Doñana
La Casa de Alba, denunciada por robar millones de litros de agua de Doñana

El Juzgado n° 1 de Sanlúcar la Mayor (Sevilla) se querella contra la Casa de Alba por la extracción ilegal de agua del entorno de Doñana a través de ocho pozos ilegales.
Doñana Abril 2023 - 9
Una cigüeña blanca en el Parque Nacional de Doñana. David F. Sabadell

Este miércoles 25 de octubre, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 1 de Sanlúcar la Mayor (Sevilla) ha citado a declarar a la Casa de Alba tras una denuncia interpuesta por la Fiscalía por un delito de medio ambiente que involucra a una de sus marcas, Eurotécnica Agraria SA. La demanda expone que la empresa habría extraído de forma ilegal millones de litros de agua del entorno del Parque Natural de Doñana a través de ocho pozos ilegales.

La Fiscalía de Medio Ambiente de Sevilla, encargada de la demanda, ubica estos pozos en la finca Aljóbar, que ostenta y cultiva 200 hectáreas de naranjos. El regadío de estos cultivos, según denuncia, no solo se abastecería de los dos pozos que la empresa tiene autorizados por parte de la CHG, sino también a través de estas ocho extracciones ilícitas que extrae de la masa de agua subterránea Aljarafe Sur.

Según los datos del informe técnico emitido por la CHG, solamente durante esta campaña agrícola se ha extraído de forma ilegítima por parte de Eurotécnica Agraria SA 305.851,73 metros cúbicos de agua, lo que supone “una cuantía económica de 36.702,16 euros”. La denuncia, que también avala el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil, expone que estás extracciones son constitutivas de “un delito contra el medio ambiente por extracción ilegal de aguas y un delito de desobediencia”.

El Juzgado ha pedido declarar a Eugenia Martínez de Irujo, duquesa de Montoro y una de las cabezas más visibles de la Casa de Alba, que se encuentra al frente de la empresa agrícola. Ecologistas en Acción llevan desde julio denunciando la presencia de estos pozos en las propiedades de una de las familias más poderosas del territorio andaluz. Los ecologistas han comentado que estos pozos “están camuflados con lonas de color verde para no ser visibles de forma área o a pie de parcela”.

Crisis climática
Crisis climática Pozos ilegales más allá de Doñana: los acuíferos se ahogan por las extracciones irregulares
Ante la falta de datos institucionales, las organizaciones independientes calculan que en el Estado hay más de un millón de pozos ilegales. Casi la mitad de las masas de agua españolas están sobreexplotadas o contaminadas.

Además, desde el colectivo han puesto el foco sobre otras irregularidades que han cometido de forma histórica“Allá por los primeros años de siglo se denunciaba el cambio de uso de la finca de forestal a agrícola sin las debidas autorizaciones”. Una denuncia que, comentan, “no prosperó por la influencia de la propiedad y el apoyo entonces del ayuntamiento que entendía beneficioso el cambio por la generación de puestos de trabajo que representaría”.

Eurotecnica Agraria SA y otras cuatro empresas del sector agrícola que controlan la Casa de Alba recibieron en 2020 3.000.618,91 euros de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC). En 2022, esta empresa, además, consiguió 15 subvenciones públicas de la Junta de Andalucía y del Ministerio de Agricultura.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Grecia
Turismo depredador La isla griega de Sifnos, entre la escasez de agua y el exceso de turismo
VV.AA.
Las islas Cícladas en el mar Egeo son uno de los lugares más turísticos del mundo. La economía del archipiélago depende de los visitantes, pero el desborde del turismo está provocando graves problemas hídricos y ambientales.
Mozambique
Neocolonialismo La expansión del eucalipto en Mozambique para la papelera europea
VV.AA.
La creciente demanda de celulosa en Europa está dando lugar a nuevos mercados y a la expansión de las plantaciones de eucalipto en Mozambique. Pero algunas comunidades rurales ahora quieren recuperar la tierra que han perdido.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Más noticias
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.