Salud Pública
La red vasca en la trama de mascarillas del “caso Koldo” rodea al cuñado del exlehendakari Patxi López

La investigación de la Guardia Civil remitida a la Fiscalía Anticorrupción menciona a dos empresarios vascos, relacionados con la fontanería del PNV, que manejaron una sociedad en la que también tenía participaciones Hiriport, donde fue consejero entre 2016 y abril de 2020 Melchor Gil, exvicesecretario general del PSE y recientemente candidato por Zeberio. La firma era la delegación bilbaína del grupo empresarial Sortis, liderada por el investigado como presunto “enlace” y “primer eslabón”.
patxi-lopez-2018
Archivo de la Sesión constitutiva de la XI Legislatura, 13 de enero de 2016 (Congreso de los Diputados)

El periodista Iker Rioja desveló la semana pasada una nueva “pieza del complejo entramado societario” que rodea la investigación sobre el “caso Koldo” remitida a la Fiscalía Anticorrupción por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Concretamente, la mercantil bilbaína Global Associated Technician 2020, creada antes del confinamiento decretado por la pandemia, y que ingresó 794.600 euros de la trama de las mascarillas y cobró 1.281.044,73 de la provisión del mencionado material sanitario en el año 2020. Detrás de la empresa están el galdakaotarra José Luis Elorriaga Oribe y el getxotarra Gabriel Clavell Larrinaga, relacionados con la fontanería del PNV.

Además, según datos recabados por Hordago-El Salto, ambos empresarios han sido administrador único y apoderado de Nerabe Innovación, en cuyo consejo figuró la Hiriport desde 2016 hasta 2022. Esta consultora informática se encuentra ligada a Melchor Gil, que fue consejero de la firma entre 2016 y abril de 2020. También ejerció como vicesecretario general del PSE de Bizkaia hasta 2013. Asimismo, su hermana, Begoña Gil, actual vicepresidenta primera de las Juntas Generales de Bizkaia, es la esposa del exlehendakari Patxi López. 

Domiciliada en la calle Ercilla 16, cerca de unas oficinas del partido, Hiriport tiene como objeto social las actividades de “intermediación” y en la actualidad es concesionaria del Puerto de Bilbao. Vinculada a tres firmas de transporte marítimo, fue creada en 2016 como filial de Sortis, un grupo de consultoría tecnológica con una delegación en Panamá y liderado por Israel Pilar Ortiz.

Según la investigación abierta, esta última habría participado presuntamente en la organización de la trama para lograr los contratos públicos de compraventa de mascarillas. De hecho, los propios cerebros de la trama del “caso Koldo” consideraban a Pilar Ortiz como el “enlace” o “primer eslabón” de todo el entramado, según la Audiencia Nacional, quien también afirma que cobró en dinero B y pagó más de 10.000 euros al exasesor de Ábalos.

Como ha contado la prensa, Sortis es la empresa que en 2021 firmó un contrato de 1,8 millones de euros con Correos, por el que los sindicatos pidieron explicaciones a la dirección, entonces en manos de Juan Manuel Serrano Quintana, que había sido jefe de gabinete en la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE presidido por Pedro Sánchez.

PSOE
Caso Koldo García Asesinato por “ajuste de cuentas”: así era el club donde trabajó el asesor de José Luis Ábalos
Koldo García, detenido por una trama de compra-venta de mascarillas que facturó 52 millones, fue guardaespaldas de altos cargos del PSE y trabajó en Rosalex, club de alterne sobre el que pusieron su lupa el Defensor del Pueblo y la Fiscalía navarra.

De Melchor Gil al clan de Patxi López

En palabras del diario Deia, Melchor Gil era “uno de los que corta el bacalao en el socialismo vasco”. Pero dejó de serlo en 2013, cuando un año antes fue investigado por defraudar a la Hacienda de Bizkaia entre 2005 y 2009, asunto por el que tuvo que pagar, junto a su esposa, cerca de 300.000 euros. Sin embargo, la relación con el PSE del cuñado del exlehendakari Patxi López no terminó con aquel episodio. En 2023, Gil fue colocado en la candidatura del PSE por la circunscripción electoral de Zeberio, y su esposa, María Camino González Cisneros, integró la lista del PSE de Bakio en las municipales de 2019.

El matrimonio conformado por Begoña Gil y Patxi López había sido aupado a la dirección del PSE por el clan de Otxarkoaga, que también estaba integrado por el propio Melchor Gil, Rodolfo Ares (exconsejero de Seguridad del Gobierno Vasco), Joaquín Colmenero Ares (exapoderado en las Juntas Generales de Bizkaia y exvocal de la Ejecutiva Socialista Vizcaína) y Paulino Colmenero Ares (exedil en el Ayuntamiento de Bilbao que llegó a traspasar una sociedad a empresarios de clubs de alterne). Aquella era la época en la que el exportero de un club de alterne de Iruñea, Koldo García, más tarde asesor del ministro de Transportes José Luis Ábalos, trabajaba como escolta del entonces secretario general del PSE, Nicolás Redondo.

Melchor Gil también trabajó en una filial de Iberdrola, grupo energético del que fue consejero un hermano de otro empresario vasco investigado por el “caso Koldo”, Iñigo Rotaeche Lachiondo, administrador de Erromar Soluciones Digitales, con sede en Getxo y que participa en el consejo de la principal firma del ”caso Koldo”, Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas.

Según el medio Gananzia, el administrador de la empresa de Getxo, Iñigo Rotaeche, habría participado a su vez en una sociedad polaca dedicada a gestionar proyectos europeos junto a los catalanes Eduardo Roca Morató, Isidro Roca Miralpeiz y Pau Orrit Villaplana. Estos empresarios han sido “vinculados con un caso de falsificación de facturas para incrementar subvenciones”.

Salud Pública
COMPRAVENTA DE MASCARILLAS Osakidetza destinó 270.000 euros en comprar mascarillas a una firma relacionada con el caso Koldo
Si bien no hay constancia de contratos con la principal empresa de la trama, Soluciones de Gestión y Apoyo de Empresas, el máximo responsable de la citada firma durante la pandemia, José Ángel Escorial, había sido previamente consultor de estrategia.

Conexión con la fontanería jeltzale

Las ramificaciones empresariales con sede en Euskadi del “caso Koldo” se extienden también hasta una mercantil relacionada con la fontanería del PNV a través de José Luis Elorriaga Oribe y Gabriel Clavell Larrinaga. Según datos recabados por esta revista, Clavell llegó a presidir la compañía Global Dominion, grupo que controló una firma descrita en su momento por el equipo de investigación del diario Egin como parte de la fontanería jeltzale, Telión. Lo hizo con la ayuda de la compañía Urazca, creada por el exalcalde del PNV de Zeberio Javier Uría, e implicada en el “caso De Miguel” del PNV y el “caso Bárcenas” del PP.

Tras abrirse varias investigaciones en juzgados de Bilbao y Madrid por denuncias de fraude fiscal contra Gabriel Clavell entre los años 2006 y 2010, Global Dominion está ahora presidida por Antón Pradera, hermano de un exDiputado General de Bizkaia implicado en los papeles de Panamá, José Alberto Pradera. Clavell estuvo en la dirección de Dominion con Enrique Bediaga, hermano de un empresario implicado en la trama de corrupción jeltzale del caso Alonsotegi, Javier Bediaga.

Por otro lado, José Luis Elorriaga, alias Txelis, y bajo la lupa de la UCO de la Guardia Civil por su presunta relación con el “caso Koldo”, administró, junto a un exmiembro del PNV del citado municipio, Jon Loroño, la firma BYL Asociados Auditores y Consultores.

A su vez, Loroño ha desfilado por el consejo de Mixer, otra empresa considerada por el equipo de investigación de Egin como parte de la fontanería jeltzale. Loroño llegó a ser consejero de una sociedad dirigida por Iñaki Alzaga, hombre fuerte del imperio mediático Grupo Noticias, y también participó en el consejo de una empresa ligada a G.I.Z., un abogado de confianza del PNV que ha tenido que testificar en un juicio por la trama de corrupción de Alonsotegi.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Junta de Andalucía
Sanidad pública La jueza del caso de los contratos fraccionados imputa a un alto cargo de la Junta de Andalucía
El antiguo director económico central de compras del Servicio Andaluz de Salud en la provincia de Cádiz, Demetrio González Mera declarará, como imputado, el próximo 28 de abril en el caso de los contratos en fraude de ley.
Serbia
Serbia La multitudinaria manifestación contra el presidente Vučić termina en Belgrado con 22 personas arrestadas
Los organizadores dicen que ha acudido un millón de personas, mientras que las autoridades serbias calculan 100.000. La marcha ha sido la culminación de cuatro meses de protestas diarias contra la corrupción del gobierno serbio.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.