Dos empresarios vascos de la trama “caso Koldo” suministraron mascarillas a Renfe cuando dependía de Ábalos

Después de que el presunto “enlace”, Israel Pilar Ortiz, montara una delegación en Bilbao y fichara al cuñado del exlehendakari Patxi López, los dos empresarios de la trama vasca de mascarillas, José Luis Elorriaga Oribe y Gabriel Clavell Larrinaga, de la sociedad Developing Business Trading en 2020, comenzaron a vender mascarillas a Renfe, dependiente de José Luis Ábalos y donde ejercía de consejero el detenido Koldo García.
koldo-abalos
Koldo García junto a José Luis Ábalos y Arantza Tapia, que reanudaron la colaboración interinstitucional y se comprometieron a acelerar el ritmo de obras del TAV (Fuente: Irekia)

Tras publicar la exclusiva de que el presunto “enlace” y “primer eslabón” del “caso Koldo”, Israel Pilar Ortiz, montó una delegación en Bilbao “ante las expectativas de negocio existente” y fichó a Melchor Gil, exvicesecretario general del PSE y cuñado del exlehendakari Patxi López, Hordago-El Salto documenta ahora que los dos empresarios que conforman una “pieza” de la trama vasca de mascarillas, José Luis Elorriaga (apoderado de la sociedad Developing Business Trading) y Gabriel Clavell (socio director), comenzaron justo después a vender mascarillas a Renfe, entidad dependiente del Ministerio de Transportes que dirigía José Luis Ábalos y donde ejercía de consejero el detenido Koldo García.

La firma en la que ambos se encontraban suministraron a Renfe dos partidas de “mascarillas autofiltrantes ffp2 sin válvula de exhalación para la prevención del contagio frente al sars-cov2” por valor de 211.024 euros. Una de las partidas fue encargada días antes del cese de Ábalos como ministro y de la destitución del principal implicado de la trama como consejero de Renfe. 

Developing Business Trading se presenta como “un grupo empresarial que surge como resultado de la confluencia de varias empresas”, entre ellas Global Associated Technician 2020 (GAT 2020), considerada por la UCO como la “pieza” vasca del “complejo entramado societario” del “caso Koldo”.

Otra sociedad que confluye en DBTrading es Arsh Consultancy & Skyline, firma a la que ha solicitado información el juzgado que indaga el “caso Koldo” por su presunta relación con el reparto de comisiones. 

DBTrading se había creado en 2020 para “contactar y asesorar a cooperativas y distribución farmacéutica, grupos de hospitales, grupos de residencias tercera edad y grandes empresas y ayudarles a proveerse y protegerse” con mascarillas, PCRs por saliva y asofaríngeos, test de antígenos y anticuerpos, y batas reutilizables y desechables.

Los tentáculos de la firma del caso Koldo

Como representante de DBTrading, José Luis Elorriaga llegó a enviar en 2020 una oferta a la Diputación de Gipuzkoa para participar en la licitación de “suministro de equipos de protección individual y material sanitario para hacer frente a la Covid-19 en los centros residenciales y centros de día para personas mayores y personas con discapacidad”, aunque finalmente las competidoras se llevaron el contrato, entre ellas, Corporación Mondragon y Gamma Solutions, esta última dirigida por un expresidente de Telefónica, Luis Miguel Gilpérez.

Además, esta revista ha podido documentar que Developing Business Trading (DBTrading) también suministró al Servicio Canario de la Salud unos 200.000 “test rápidos de antígenos para las contingencias derivadas del covid-19” por valor de 400.000 euros. Cabe recordar que el Servicio Canario de Salud adjudicó a la principal empresa de la trama del “caso Koldo”, Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas, contratos por un importe de 12,3 millones de euros, incluyendo en su provisión material defectuoso.

Protect Line, marca de comercialización de productos sanitarios del grupo empresarial DBTrading, fue “uno de los principales importadores en España del test de antígenos más vendido a nivel mundial, el de la empresa china Xiamen Boson Biotech”. Según los datos publicados en 2022 por infoLibre, en el Estado español “se compraron 13 millones de pruebas de antígenos Xiamen Boson en 2021, que se tradujeron en 89,5 millones de euros en ventas en farmacia” de seis empresas, entre ellas Developing Business Trading, con 15,94 millones.

La “pieza” vasca y el cuñado de Patxi López

Hasta ahora, solo había trascendido a la opinión pública una nueva “pieza” vasca del “complejo entramado societario” del “caso Koldo”, remitida a la Fiscalía Anticorrupción por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Concretamente, según desveló el periodista Iker Rioja, se trataba de la mercantil bilbaína Global Associated Technician 2020, creada antes del confinamiento decretado por la pandemia, y que ingresó 794.600 euros de la trama de las mascarillas y cobró 1.281.044,73 de la provisión del mencionado material sanitario en el año 2020. Detrás de la empresa están el galdakaoztarra José Luis Elorriaga Oribe y el getxotarra Gabriel Clavell Larrinaga, relacionados con la fontanería del PNV.

Hordago-El Salto destapó días después que ambos empresarios han sido administrador único y apoderado de Nerabe Innovación, en cuyo consejo figuró la firma Hiriport desde 2016 hasta 2022. Esta consultora informática, domiciliada en la calle Ercilla 16, cerca de unas oficinas del partido, se encuentra ligada a Melchor Gil, que fue consejero de la misma firma entre 2016 y abril de 2020. También ejerció como vicesecretario general del PSE de Bizkaia hasta 2013, era “uno de los que corta el bacalao en el socialismo vasco” y fue colocado en la candidatura del PSE por la circunscripción electoral de Zeberio en las elecciones de 2023.

Asimismo, su hermana, Begoña Gil, actual vicepresidenta primera de las Juntas Generales de Bizkaia, es la esposa del exlehendakari Patxi López. Hiriport, cuyo objeto social está dirigido a las actividades de “intermediación”, fue creada en 2016 como filial de Sortis, un grupo de consultoría tecnológica liderado por Israel Pilar Ortiz, a quien los propios cerebros de la trama del “caso Koldo” consideraban como el “enlace” o “primer eslabón” de todo el entramado.

PSOE
Asesinato por “ajuste de cuentas”: así era el club donde trabajó el asesor de José Luis Ábalos
Koldo García, detenido por una trama de compra-venta de mascarillas que facturó 52 millones, fue guardaespaldas de altos cargos del PSE y trabajó en Rosalex, club de alterne sobre el que pusieron su lupa el Defensor del Pueblo y la Fiscalía navarra.
Salud Pública
La red empresarial vasca en la trama de mascarillas del “caso Koldo” rodea al cuñado de Patxi López
La investigación de la Guardia Civil remitida a la Fiscalía Anticorrupción menciona una sociedad de dos empresarios vascos relacionados con la fontanería del PNV en la que también tenía participaciones Hiriport.
Salud Pública
Osakidetza destinó 270.000 euros en comprar mascarillas a una firma relacionada con el caso Koldo
Si bien no hay constancia de contratos con la principal empresa de la trama, Soluciones de Gestión y Apoyo de Empresas, el máximo responsable de la citada firma durante la pandemia, José Ángel Escorial, había sido previamente consultor de estrategia.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Danny Boyle e Alex Garland volven ao mundo dos infectados que inspirou o renacemento dos 'zombis'.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...