Opinión
Apuntes urgentes frente a la estrategia de disuasión y el rearme en Europa
La subordinación a EEUU nos ha conducido a un callejón sin más salida aparente que un rearme al que debemos oponernos con firmeza.
Opinión
Vitoria 3 de marzo. El memorial que soñamos
Cuando se cumplen 49 años de una de las masacres que marcaron el periodo postfranquista, se ha avanzado poco en la creación de un Memorial que establezca el relato preciso de lo que sucedió en Vitoria y por qué luchaban quienes estuvieron allí.
Israel
Maccabi - Baskonia: no colaboremos con la banalización del mal
El partido de basket en Gasteiz es una oportunidad de oro para mostrar nuestra determinación a no contribuir al blanqueamiento del Estado genocida de Israel, oponiéndonos decididamente.
Ecologismo
Coches bomba bajo la dana
En caso de catástrofe, a menudo el vehículo privado es una trampa mortal, un peligro público y un estorbo para la supervivencia
Odio
El avance del sentido común reaccionario en la migración
Hace falta un rearme político y ético urgente que tiene que empezar a llamar a las cosas por su nombre y no aceptar, desde la izquierda, la retórica de la derecha como marco del debate.
Memoria histórica
Euskal Herria: ¿colonizadores o colonizados?
Un enfoque nacional-chauvinista de nuestro pasado justifica, no ya solo un pasado colonial, sino el actual neocolonialismo en el que las élites vascas siguen teniendo su papel
Infraestructuras
Valorar lo que cuenta frente al crecimientismo
Si realmente queremos combatir la pobreza y la exclusión, debemos estimular la economía social y solidaria para producir bienes y servicios ecológicamente sostenibles y de mayor utilidad social
Movimientos sociales
Garanticemos la autonomía de los movimientos
Hay que establecer unas relaciones sanas de respeto mutuo y de no injerencia con los partidos y sindicatos que postulan un cambio social profundo
ETA
Mis relaciones con ETA
Hay quien sigue empeñado en utilizarlo como espantajo electoral, pero es un argumento que no durará. Eso no quiere decir que debamos olvidar lo que pasó, pero sí evitar utilizar la memoria como arma de guerra y confrontación
Ertzaintza
Redefinir la labor policial
Cabe preguntarse si las fuerzas policiales vascas conocen y priorizan en sus actuaciones la triple obligación de respetar, proteger y hacer efectivos los derechos humanos

Más de Juan Ibarrondo

Antifascismo
¿Sería legítima una república vasca antifascista?
El derecho a la resistencia, la acción directa y la desobediencia civil, son parte de nuestro bagaje político y no debemos dudar en emplearlas cuando sea necesario
Euskal Herria
Por favor, no disparen al pianista
Nuestra historia reciente no es una película en blanco y negro que pueda resumirse en un par de párrafos condenatorios, quien quiera creerse su propio discurso es muy libre de hacerlo, pero por favor, al menos no disparen al pianista.
Antimilitarismo
Por un antibelicismo de clase
La guerra supone el fracaso del espíritu humano, el sufrimiento de los sectores más vulnerables, y el negocio de los poderosos.
Opinión
“Els joglars” de palacio
Els Joglars, como muchos otros prohombres de la transición, simplemente han comprado el discurso del poder y disparan sus chanzas contra quienes se proponen cambiarlo.