Córdoba
La Universidad de Córdoba invita a una de las mayores empresas de armas israelí a participar en unas jornadas

Ecologistas en Acción denuncia la participación de una filial de la compañía Elbit System, una de las mayores fabricantes de armas de Israel, en un acto de la institución pública cordobesa.
FeriaArmasSevilla - 2
Una bandera palestina en una protesta frente a una feria de armas celebrada en Andalucía Rafa del Barrio

La UCO traerá a la capital de la provincia de Córdoba a una de las empresas responsables del genocidio en Gaza, la armamentística israelí Elbit System. La compañía participará en una serie de conferencias organizadas por el Área de Derecho Constitucional de la institución educativa el próximo 21 de octubre.

Elbit System participará a través de su filial Escribano Mechanical and Engineering, que durante este año ha comenzado a montar su fábrica a las afueras de la ciudad cordobesa. Ambas compañías, según apuntan Ecologistas en Acción, “se vanaglorian de que sus armas han sido probadas en combate. Entiende por combate el brutal asesinato de decenas de miles de personas indefensas en Palestina y El Líbano”.

El colectivo ecologista consideran “incomprensible” que una institución como la UCO “acepten que un cómplice del genocidio disponga de un altavoz para legitimar el intento de exterminio de todo un pueblo”. Por ello exigen que se sustituya la participación de la compañía en las jornadas por “la de alguien que busque una paz basada en el respeto y la justicia social entre los pueblos y que no favorezca la muerte de seres inocentes”.

No es el único lazo que esta Universidad tiene con la empresa de armas, ya que aún sigue vigente un convenio desde el pasado febrero de 2024 para que el estudiantado pueda realizar sus prácticas formativas en ella. Ecologistas exigen también su derogación de forma inmediata.

Las jornadas universitarias están coordinadas a su vez por el Ejército español. El Ministerio de Defensa está construyendo una Base Logística del Ejército de Tierra en el territorio y ya ha ofertado los primeros 180 puestos de trabajo, la UCO a su vez ha creado una nueva formación militar en su seno: el Máster en Dirección Logística 4.0. Los ecologistas también señalan al Ejército “Tampoco es comprensible que comparta mesa con una empresa que suministra tecnología de muerte al ejército que, en estos momentos, está atacando a sus soldados en El Líbano”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Córdoba
Genocidio Un acto en el centro de Córdoba recordará a los más de 15.000 niñas y niños asesinados por Israel
Se prevé que el acto dure desde las 8 de la mañana hasta la madrugada del domingo por la longitud de la lista. “El recuerdo de estas niñas y niños no puede ser borrado como un número más”, afirman desde el colectivo convocante.
Córdoba
Genocidio en Palestina La UCO invita a un profesor de la Universidad de Tel Aviv, rompiendo los acuerdos de las acampadas
La Coordinadora Andalucía con Palestina denuncia el incumplimiento de los acuerdos de las universidades de Córdoba y Granada al invitar a un profesor sionista de la Universidad de Tel Aviv a un foro sobre radicalización
Palestina
Palestina El estudiantado cordobés se moviliza por Palestina: encierro en la UCO y exigencias al rector
Medio centenar de jóvenes han pasado la noche del martes en la Facultad de Filosofía y Letras, sumándose así a la ola internacional de apoyo a Palestina en las universidades.
corduba79
17/10/2024 18:20

Asco y vergüenza de la Universidad de Córdoba. No nos vamos a callar.

1
0
senenoa
17/10/2024 14:50

¿La Universidad de Córdoba se deja untar?

2
0
corduba79
17/10/2024 18:16

No te extrañe.

1
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.