Editorial
ETA, de principio a fin

No toda violencia política es terrorismo, pero cuando se persevera en dinámicas y métodos cuyas consecuencias trágicas son previsibles, sí que lo es.
1 dic 2021 06:40

La primera víctima planificada de ETA, en la llamada Operación Sagarra, fue Melitón Manzanas, jefe de la Brigada Político-Social de Gipuzkoa. Recibió siete balazos en 1968. Había sido colaborador de la Gestapo nazi ayudando a detener a judíos que huían por el sur de Francia. Disfrutaba torturando a comunistas, libertarios, abertzales y socialistas que luchaban contra la dictadura franquista. María Mercedes Ancheta murió después de pasar por sus manos, tras sufrir la picana, la bolsa y la bañera. Tenía cortes por todo el cuerpo y la vagina destrozada.

Carlos Sáenz de Tejada y Diego Salvá fueron las dos últimas víctimas premeditadas de ETA. Eran guardias civiles que trabajaban en Calviá, un pueblo mallorquín. Una bomba lapa en los bajos de su coche patrulla acabó con ellos en 2009. El día anterior, una furgoneta con 700 kilos de amonal explotó a las cuatro de la madrugada frente a la casa cuartel de Burgos. Dejó un cráter de seis metros de diámetro y dos de profundidad pero no falleció nadie.

“ETA fue derrotada militarmente, tras haber llevado al conjunto de la izquierda abertzale al aislamiento social y al borde del colapso político en varios momentos de la última fase”

El arco narrativo de ETA tiene muchos capítulos, pero el principio y el final reflejan su transformación. En un extremo, la ekintza contra un destacado represor de un régimen sin libertades, llevada a cabo sin posibilidad de daños a terceros. En la otra punta, un explosivo y un coche bomba, contra policías anónimos del escalafón más bajo, y contra un edificio repleto de familiares y civiles, en un régimen con derechos burgueses y libertades civiles. La evolución ética, política, ideológica, operativa y estratégica de la organización armada es total. No toda violencia política es terrorismo, pero cuando se persevera en dinámicas y métodos cuyas consecuencias trágicas son previsibles, sí que lo es.

ETA fue derrotada militarmente, tras haber llevado al conjunto de la izquierda abertzale al aislamiento social y al borde del colapso político en varios momentos de la última fase. Tras su cese definitivo, hace diez años, y su disolución hace tres y medio, el conflicto vasco tiene todavía unos cuantos flecos sin resolver. En parte, porque el Estado español defiende un relato sesgado que, entre otras cosas, lo inhabilita para imponer su hegemonía en Euskal Herria.

Tiene centenares de muertos a sus espaldas, si no miles, sin contabilizar, en las dos décadas que van desde el final de la Guerra Civil en 1939 hasta el comienzo de ETA en 1959. Y ello dejando al margen los fusilamientos de la posguerra y la hambruna de los años 40, o las ejecuciones extrajudiciales cometidas en el marco de la guerra sucia. Además, no reconoce que combinó el Estado de derecho con el Estado de excepción, y que aplicó este último de forma sistemática. Su praxis penitenciaria vigente muestra las pulsiones autoritarias.

Por otro lado, ETA, o quien se reivindique de su legado, en todo o en parte, sigue sin hacer una valoración política, ética y revolucionaria, de la violencia desatada durante casi 50 años. Y sin esa revisión crítica, exhaustiva y honesta, pública y en profundidad, es imposible pasar página.

ETA
Gatazka Herri esaten diogun hori
Hilketez ari gara, zapalketaz, bazterketaz, mehatxuez, estortsioaz, doluaz, bakardadeaz, eta minaren kontzientzia hartzen ez duen jende-gizarte-herria nekez izango da askea.
ETA
La violencia que fue en Euskal Herria y que nunca más ha de ser
Los relatos diferentes deberán llegar a la conclusión compartida de que el terrorismo de ETA fue un error injusto que provocó multitud de traumas
ETA
Diez años sin ETA
Venimos de un conflicto que todavía no ha cerrado todas sus heridas pero que en diez años presenta logros de gran importancia para un futuro mejor
ETA
Un mar de pequeños procesos de paz
A falta de más avances en la primera línea de los focos es de rigor prestar atención a acciones más discretas con participación plural de la ciudadanía
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión La infiltrada y el relato de ETA
La historia moderadamente entretenida sobre la desarticulación del Comando Donosti se muestra como otra decepcionante contribución al relato oficialista sobre el conflicto vasco.
Euskal Herria
El Salto recomienda Diez películas en Filmin sobre historia alternativa, el conflicto y la cultura vasca
Hordago recomienda diez películas del catálogo de Filmin sobre la historia de Euskal Herria, su convulsa sociedad y una cultura rica y enigmática.
Congreso de los Diputados
Bochorno en el Congreso El PP apela al comodín de ETA para incendiar el debate por la convalidación de penas que apoyó durante meses
La reacción de la derecha ha sido la escenificación total de un bulo, en otro manotazo de ahogado por la presión del sector más radical de su partido y del ecosistema mediático.
ERRE
2/12/2021 20:18

Zein da kapaza, ETAk zenbat kalterik, euskaldun kulturari eta euskerari egin zaio 5 hamarkaden zehar neurtzeko?

0
0
gaursoytonto
2/12/2021 20:12

Con este tipo de editoriales..
Agur!!

0
0
ERRE
1/12/2021 18:47

ETA no supo rectificar a tiempo porque estaba atrapada en un bucle vengador de los crímenes de Franco y su dictadura. Y el PNV sigue recogiendo las nueces, mientras PP y VOX añoran la épica de las víctimas. Veremos (o no, por lo viejo que soy) dentro de veinte años si la ultraderecha nacionalista española, que necesita nacionalismos violentos y malos para crecer, consigue que algún grupo con ganas de matar, resucite la imagen de vascos asesinos que ha dejado ETA para la Historia.

0
0
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.

Últimas

Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.