Córdoba
La juventud de Córdoba se moviliza contra la empresa de armas Escribano M&E, colaboradora de Israel

Juventud Córdoba x Palestina denuncia la presencia de Escribano, colaborador de Elbit System la mayor proveedora de armas del ejército israelí, en la ciudad y en la universidad.
Concentración Palestina Córdoba 1
Concentración por Palestina en la Universidad de Córdoba en 2024 Miguel Blázquez Ginés

La empresa armamentística Escribano M&E es una de las colaboradoras de Elbit System, uno de los mayores fabricantes de armas empleadas en el genocidio que Israel está perpetrando en Palestina. La compañía lleva desde finales del 2024 instalada en las afueras de Córdoba. Una de las primeras empresas de armas que pretenden instalarse en las inmediaciones de la ciudad, llamadas por la próxima Base Logística del Ejército de Tierra que el Ministerio de Defensa lleva construyendo desde finales de 2023 y que espera estar operativa para antes de 2027.

Durante todo el año pasado y lo que llevamos de 2025 diversos colectivos sociales han denunciado la participación de la empresa armamentística en la vida pública cordobesa, además de las instituciones educativas, especialmente en la ciudad de Córdoba. Una presencia que no ha hecho más que aumentar desde que la compañía se instalase.

La compañía GDELS-Santa Bárbara Sistemas, propiedad del conglomerados de empresas de armas estadounidense General Dynamics, ha anunciado que también se instalará en el parque tecnológico cordobés

El movimiento estudiantil ha realizado varias acciones para sensibilizar a la sociedad respecto de las prácticas de esta empresa de defensa. Para Juventud Córdoba x Palestina con esta alianza “Córdoba está siendo cómplice del genocidio en Palestina“. Por ello han convocado una concentración el próximo jueves 10 de abril en el Campus de Rabanales, cerca de la ubicación de la fábrica de Escribano ubicada en el parque tecnológico Rabanales 21, ligado a la UCO y al Ayuntamiento.

El pasado marzo se daba a conocer que además el Ayuntamiento ha vendido a Escribano cuatro nuevas parcelas, 16.300 metros cuadrados más, para ampliar su fábrica. Una ampliación que desde Hacemos Córdoba consideran que tanto la ampliación como la presencia de Escribano en Rabanales  “está prohibida en esta ubicación” según refiere el PGOU cordobés, que expone que se “impide usos industriales de estas características en la zona”.

Escribano M&E cuenta con un acuerdo con la armamentística israelí, Elbit System, para construir lanzacohetes con Sistema Lanzador de Alta Movilidad (SILAM). “Estos misiles son una de sus principales actividades de la empresa israelí, como puede verse en su propaganda, donde únicamente se evita mostrar el efecto que estas armas tienen sobre zonas de combates reales”, explicaban a este medio desde la iniciativa cordobesa Mejor sin Armas.

Córdoba
Genocidio en Palestina La UCO invita a un profesor de la Universidad de Tel Aviv, rompiendo los acuerdos de las acampadas
La Coordinadora Andalucía con Palestina denuncia el incumplimiento de los acuerdos de las universidades de Córdoba y Granada al invitar a un profesor sionista de la Universidad de Tel Aviv a un foro sobre radicalización

La compañía además ha participado en diversas actividades formativas de la UCO y tiene un convenio de prácticas con la institución educativa, por lo que desde Juventud Córdoba x Palestina denuncian que “la Universidad de Córdoba ha incumplido los acuerdos alcanzados gracias a la movilización estudiantil de las acampadas universitarias”.

Nueva empresa de armas en Córdoba

Escribano, en breve, no será la única compañía de armas que se encuentre en Rabanales 21. Este marzo la compañía GDELS-Santa Bárbara Sistemas ha anunciado que se instalará en el parque tecnológico cordobés. “La implantación de nuestra compañía en Córdoba es un paso más en nuestra estrategia de proximidad al cliente y excelencia operativa, contribuimos con orgullo al fortalecimiento de nuestra industria de defensa”, ha expuesto Alejandro Page el vicepresidente de la compañía.

Esta empresa especializada en vehículos blindados, artillería, municiones y misiles fue adquirida en 2001 por el conglomerado de empresas de defensa estadounidenses, General Dynamics y ya cuenta con una fábrica en Alcalá de Guadaira, Sevilla.  Desde octubre de 2023 a octubre de 2024 la compañía General Dynamics había proporcionado al ejército israelí más de 5.4000 bombas Mk84.

La juventud cordobesa ha hecho hincapié en la importancia de la movilización del próximo jueves para impedir que “la industria militar se asiente en Córdoba obviando el rechazo por gran parte de sus habitantes, que nos negamos a colaborar con un genocidio en curso”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Gobierno de coalición
Escalada bélica Sánchez apuesta por el militarismo y afirma que el aumento de gasto en Defensa no implicará recortes
El presidente del Gobierno comparece para presentar el recién bautizado plan Safe de rearme. A las críticas del PP se han sumado las protestas de su socio Sumar y de otros partidos de la izquierda como ERC, EH Bildu y Podemos.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Ecuador
Ecuador El día que Simón Bolívar escuchó del ‘Ecuador’: un análisis de la segunda vuelta electoral
Las elecciones entre el conservador Daniel Noboa y la correista Luisa González han sido definidas como “históricas”. Sin embargo, no parece que ninguno de los candidatos represente la “gran figura” que el momento lo requiere.
Palestina
Palestina Israel ataca el hospital más importante de la ciudad de Gaza
El hospital Al Ahli ha sido bombardeado esta madrugada provocando daños severos y la evacuación de pacientes y personal.

Últimas

La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública La ONU incluye las quejas de vecinos y vecinas por el estado de la sanidad pública en Madrid
Un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se hace eco de la preocupación por la falta de accesibilidad al sistema sanitario público y por las deficiencias que presenta, en particular la Comunidad de Madrid.

Recomendadas

Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Lugo
Lugo As traballadoras de Sargadelos esixen a reapertura da fábrica e rexeitan a “irresponsabilidade” do dono
Os sindicatos apuntan a que a reacción do propietario é “inxustificada” pola multa de Inspección e apuntan a que usa ao persoal para chegar a un acordo coa Xunta de Galiza.