Industria armamentística
Córdoba se moviliza contra una feria de defensa y la apertura de una fábrica de armas con vínculos con Israel

La Plataforma 'Mejor sin Armas' piden la paralización de la Feria Internacional de Seguridad y Defensa que se pretende celebrar en la ciudad en abril
Un militar del ejército español dispara un misil Spike fabricado por la filial israelí Pap Tecnos.
Un militar del ejército español dispara un misil Spike fabricado por Pap Tecnos, filial española de la israelí Rafael.
18 mar 2024 11:27

Córdoba está viviendo un proceso de militarización desde que en 2021 el ministerio de Defensa anunciara la puesta en marcha de la nueva base logística del ejército en el territorio. Las obras comenzaron en 2023 y Defensa tiene proyectado que culminen en 2025. La base logística se encontrará en La Rinconada y ocuparán 85 hectáreas, en la que se invertirán 273 millones de euros de dinero público del Estado.

Este espacio de maniobra del ejército español está teniendo como consecuencia el impulso del sector armamentístico en la provincia. Una de las empresas armamentísticas líder del sector a nivel nacional, Escribano M&E, está en proceso de instalar una de sus fábricas de armamento en el tecnoparque Rabanales 21 de Córdoba. En esta fábrica se pretende realizar el nuevo modelo de lanzacohetes múltiple y móvil, Silam (Sistema Lanzador de Alta Movilidad), basado en un modelo de armamento israelí y que en 2025 se instalará en todo el ejército español dentro de su proceso de modernización técnica. Para el proceso de fabricación de Silam, la empresa Escribano M&E ha firmado un acuerdo con la empresa israelí ELBIT Systems, una de las empresas encargadas de dotar de armas al ejército del Estado de Israel durante su genocidio en Palestina.

Unión Europea
Industria militar Los halcones preparan el escenario de guerra y la industria armamentística recibe el mensaje con euforia
La Comisión Europea lanza su Estrategia Industrial de Defensa con la que pone 1.500 millones de euros en circulación para el sector armamentístico y pone a la industria militar en los cuadros de mando de las decisiones políticas.

“Con la adquisición de este sistema de armas, caracterizado por poder disparar, con precisión diferentes cohetes y misiles guiados de altas prestaciones, se dotará al Ejército de Tierra de nuevas capacidades, potenciando su operatividad, dándose igualmente cumplimiento a los compromisos adquiridos por España en el marco OTAN”, informaba el Ministerio de Defensa el pasado octubre al respecto de este armamento.

En este marco de avance de industria y logística militar, en Córdoba se pretende celebrar el 10 y 11 de abril la Feria Internacional de Seguridad y Defensa (Feindef), Defense & Security. Dualtech Summit 24. Diversos colectivos sociales de la ciudad se han unido en torno a la plataforma ‘Mejor sin armas’ para denunciar la celebración del evento así como la puesta en marcha de ambos proyectos militares, la fabrica y la base logística.

Los colectivos, entre los que se encuentran Ecologistas en Acción, Amnistía Internacional y CNT entre otros no quieren contribuir a “Unir el nombre de Córdoba al del negocio de las armas que terminan violando sistemáticamente los derechos humanos de gran parte de la población civil de aquellos lugares donde se dan conflictos armados y guerras”.

Por ello exigen la paralización del evento auspiciado por el ministerio de Defensa. También desde la Plataforma han insistido en denunciar los vínculos de Escribano M&E y el genocidio en Gaza a través de su acuerdo con ELBIT Systems. “Esta empresa lleva el sello de calidad de la industria armamentística israelí: Probado en combate, lo que significa hoy día literalmente Probado contra la Población Palestina. A partir de ahora, estos sistemas lanzacohetes llevarán el sello Hecho en Córdoba al lado del sello israelí”.

Antimilitarismo
Industria armamentística Colectivos sociales contra la celebración de una feria de armas en Sevilla
La Plataforma Stop Feria de armas exige al Ayuntamiento de Sevilla que no se celebre el encuentro de la industria armamentística en el que participa Israel, el próximo mayo en la ciudad.

Por su parte, desde la Junta de Andalucía defienden la celebración de este tipo de eventos en la comunidad y la ampliación de la presencia de empresas armamentísticas en el territorio. El consejero de Universidad e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, cree que esta feria es un foco para “la inversión y el empleo en Andalucía” y quiere mostrar las “capacidades de Andalucía en el sector defensa, tanto de lo que es nuestro sector empresarial como las capacidades de innovación y de investigación” y el objetivo del gobierno de “venderlo junto con los negocios andaluces”.

Villamandos además justifica su defensa al sector alegando que es un foco de innovación y vinculándolo a la investigación académica: “La sinergia entre universidad y ese tipo de empresas dará un resultado excelente”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Antimilitarismo
Rearme No más paz fría: desmilitarización contra el rearme
El Gasto Militar español en 2025, contadas las partidas declaradas, las maquilladas y las ocultas asciende (hoy) a 60.023 millones de euros
Opinión socias
Opinión socias No hay guerra justa (ni rearme que lo aguante)
¿Es el rearme la solución definitiva a las tensiones y conflictos bélicos actuales? ¿Desde un sentido crítico, debemos aceptar que incrementar el gasto en defensa va a hacer más seguro el mundo?
Opinión
Opinión Los discursos belicistas matan
Debemos recordar que los lobbies armamentísticos siempre han encontrado en el temor y la inseguridad un motor de expansión económica.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.

Últimas

Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.