Editorial
La peste en Euskal Herria

Cada vez que el régimen de acumulación capitalista se enfrenta a una crisis estructural es el momento de los chivos expiatorios y del disciplinamiento duro del trabajo.
Pintada anti inmigración
Pintada contra la población migrante en Gipuzkoa
21 mar 2025 05:00

Los discursos de las derechas radicales empiezan a tener un hueco por estas tierras. No debería extrañarnos: en términos históricos, toda democracia liberal, incluida la vasca, alberga en su seno una variante nítidamente supremacista y colonial dispuesta a activarse. ¿Cuándo? Cada vez que el régimen de acumulación capitalista se enfrenta a una crisis estructural. Entonces es el momento de los chivos expiatorios y del disciplinamiento duro del trabajo: o sea, la hora de extender a la población civil de las metrópolis occidentales las políticas que se imponen al resto del planeta.

Por otra parte, ¿cuál sería la responsabilidad estrictamente de cosecha propia, en la gestación e impulso de este ecosistema racista en ascenso? En términos ideológicos, cualquier proyecto de construcción nacional pasa por caracterizar qué sujetos forman parte de la comunidad y cuáles están desafiliados, también en el caso de los pueblos sin estado; la nación necesita una otredad inasimilable que dé coherencia y sentido a quienes la integran. Pero, más allá de la filosofía política, conviene detenerse en los arreglos que la colaboración de clases ha producido durante las últimas tres décadas: ¿en qué medida han sentado las bases para el despegue del racismo? ¿Cómo impugnarlos?

La estrategia del capital pasa por aislar al proletariado migrante, arrinconándolo en ámbitos laborales mal pagados y segregándolo en la vivienda y la educación

La estructura de las clases subalternas en nuestro país está hojaldrada en tres capas, al modo de la economía española: una generación nativa que disfrutará de los pactos de la Transición hasta el final de sus días; el mix de sectores autóctonos populares, clases medias precarizadas y juventudes en proceso de desclasamiento; y el nuevo proletariado migrante. Cada una necesita de las que tiene debajo para reproducir sus condiciones de vida. Cualquier agenda social, sindical o política cuyo centro de gravedad no se sitúe en el corazón de la clase obrera representada por la inmigración es un camino que conduce a la guerra entre pobres y a la derechización general, como ya ocurre en Europa.

La estrategia del capital pasa por aislar al proletariado migrante, arrinconándolo en ámbitos laborales mal pagados (cuidados, logística, construcción y oficios, hostelería, agricultura y ganadería) y segregándolo en la educación y la vivienda. Y aquí sí que la izquierda es responsable del ascenso del racismo, por su doble renuncia a: un modelo educativo eminentemente público y con un reparto equitativo de la inmigración en los centros; y a una nacionalización de la política de vivienda que fiscalice o expropie los inmuebles vacíos, prohíba los pisos turísticos y lleve a cabo una promoción inmobiliaria íntegramente pública.

Gran parte de nuestro territorio cuenta con rentas per cápita un poco más altas que las del Sur de Europa, pero se han desarrollado sistemas públicos y estructuras sociales jerarquizadas que son fuente de opresiones y desigualdades profundas. No abordar de raíz las condiciones materiales que las favorecen en educación y vivienda conduce a reproducirlas con más fuerza y, en esta coyuntura, abre las puertas al racismo y al fascismo.

Odio
Discursos de odio El avance del sentido común reaccionario en la migración
Hace falta un rearme político y ético urgente que tiene que empezar a llamar a las cosas por su nombre y no aceptar, desde la izquierda, la retórica de la derecha como marco del debate.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Editorial
Editorial El Salto deja de publicar en X
La asamblea de este proyecto informativo ha decidido congelar sus publicaciones en la red social propiedad de Elon Musk.
Editorial
Editorial Ni puto caso
No habrá dividendos en un mundo en llamas, no habrá bonus en un mundo invivible. No somos agoreros, lo dice la ciencia.
Editorial
Editorial Estado Terrorista de Israel
La única salvación posible es frenar el horror y la escalada bélica actuales para, a partir de ahí, replantear la existencia del Estado que más ha desestabilizado la geopolítica internacional en las últimas décadas.
HERRIBERO
23/3/2025 17:46

Emplea el Salto a un "seis doble" para crear otro tipo de opinión? La respuesta mía está congelada por ser domingo, o por ser demasiado incisiva? ¡Qué piel más fina!

0
0
SeisDoble
23/3/2025 8:52

Tampoco es nuevo. No hay más que leer los textos de Sabino Arana

0
1
HERRIBERO
23/3/2025 11:48

Una forma de llamar "racista" a Arana en el ¡Siglo XXI! El que es "misógino" no analiza el tiempo, el contexto en que fundamenta sus críticas.
Misóginos, racistas, xenófobos. . .¡Existen en todos los pueblos por muy antiguos que sean! España, como NO a sido "tribu", ni Nación. . . ¡Nunca podrá presumir de ADN! Menos cuando los árabes mandaron durante 800 años! Antes de "insultarte" debes de leer un poquito más.

0
0
emeteriolei2013
22/3/2025 9:31

Desafortunada ilustración fotográfica para tratar un tema, el de la inmigración, con una reivindicación histórica de la plataforma SARE en contra de la dispersión y por la vuelta de todos los presos y presas a cárceles Vascas y por el fin de las medidas de excepción que la judicatura" les viene aplicando
NO A LA MANIPULACIÓN INFORMATIVA 🤮

1
1
Xurxo_Z
Xurxo_Z
23/3/2025 13:58

En realidad parece al revés, una pintada xenófoba que dice "inmigrantes a casa" usando un dibujo similar (pero inverso) al que usted se refiere. Saludos

3
0
HERRIBERO
23/3/2025 11:58

Le han cambiado las flechas y es la misma "redacción" de El Salto la que nos ofrece una versión "retocada", de el empuje "racista" en Euskal Herria.
Cuando un pueblo prisionero, es todo lo contrario, al defender las libertades, e "integración social" como es el caso de Euskadi- País Vasco, o Vascongadas para algunos.
Desacertado comentario y manipulador. . . ¡Aunque haya alguno suelto por ahí! (Racista)

0
0
Jon Txarroalde
6/3/2025 16:12

El sistema capitalista necesita la exclusión de las trabajadoras migrantes para su supervivencia. Y las tibias políticas progresistas que critican a la ultraderecha y los discursos de odio pero son totalmente hipócritas, puesto que siguen sosteniendo estructuras económicas y políticas que los alimentan. Desde luego que estas muestras de odio hacia migrantesno son espontáneos ni desviaciones accidentales dentro del sistema... Son expresiones funcionales a la lógica capitalista y cuando este sistema se tambalea, necesita fracturar la solidaridad entre las clases populares y reforzar su dominio mediante mecanismos de exclusión y violencia.

1
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Más noticias
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.