Cumbre Social Granada
De blindajes y criminalización de las personas migrantes

Hace escasamente dos semanas la cumbre de la Unión Europea, que se blindó en Granada frente a las legítimas protestas de la ciudadanía, consagró un Pacto de Migración que criminaliza la Solidaridad e intensificará las políticas de externalización de fronteras.
Cumbre Social Granada Alhambra 02
Vista de la Alhambra durante la Cumbre Europea Susana Sarrión


Integrante de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA)
16 oct 2023 10:30

Cumbre europea en Granada en los pasados 5 y 6 de octubre. A la Presidencia española del Consejo de la UE le correspondía, entre otros puntos, someter a debate y votación el Pacto Europeo de Migración y Asilo. Podría calificarse como una decisión lógica e inteligente el traer a Andalucía a 51 líderes de los estados de Europa. Desde Andalucía les podría ser fácil asomarse al Mediterráneo y al Atlántico para contemplar las aguas que diariamente ahogan vidas y producen terrores de muerte a personas migrantes.

Podrían tener la oportunidad de acercarse a las personas, adultas o niños, cuando dejan la patera o el cayuco y pisan suelo europeo. Mirándolos a los ojos podrían preguntarles: “¿Cómo te llamas? ¿De dónde vienes? ¿Cómo te has atrevido a tanto riesgo? ¿Quién o qué te ha forzado a dejar casa y familia?”. Después de escuchar respuestas y hacer un ejercicio de empatía, podrían preguntarse: “¿Tendrá Europa autoría en tanta muerte y en tanto sufrimiento? ¿Tendré yo, como gobernante político europeo, alguna responsabilidad?”.

Efectivamente, es de ilusos pensar que los políticos que gobiernan Europa estuvieran dispuestos a aprovechar esta oportunidad que les ofrecía Andalucía. Se desconoce si los mandatarios europeos han respondido a esas preguntas en la lejanía, aunque las mismas sean imprescindibles para una gobernanza europea ajustada a los Derechos Humanos de las personas migrantes. Lo suyo es el blindaje y una Granada blindada es lo que les ha ofrecido el Gobierno anfitrión.

Ha quedado claro que no hay protocolo, ni voluntad de que lo haya, para conectar a los gobernantes europeos con los gobernados andaluces

Sin embargo, esperando encontrar alguna sensibilidad en los gobernantes europeos, miles de personas del pueblo andaluz quisieron hacerles llegar sus voces y sus voluntades. La manifestación fue impulsada por la Cumbre Social de Granada y participaron alrededor de 50 colectivos. Ha quedado claro que no hay protocolo, ni voluntad de que lo haya, para conectar a los gobernantes europeos con los gobernados andaluces. El Gobierno central prohibió toda reunión y manifestación y fue el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía el que autorizó la manifestación del 5 de octubre, poniendo 4 kilómetros de distancia entre unos y otros.

Celebrada la Cumbre de Granada, el resultado relativo a la migración ha sido decepcionante y preocupante. Entre otros compromisos previos, estaba el Tratado Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular, adoptado en Marrakech en 2018 por todos los estados representados en Granada. En él se comprometían a establecer vías seguras para que las personas puedan ejercer su derecho a migrar. El compromiso no se ha cumplido y en Granada ha quedado demostrada la voluntad de continuar el incumplimiento. 

Aunque resulte evidente que el incumplimiento de este compromiso obliga a hacerse cargo de las consecuencias, los gobiernos europeos seguirán repartiendo culpas y responsabilidades, haciendo gala de su cinismo tras cada nueva tragedia en nuestros desiertos y mares.

El Pacto de Migración Europeo votado por mayoría cualificada y vetado por Hungría y Polonia por no aceptar que exista solidaridad ni en grado mínimo, refleja una inhumanidad bochornosa. Toda la riqueza de humanismo, civilización y solidaridad que han caracterizado a la Europa que produjo la Declaración Universal de los Derechos Humanos en el año 1948, han dejado de existir por la acción y la omisión de sus dirigentes políticos, sometidos al poder económico del Norte global.

Estas son sus consecuencias: criminalización de la solidaridad, pues los rescatadores de náufragos podrán ser penalizados; los solicitantes de asilo podrán estar detenidos sin juicio hasta 20 semanas en tierra de nadie mientras se tramite su solicitud de asilo, sin ningún derecho mientras tanto; en casos de crisis migratoria de refugiados (¿Quién la determina?), los solicitantes de asilo podrán ser repartidos por Europa salvo pago de 20.000 euros por persona rechazada; aumentarán las repatriaciones; se intensificará la política de externalización de fronteras; regímenes autoritarios, milicias armadas, guardacostas piratas, mediante financiación europea, podrán detener y rechazar a todo migrante sin ningún respeto a sus derechos. 

Las posibles causas de la migración parece que no han merecido la más mínima atención en la Cumbre. Entre ellas: tratados leoninos de comercio; deuda impuesta; catástrofes climáticas ocasionadas por el Norte global; extractivismo de la riqueza energética, mineral y forestal; gobiernos títere, violentos y corruptos que facilitan la explotación neocolonia. De quitar las zarpas del maltratado continente africano nada escucharon los leones de la Alhambra.

En lugar de degradar la palabra solidaridad, Europa, al abordar la migración, debe actuar en justicia, principio que conlleva la reparación del daño causado. Llama la atención la actitud del Gobierno anfitrión que, autoproclamándose progresista, considera la Cumbre de Granada como un triunfo de la solidaridad, cuando en lo que se ha progresado es en una propuesta de planes y medidas de detención, rechazo y expulsión de las personas migrantes. Formas de entender la solidaridad y el progreso. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Policía
Represión policial La detención de las activistas de Futuro Vegetal en Granada: irregularidades, silencio y paternalismo
Las activistas detenidas, y puestas en libertad, el pasado viernes en el contexto de la Cumbre Europea de Granada hablan de las irregularidades del proceso
Cumbre Social Granada
Árboles contra el Cambio Climático Granada y el cambio climático
Granada no es solo la imagen idílica de la Alhambra sobre la colina de la Sabika, es la tercera ciudad más contaminada de España que necesita una urgente e intensa renaturalización para adaptarse y mitigar los negativos efectos del cambio climático.
Cumbre Social Granada
Abuso Policial La Policía detiene de forma ilegal a activistas de Futuro Vegetal durante la Cumbre Europea de Granada
El colectivo ecologista Futuro Vegetal ha denunciado tres detenciones ilegales hoy en Granada tras una acción en el centro de la ciudad. Una de las detenidas ni siquiera ha participado en el acto.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.