Deportes
Regalos del feminismo

Es febrero y recuerdo cantar a Lichis “Desconfío de la primavera y de aquellos que alardean con decir siempre lo que piensan”. Es ese momento en el que me detengo y cambio la letra “desconfío de la meritocracia y de aquellos que alardean de la cultura del esfuerzo”.
Fútbol Plasencia
Plantilla del primer equipo femenino de fútbol federado en Plasencia.

@Ivan_H_Bermejo

@Ivan_H_Bermejo
21 feb 2024 09:56

Sería injusto pensar que quienes logran sus éxitos no tengan mérito ni hayan realizado un enorme esfuerzo para alcanzar lo conseguido. Veo a Pau Gasol, Cristiano Ronaldo, Novack Djokovic, Fernando Alonso, Mbappé o Carlos Alcaraz y me es imposible no saber el increíble talento y las horas de renuncias, entrenamientos y sacrificios que hay en sus sonados éxitos.

Deportes
Opinión La lucha de las mujeres le sienta muy bien al fútbol
El fútbol femenino ha crecido durante décadas a base de derribar puertas, de superar prejuicios y de exigir respeto; también a base de demostrar que era muy rentable apostar por ellas.

Pero no es menos injusto creer que eso basta, que Sí Se quiere se puede, por mucho que lo tarareaba cuando lo entonaba “El Desván del Duende” o que no influyen en el camino el deporte que eliges y, más aún, tu clase social, el salario de tu padre y de tu madre, dónde vives o tu sexo.

Terminaba la entrevista de Ana Pastor a Rafa Nadal y justo empezaba Órdago a Chica en Canal Extremadura Radio para poder escuchar la voz y la historia de una jugadora que es leyenda en el fútbol femenino placentino y, lamentablemente, poco más. No será por talento, méritos y esfuerzos.

Terminaba la entrevista de Ana Pastor a Rafa Nadal y justo empezaba Órdago a Chica en Canal Extremadura Radio para poder escuchar la voz y la historia de una jugadora que es leyenda en el fútbol femenino placentino y, lamentablemente, poco más. No será por talento, méritos y esfuerzos

Si conozco a Koko no es por su trayectoria, por sus 25 años jugando al fútbol en cada uno de los equipos femenino que han surgido en Plasencia, ni siquiera por su influencia en el fútbol de mi ciudad. Si conozco a Koko es porque coincidí con ella en las pistas del barrio, en los campos y calles que ocupábamos.

Imponía, quizá más por los mitos y rumores que por la realidad. En el carisma y el descaro, nosotros somos líderes y ellas intimidan o son marimachos. Ser chica y jugar al fútbol con el pelo corto no debía ser fácil en los 90. Bueno, tampoco lo es ahora. Yo recuerdo los comentarios homófobos, supongo que por su estética porque realmente ni yo ni nadie sabíamos quién era ella, con quien se besaba. También viví, y callé, cómo muchos chicos se negaban a que jugara. Esa rabia machista al saber que una chica te ganaba. Si alguno quería era porque había caído en su equipo. Porque ella ganaba. No sólo ganaba, te bailaba.

Esa rabia machista al saber que una chica te ganaba. Si alguno quería era porque había caído en su equipo. Porque ella ganaba. No sólo ganaba, te bailaba

Si Koko hubiera sido un chico, ¿quién sería hoy Koko? Si Koko no hubiera sido de barrio pobre, porque La Data es un barrio obrero y pobre, si Koko se hubiera podido federar a los 10 años como hice yo y no ya cuando tenía casi 18, ¿quién sería hoy Koko? Ya te digo que una estrella del fútbol nacional. O, al menos, muchas más opciones hubiera tenido de llegar a serlo. O, al menos, se habría ganado la vida con el balón en los pies. Mucho mejor que Álex Alegría, del mismo pueblo que hoy sigue viendo como el fútbol le permite comer, más o menos bien y puede contar anécdotas del fútbol profesional.

Si Koko no hubiera sido de barrio pobre, porque La Data es un barrio obrero y pobre, si Koko se hubiera podido federar a los 10 años como hice yo y no ya cuando tenía casi 18, ¿quién sería hoy Koko?

Koko, no. Y Koko es mucho mejor. Quizá, de no haber salido de su barrio, de su encanto, de su juego callejero e imprevisible, quizá ahí radique su encanto. Su encanto o esa romantización de mierda (perdónenme, pero es que una romantización de mierda) de la futbolista de barrio, referente para su club y para parte de su ciudad y poco más. No me irán a decir que no es una romantización de mierda ese aplauso que no suena, esa mirada de admiración callada, esa fascinación por un trabajo no remunerado por simple afición y constancia mientras llena por millones, disculpen la aparente demagogia, otros bolsillos. Porque el talento de Koko, en un mercado como el del fútbol masculino, hubiera dejado muchos ceros a la derecha de su cuenta.

Comunicación
Masculinidad El caso Rubiales
En el fútbol se mantiene la ficción intacta del heroísmo masculino. Para ello, hay que dejar fuera a las mujeres del entorno simbólico

Como toque de balón, ni a Aitana ni a Putellas la he visto hacer lo que hace ella. Pero ella no sólo era chica, no sólo era de barrio obrero y pobre, de bajo poder adquisitivo. Ella también era de Extremadura, de una pequeña tierra alejada y rural. Si mezclas tantos factores de discriminación, y cierta racialización, te quedas con una deportista que podía ser leyenda pero que acaba en esa romantización de mierda de jugadora de barro, sacrificio y esfuerzo en la que el gran mérito es seguir jugando con 43 años por amor y pasión. Y gratis, claro. Porque ella no juega al fútbol, ella lo regala desde hace 25 años.

Serán esos los regalos que hace el feminismo y la lucha por la igualdad. Como para no desconfiar de quienes apelan a la meritocracia y a la cultura del esfuerzo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Oriente Medio
Oriente Medio ‘Aliadas’, un libro para imaginar otra Shatila y recordar Palestina
Hablamos del libro, el deporte, la vida en Shatila y el genocidio en Gaza con la autora, Txell Feixas, junto a Majdi y Razan, padre e hija que protagonizan esta historia de rebeldía y amor por la vida en el campo de personas refugiadas del Líbano.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Maternidad
Maternidades Maternar sola, precaria y sin que se note
Actualmente, asistimos a un nuevo modelo de súper madre que es la monomarental, precaria, activista feminista, que hace malabares para que sus criaturas no se enteren de las patrañas que nos rodean sin perder de vista la crianza respetuosa
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.