Editorial
La peste en Euskal Herria

Cada vez que el régimen de acumulación capitalista se enfrenta a una crisis estructural es el momento de los chivos expiatorios y del disciplinamiento duro del trabajo.
Pintada anti inmigración
Pintada contra la población migrante en Gipuzkoa
21 mar 2025 05:00

Los discursos de las derechas radicales empiezan a tener un hueco por estas tierras. No debería extrañarnos: en términos históricos, toda democracia liberal, incluida la vasca, alberga en su seno una variante nítidamente supremacista y colonial dispuesta a activarse. ¿Cuándo? Cada vez que el régimen de acumulación capitalista se enfrenta a una crisis estructural. Entonces es el momento de los chivos expiatorios y del disciplinamiento duro del trabajo: o sea, la hora de extender a la población civil de las metrópolis occidentales las políticas que se imponen al resto del planeta.

Por otra parte, ¿cuál sería la responsabilidad estrictamente de cosecha propia, en la gestación e impulso de este ecosistema racista en ascenso? En términos ideológicos, cualquier proyecto de construcción nacional pasa por caracterizar qué sujetos forman parte de la comunidad y cuáles están desafiliados, también en el caso de los pueblos sin estado; la nación necesita una otredad inasimilable que dé coherencia y sentido a quienes la integran. Pero, más allá de la filosofía política, conviene detenerse en los arreglos que la colaboración de clases ha producido durante las últimas tres décadas: ¿en qué medida han sentado las bases para el despegue del racismo? ¿Cómo impugnarlos?

La estrategia del capital pasa por aislar al proletariado migrante, arrinconándolo en ámbitos laborales mal pagados y segregándolo en la vivienda y la educación

La estructura de las clases subalternas en nuestro país está hojaldrada en tres capas, al modo de la economía española: una generación nativa que disfrutará de los pactos de la Transición hasta el final de sus días; el mix de sectores autóctonos populares, clases medias precarizadas y juventudes en proceso de desclasamiento; y el nuevo proletariado migrante. Cada una necesita de las que tiene debajo para reproducir sus condiciones de vida. Cualquier agenda social, sindical o política cuyo centro de gravedad no se sitúe en el corazón de la clase obrera representada por la inmigración es un camino que conduce a la guerra entre pobres y a la derechización general, como ya ocurre en Europa.

La estrategia del capital pasa por aislar al proletariado migrante, arrinconándolo en ámbitos laborales mal pagados (cuidados, logística, construcción y oficios, hostelería, agricultura y ganadería) y segregándolo en la educación y la vivienda. Y aquí sí que la izquierda es responsable del ascenso del racismo, por su doble renuncia a: un modelo educativo eminentemente público y con un reparto equitativo de la inmigración en los centros; y a una nacionalización de la política de vivienda que fiscalice o expropie los inmuebles vacíos, prohíba los pisos turísticos y lleve a cabo una promoción inmobiliaria íntegramente pública.

Gran parte de nuestro territorio cuenta con rentas per cápita un poco más altas que las del Sur de Europa, pero se han desarrollado sistemas públicos y estructuras sociales jerarquizadas que son fuente de opresiones y desigualdades profundas. No abordar de raíz las condiciones materiales que las favorecen en educación y vivienda conduce a reproducirlas con más fuerza y, en esta coyuntura, abre las puertas al racismo y al fascismo.

Odio
Discursos de odio El avance del sentido común reaccionario en la migración
Hace falta un rearme político y ético urgente que tiene que empezar a llamar a las cosas por su nombre y no aceptar, desde la izquierda, la retórica de la derecha como marco del debate.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Editorial
Editorial El Salto deja de publicar en X
La asamblea de este proyecto informativo ha decidido congelar sus publicaciones en la red social propiedad de Elon Musk.
Editorial
Editorial Ni puto caso
No habrá dividendos en un mundo en llamas, no habrá bonus en un mundo invivible. No somos agoreros, lo dice la ciencia.
Editorial
Editorial Estado Terrorista de Israel
La única salvación posible es frenar el horror y la escalada bélica actuales para, a partir de ahí, replantear la existencia del Estado que más ha desestabilizado la geopolítica internacional en las últimas décadas.
HERRIBERO
23/3/2025 17:46

Emplea el Salto a un "seis doble" para crear otro tipo de opinión? La respuesta mía está congelada por ser domingo, o por ser demasiado incisiva? ¡Qué piel más fina!

0
0
SeisDoble
23/3/2025 8:52

Tampoco es nuevo. No hay más que leer los textos de Sabino Arana

0
2
HERRIBERO
23/3/2025 11:48

Una forma de llamar "racista" a Arana en el ¡Siglo XXI! El que es "misógino" no analiza el tiempo, el contexto en que fundamenta sus críticas.
Misóginos, racistas, xenófobos. . .¡Existen en todos los pueblos por muy antiguos que sean! España, como NO a sido "tribu", ni Nación. . . ¡Nunca podrá presumir de ADN! Menos cuando los árabes mandaron durante 800 años! Antes de "insultarte" debes de leer un poquito más.

0
0
emeteriolei2013
22/3/2025 9:31

Desafortunada ilustración fotográfica para tratar un tema, el de la inmigración, con una reivindicación histórica de la plataforma SARE en contra de la dispersión y por la vuelta de todos los presos y presas a cárceles Vascas y por el fin de las medidas de excepción que la judicatura" les viene aplicando
NO A LA MANIPULACIÓN INFORMATIVA 🤮

1
1
Xurxo_Z
Xurxo_Z
23/3/2025 13:58

En realidad parece al revés, una pintada xenófoba que dice "inmigrantes a casa" usando un dibujo similar (pero inverso) al que usted se refiere. Saludos

3
0
HERRIBERO
23/3/2025 11:58

Le han cambiado las flechas y es la misma "redacción" de El Salto la que nos ofrece una versión "retocada", de el empuje "racista" en Euskal Herria.
Cuando un pueblo prisionero, es todo lo contrario, al defender las libertades, e "integración social" como es el caso de Euskadi- País Vasco, o Vascongadas para algunos.
Desacertado comentario y manipulador. . . ¡Aunque haya alguno suelto por ahí! (Racista)

0
0
Jon Txarroalde
6/3/2025 16:12

El sistema capitalista necesita la exclusión de las trabajadoras migrantes para su supervivencia. Y las tibias políticas progresistas que critican a la ultraderecha y los discursos de odio pero son totalmente hipócritas, puesto que siguen sosteniendo estructuras económicas y políticas que los alimentan. Desde luego que estas muestras de odio hacia migrantesno son espontáneos ni desviaciones accidentales dentro del sistema... Son expresiones funcionales a la lógica capitalista y cuando este sistema se tambalea, necesita fracturar la solidaridad entre las clases populares y reforzar su dominio mediante mecanismos de exclusión y violencia.

2
0
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.

Últimas

Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Más noticias
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.