Educación pública
La comunidad educativa de un instituto de Córdoba realiza un encierro para denunciar los recortes en personal

Alumnado, madres y profesorado realizaron un encierro en el IES Averroes para denunciar los recortes que están sufriendo centros de educación pública como el suyo.
iesaverroes
La Comunidad educativa durante el encierro en el IES Averroes

El IES Averroes, situado en el sector sur de la ciudad de Córdoba, lleva sufriendo recortes de personal administrativo desde el pasado junio sin recibir respuesta por parte de la Junta de Andalucía. En la noche del martes 4 de octubre trabajadoras, madres y alumnas del centro se encerraban en el mismo para denunciar la situación. Desde el curso pasado, tras la jubilación de una administrativa, el centro ha visto reducida la cantidad de trabajadoras destinadas a dar servicio al mismo.

La Junta de Andalucía no se ha hecho cargo de la sustitución de la empleada, ni ha comunicado que durante este curso vaya a solventarlo. Además, el pasado junio, durante el periodo de matriculaciones, la junta de Andalucía cambiaba a una profesional administrativa, que llevaba más de 20 años en el centro, del IES Averroes a otro instituto. “La administración ha dejado de cubrir plazas en otros centros y se permite el lujo de comunicar de manera fulminante a decirle a una trabajadora que cambie de centro”, comenta Enrique Rodríguez, portavoz de la Asamblea del IES Averroes. Por si fuera poco, desde el instituto informan que en el centro se encuentran sin cubrir otras dos plazas de ordenanza y una tercera administrativa que se encuentra de baja, con el deterioro que supone la falta de personal al funcionamiento de la institución educativa.

“Están matando la educación pública poco a poco”. Enrique Rodríguez, Portavoz Asamblea IES Averroes

“Afortunadamente, nos hemos unido un grupo de gente que si esto no lo hacemos emerger del anonimato seremos otro más”, comenta Rodríguez. El portavoz ha valorado de forma muy positiva la participación en el encierro, en el que participaron más de 100 personas, de las cuales 30 pasaron toda la noche en el centro. “Se está haciendo además un proceso de pedagogía con el propio alumnado en el que debatimos sobre la importancia de la educación pública”, reitera Enrique Rodríguez.

Además del recorte en el personal administrativo, desde el instituto también denuncian las carencias de medios y la necesidad de la bajada de ratio Además de la necesidad de una mayor inversión “que redunde en infraestructuras e incremento del número y cuantía de las becas por criterio familiar”. Este instituto se encuentra en uno de los lugares más empobrecidos de la ciudad de Córdoba, por lo que el valor del espacio “tiene muchas más connotaciones”, según reconoce Rodríguez, que argumenta que recortes así hacen mucho más daños en distritos como este “a perro flaco todo son pulgas”.

Junta de Andalucía
Educación Consejería de Educación S.A.
Va a dar comienzo el curso escolar y en Andalucía estrenamos gobierno, en septiembre comenzarán a aplicarse los planes que la mayoría absoluta del PP tiene para la educación.

La situación se repite en otros centros de la provincia de Córdoba, así como en el resto de Andalucía. “En Córdoba hay centros infantiles que les faltan monitoras, por ejemplo”, comenta Rodríguez, que señala a los recortes de la junta de Andalucía como responsables de esta situación: “Hay un celo por no gastar en la pública”. Por ahora, el centro, que comenzó las protestas el pasado junio de 2022, no ha recibido ninguna respuesta por parte de la administración, salvo un intento de desacreditar las movilizaciones. “Están matando la educación pública poco a poco”, sentencia Enrique Rodríguez.

La semana pasada, la Junta de Andalucía anunciaba un aumento de 4,5 millones de euros en la inversión de dinero público a la educación privada concertada. Esta decisión, junto a la puesta en marcha de la Dirección General de Enseñanza Concertada, un gabinete con el que no cuenta la educación pública, demuestra la voluntad privatizadora del partido popular en cuanto a la educación. Por ahora, el gobierno andaluz no ha anunciado ninguna medida de inversión extraordinaria en la educación pública en la comunidad, que sigue a la cola de todo el estado español.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València Denuncian desatención de la Generalitat a los centros escolares afectados por la dana
La Plataforma por la Enseñanza Pública de l'Horta Sud critica la lentitud de las reparaciones en los centros escolares afectados por la dana.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.