Cuidados
La atención domiciliaria en la CAV se sitúa tres puntos por debajo de la media estatal

El SAD apenas atienda al 1,6% de la población mayor de 65 años, frente al 5% de la media estatal, advierte la fundación Manu Robles Arangiz en su último informe dedicado a los cuidados.

Se unen cuatro factores: el ansia de hacer negocio, la dejación pública en el cuidado de la población dependiente, la mirada patriarcal —ya te cuidará tu esposa, tu madre o tu hija, o una trabajadora del hogar migrada— y la manipulación informativa —si se esconden los datos, no hay noticia—. La fundación Manu Robles Arangiz, del sindicato ELA, ha investigado el sistema de atención a la dependencia en la CAV y Nafarroa en su dosier de noviembre “Porqué somos feministas, cuidar(nos) es colectivo”, mes en el que Hego Euskal Herria celebrará la primera huelga general feminista para reivindicar un sistema de cuidados público comunitarios. Algunas de las principales conclusiones son la escasa asistencia que ofrece el Servicio de Atención al Domicilio (SAD) en Nafarroa (no llegó a 1.400 usuario en Iruña; otros 132 en Tudela) y que ni siquiera hay dato en la CAV. Solo una aproximación realizada por la Asociación Estatal de directores y Gerentes de Servicios Sociales: el SAD atiende al 1,6% de la población mayor de 65 años, frente al 5% de la media estatal.

Euskal Herria
Euskal Herria Cómo se organiza una huelga feminista general
El movimiento feminista de Euskal Herria prepara una movilización sin precedentes: una huelga feminista general el 30 de noviembre para reivindicar un sistema de cuidados público-comunitario a la que están convocadas 2,6 millones de personas.

“La ausencia de un derecho reconocido, junto con la insuficiencia de los presupuestos, lleva a que los cuidados a las personas dependientes recaigan fundamentalmente en el ámbito familiar, y en especial en las mujeres”, concluye el informe. Los datos principales ilustran que en Hego Euskal Herria hay 220.000 personas en situación de dependencia reconocida. Pero solo 10.000 de 50.000 navarros reciben atención de algún tipo (2.700 disponen del servicio telefónico de emergencias; 945 fueron atendidos por su SAD correspondiente).

Cada usuario de residencias en la CAV pagó una media de 16.588 euros en 2020, el 44% del coste total de la plaza

En la Comunidad Autónoma del País Vasco, los datos “aún son más parciales”, indica la fundación. Para las personas 172.000 dependientes existen 35.000 plazas en 434 residencias, la mayoría de ellas privadas o de gestión privada (394 centros). Cada usuario de residencias pagó una media de 16.588 euros en 2020, el 44% del coste total de la plaza, indica el informe.

Laboral
Laboral Las trabajadoras de residencias de Bizkaia en huelga colapsan el tráfico de Bilbao
Desde las 7.30h, cuatro columnas de manifestantes caminando a paso lento por los cuatro accesos principales de la ciudad han provocado el caos circulatorio. Quieren ser escuchadas y que sus reivindicaciones sean atendidas.

Las trabajadoras del hogar suplen de forma privada un servicio que debería ser público, y lo hacen sufriendo “diversas situaciones de abuso”, advierte el sindicato. El 100% de las trabajadoras internas tiene como actividad principal el cuidado de personas dependientes, porcentaje que se sitúa en el 35% en las trabajadoras externas. En la CAV hay algo más de 28.000 trabajadoras (solo 1.132 son hombres) y casi 7.000 en Nafarroa, según los datos de afiliación de agosto de 2023, que no tiene en cuenta las empleadas que están trabajando de forma irregular.

Las propuestas del sindicato ante este contexto pasan por reivindicar un sistema de cuidados público que publifique los servicios privatizados y subcontratados, y amplíe los servicios, universal, gratuito, de calidad —el aumento necesario de la cobertura de los servicios crearía más de 10.000 puestos de trabajo, calculan— y corresponsable.


Arquivado en: País Vasco Cuidados
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Capitalismo
Opinión Araba frente a la nueva fiebre verde: cuando la transición energética amenaza a la tierra común
Más de 80 macroproyectos energéticos y una red de alta tensión planean atravesar Araba, vendiéndonos la transición verde mientras arrasan bosques, pastos y comunidades rurales. Pero este territorio ya conoce otra forma de gestionar la energía.
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.

Últimas

Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Más noticias
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.