la presencia de Escribano, colaborador de Elbit System la mayor proveedora de armas del ejército israelí, en la ciudad y en la universidad.
Concentración Palestina Córdoba 1
Concentración por Palestina en la Universidad de Córdoba en 2024 Miguel Blázquez Ginés

La empresa armamentística Escribano M&E es una de las colaboradoras de Elbit System, uno de los mayores fabricantes de armas empleadas en el genocidio que Israel está perpetrando en Palestina. La compañía lleva desde finales del 2024 instalada en las afueras de Córdoba. Una de las primeras empresas de armas que pretenden instalarse en las inmediaciones de la ciudad, llamadas por la próxima Base Logística del Ejército de Tierra que el Ministerio de Defensa lleva construyendo desde finales de 2023 y que espera estar operativa para antes de 2027.

Durante todo el año pasado y lo que llevamos de 2025 diversos colectivos sociales han denunciado la participación de la empresa armamentística en la vida pública cordobesa, además de las instituciones educativas, especialmente en la ciudad de Córdoba. Una presencia que no ha hecho más que aumentar desde que la compañía se instalase.

La compañía GDELS-Santa Bárbara Sistemas, propiedad del conglomerados de empresas de armas estadounidense General Dynamics, ha anunciado que también se instalará en el parque tecnológico cordobés

El movimiento estudiantil ha realizado varias acciones para sensibilizar a la sociedad respecto de las prácticas de esta empresa de defensa. Para Juventud Córdoba x Palestina con esta alianza “Córdoba está siendo cómplice del genocidio en Palestina“. Por ello han convocado una concentración el próximo jueves 10 de abril en el Campus de Rabanales, cerca de la ubicación de la fábrica de Escribano ubicada en el parque tecnológico Rabanales 21, ligado a la UCO y al Ayuntamiento.

El pasado marzo se daba a conocer que además el Ayuntamiento ha vendido a Escribano cuatro nuevas parcelas, 16.300 metros cuadrados más, para ampliar su fábrica. Una ampliación que desde Hacemos Córdoba consideran que tanto la ampliación como la presencia de Escribano en Rabanales  “está prohibida en esta ubicación” según refiere el PGOU cordobés, que expone que se “impide usos industriales de estas características en la zona”.

Escribano M&E cuenta con un acuerdo con la armamentística israelí, Elbit System, para construir lanzacohetes con Sistema Lanzador de Alta Movilidad (SILAM). “Estos misiles son una de sus principales actividades de la empresa israelí, como puede verse en su propaganda, donde únicamente se evita mostrar el efecto que estas armas tienen sobre zonas de combates reales”, explicaban a este medio desde la iniciativa cordobesa Mejor sin Armas.

Córdoba
Genocidio en Palestina La UCO invita a un profesor de la Universidad de Tel Aviv, rompiendo los acuerdos de las acampadas
La Coordinadora Andalucía con Palestina denuncia el incumplimiento de los acuerdos de las universidades de Córdoba y Granada al invitar a un profesor sionista de la Universidad de Tel Aviv a un foro sobre radicalización

La compañía además ha participado en diversas actividades formativas de la UCO y tiene un convenio de prácticas con la institución educativa, por lo que desde Juventud Córdoba x Palestina denuncian que “la Universidad de Córdoba ha incumplido los acuerdos alcanzados gracias a la movilización estudiantil de las acampadas universitarias”.

Nueva empresa de armas en Córdoba

Escribano, en breve, no será la única compañía de armas que se encuentre en Rabanales 21. Este marzo la compañía GDELS-Santa Bárbara Sistemas ha anunciado que se instalará en el parque tecnológico cordobés. “La implantación de nuestra compañía en Córdoba es un paso más en nuestra estrategia de proximidad al cliente y excelencia operativa, contribuimos con orgullo al fortalecimiento de nuestra industria de defensa”, ha expuesto Alejandro Page el vicepresidente de la compañía.

Esta empresa especializada en vehículos blindados, artillería, municiones y misiles fue adquirida en 2001 por el conglomerado de empresas de defensa estadounidenses, General Dynamics y ya cuenta con una fábrica en Alcalá de Guadaira, Sevilla.  Desde octubre de 2023 a octubre de 2024 la compañía General Dynamics había proporcionado al ejército israelí más de 5.4000 bombas Mk84.

La juventud cordobesa ha hecho hincapié en la importancia de la movilización del próximo jueves para impedir que “la industria militar se asiente en Córdoba obviando el rechazo por gran parte de sus habitantes, que nos negamos a colaborar con un genocidio en curso”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
La vida y ya
La vida y ya Unas horas sin luz
Edu, un amigo que es conserje en un colegio público, me escribe para contarme que quienes más se angustiaron fueron las familias más vulnerables.
Maternidad
Maternidades Maternar sola, precaria y sin que se note
Actualmente, asistimos a un nuevo modelo de súper madre que es la monomarental, precaria, activista feminista, que hace malabares para que sus criaturas no se enteren de las patrañas que nos rodean sin perder de vista la crianza respetuosa
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Más noticias
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.