Desahucios
Angustia y ansiedad en el desahucio de una vecina por una socimi en Vallecas

Sin ninguna posibilidad de negociar con la socimi Vbare, propiedad de bancos y fondos de inversión israelíes, Souad se ha quedado hoy sin la que era su casa desde hace 14 años.
Desahucion en Vallecas - 13
El movimiento autidesahucios se concentró frente a la vivienda de Souad, en Vallecas, para evitar el desalojo por parte de la socimi Vbare. Sara M. Ledesma

La Ley de Vivienda entró en vigor el pasado mes de mayo, pero los desahucios siguen. Esta vez han desalojado a Souad. Era el cuarto intento, con una negación rotunda a negociar un alquiler justo, Vbare desalojó a su inquilina que llevaba 14 años pagando su alquiler. El fondo solo le ofrecía continuar en el piso imponiéndole un aumento de 400 euros, que Souad no podía pagar. Vbare se negó a negociar una renta de acuerdo a los ingresos de la inquilina a pesar de que la nueva ley de vivienda estipula que los propietarios podrán aumentar hasta un 35% el precio del alquiler en cinco años. Pero la letra pequeña permite que propietarios como los fondos de inversión, parte de los grandes tenedores de inmuebles en España, apliquen esto sólo en el caso de que la comunidad autónoma haya solicitado la declaración de zona tensionada, paso imprescindible para aplicar la regulación de los alquileres. Como es sabido, el gobierno de Díaz Ayuso ha declarado o su intención no ha aplicar la ley de vivienda en la Comunidad de Madrid.

Hace tan solo un mes el movimiento de vivienda convocado por PAH Vallekas, la asamblea de vivienda a la que pertenece Souad, detuvieron el desalojo. Ya entonces advertían que esta socimi pide a las vecinas del bloque entre 700 y 1000 euros por pisos de una habitación en esta parte del barrio, donde la renta media por habitante es la más baja de Madrid. Asimismo indicaban que Vbare es propiedad de bancos y fondos de inversión israelíes -que financia la guerra en territorios ocupados de Palestina- que tiene abiertos otros procesos de desahucio con las familias de 21 bloques en Madrid por duplicar o triplicar sus alquileres.

Desahucios
Desahucios La socimi Vbare se niega a negociar alquileres sociales en sus pisos de Vallecas
Los inquilinos de Vbare coinciden en sufrir mobbing y subidas desorbitadas, por parte de la inmobiliaria, para obligarles a abandonar sus viviendas.
Los momentos de mayor tensión se vivieron cuando la policía utilizó un ariete y una radial poniendo en peligro a los ocupantes del piso. Momentos después, a Souad le sobrevino una ataque de ansiedad asomada a la ventana

Sin posibilidad de negociación 

La agonía de Souad por verse sin casa comenzó hoy a las siete de la mañana, cuando seis furgones de policía cerraban y acordonaban la calle. Decenas de personas del movimiento stop desahucios comenzaban a llegar también para tratar de evitar el desalojo. Hacia las 10 de la mañana una vez que llegó la comisión judicial para intentar la negociación entre las partes. Vbare se negó en pleno a ceder con lo que se dio luz verde para ejecutar el desahucio. Arriba en el piso, 15 personas resistían junto a Souad. Los momentos de mayor tensión se vivieron cuando la policía utilizó un ariete y una radial poniendo en peligro a los ocupantes del piso. Hasta una cortina llegaron las chispas y se advirtió desde dentro del fuego. Momentos después, a Souad le sobrevino una ataque de ansiedad asomada a la ventana. Los bomberos y el Samur se movilizaron y desde la calle colocaron una colchón inflable previendo cualquier otra situación más grave. Desde dentro, otras personas sostenían a la angustiada mujer. Después de un rato, Souad se calmó y el personal del Samur la sacó del edificio para tratarla dentro de la ambulancia.

Para entonces ya estaba decidido su futuro pero sin ninguna alternativa a donde ir. Sus compañeros la ayudaron a sacar sus enseres. Al momento llegaba otro furgón de operarios que bajaron una puerta metálica, de las que se utilizan para chapar a cal y canto las viviendas desahuciadas. Minutos después llegaba una empresa de alarmas que se embolsaba así, otro cliente más al que cobrar sus servicios de seguridad.

“Hemos intentado negociar hasta el último momento, cuando han venido los abogados de la propiedad a negociar, les hemos puesto en cuestión que después de los 14 años que lleva viviendo Souad se negaran a mantener el alquiler que venía pagando”: PAH Vallekas
Ley de Vivienda
Especulación La Ley de Vivienda permitirá subir el alquiler hasta un 35% en cinco años
Un análisis del Sindicat de Llogaters de Catalunya analiza los “agujeros” de la norma que se aprobará este jueves en el Congreso.

Desde PAH Vallekas han comentado a El Salto, “Hemos intentado hasta el último momento, cuando han venido los abogados de la propiedad a negociar, les hemos puesto en cuestión que después de los 14 años que lleva viviendo Souad se negaran a mantener el alquiler que venía pagando”. Asimismo denuncian la actuación policial al haber puesto en peligro a las personas que se encontraban dentro del pìso, y tener que llamar ellos mismos a los bomberos y a la ambulancia para atendieran a Souad. Y es que su angustia se desató esta mañana pero llevaba viviendo con ella desde hace meses. No solo le querían subir el alquiler si no que trataron presionarla de distintas maneras para que se fuera. “No solo me cortaron la luz, no me querían arreglar lo del calentador, entraron a mi casa y me quitaron lo del aire y la calefacción para dárselo al vecino, que es nuevo en el edificio. Me quitaron el contandor de la luz y encima me denunciaron. Me hicieron la vida imposible. Es una gente muy peligrosa”. con estas palabras se expresaba Souad al final del desalojo. A la pregunta de si tenía alguna alternativa, “De momento estoy perdida”, respondió, visiblemente afectada.

“... entraron a mi casa y me quitaron lo del aire y la calefacción para dárselo al vecino, que es nuevo en el edificio. Me quitaron el contandor de la luz y encima me denunciaron. Me hicieron la vida imposible”, contaba Souad

“Hacemos responsable al gobierno, a Vbare y a una ley de vivienda que no responde a las necesidades de las personas y a la impunidad que tienen los fondos buitre para venir a nuestro barrio a especular y a expulsar a las familias del barrio”, sentenciaban desde PAH Vallekas y agregaban “Haremos muchas más acciones, señalaremos a Vbare, sabemos dónde tienen sus propiedades y vamos a seguir luchando contra ellos”.



Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Especulación inmobiliaria
Especulación en Madrid Las vecinas de Tribulete, 7 denuncian la especulación de Élix Rental Housing con una acción musical “fúnebre”
VV.AA.
30 inquilinas de este bloque resisten en sus hogares pese a que este fondo buitre ya ha adquirido la totalidad del edificio para convertir los pisos en apartamentos turísticos. Este sábado, han vuelto denunciar el proceso de gentrificación del barrio
Fondos buitre
Madrid Ecosol, la cooperativa agroecológica que lucha por sobrevivir al desalojo del fondo buitre Élix Rent
Este gigante inmobiliario, que ya ha logrado hacerse con la práctica totalidad del edificio que alberga el proyecto, se niega a renovar su contrato de alquiler ya que busca rehabilitar el inmueble y alquilarlo a precios desorbitados.
Fondos buitre
Fondos buitre El Sindicato de Inquilinas demanda al fondo buitre Néstar-Azora por las cláusulas abusivas de sus contratos
Las vecinas afectadas por este fondo, en huelga de alquileres desde septiembre, están obligadas a asumir los gastos de comunidad y abonar los costes del seguro de impago e IBI a la propiedad, pese a ser estos requisitos totalmente ilegales.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.