Educación pública
La comunidad educativa de un instituto de Córdoba realiza un encierro para denunciar los recortes en personal

Alumnado, madres y profesorado realizaron un encierro en el IES Averroes para denunciar los recortes que están sufriendo centros de educación pública como el suyo.
iesaverroes
La Comunidad educativa durante el encierro en el IES Averroes

El IES Averroes, situado en el sector sur de la ciudad de Córdoba, lleva sufriendo recortes de personal administrativo desde el pasado junio sin recibir respuesta por parte de la Junta de Andalucía. En la noche del martes 4 de octubre trabajadoras, madres y alumnas del centro se encerraban en el mismo para denunciar la situación. Desde el curso pasado, tras la jubilación de una administrativa, el centro ha visto reducida la cantidad de trabajadoras destinadas a dar servicio al mismo.

La Junta de Andalucía no se ha hecho cargo de la sustitución de la empleada, ni ha comunicado que durante este curso vaya a solventarlo. Además, el pasado junio, durante el periodo de matriculaciones, la junta de Andalucía cambiaba a una profesional administrativa, que llevaba más de 20 años en el centro, del IES Averroes a otro instituto. “La administración ha dejado de cubrir plazas en otros centros y se permite el lujo de comunicar de manera fulminante a decirle a una trabajadora que cambie de centro”, comenta Enrique Rodríguez, portavoz de la Asamblea del IES Averroes. Por si fuera poco, desde el instituto informan que en el centro se encuentran sin cubrir otras dos plazas de ordenanza y una tercera administrativa que se encuentra de baja, con el deterioro que supone la falta de personal al funcionamiento de la institución educativa.

“Están matando la educación pública poco a poco”. Enrique Rodríguez, Portavoz Asamblea IES Averroes

“Afortunadamente, nos hemos unido un grupo de gente que si esto no lo hacemos emerger del anonimato seremos otro más”, comenta Rodríguez. El portavoz ha valorado de forma muy positiva la participación en el encierro, en el que participaron más de 100 personas, de las cuales 30 pasaron toda la noche en el centro. “Se está haciendo además un proceso de pedagogía con el propio alumnado en el que debatimos sobre la importancia de la educación pública”, reitera Enrique Rodríguez.

Además del recorte en el personal administrativo, desde el instituto también denuncian las carencias de medios y la necesidad de la bajada de ratio Además de la necesidad de una mayor inversión “que redunde en infraestructuras e incremento del número y cuantía de las becas por criterio familiar”. Este instituto se encuentra en uno de los lugares más empobrecidos de la ciudad de Córdoba, por lo que el valor del espacio “tiene muchas más connotaciones”, según reconoce Rodríguez, que argumenta que recortes así hacen mucho más daños en distritos como este “a perro flaco todo son pulgas”.

Junta de Andalucía
Educación Consejería de Educación S.A.
Va a dar comienzo el curso escolar y en Andalucía estrenamos gobierno, en septiembre comenzarán a aplicarse los planes que la mayoría absoluta del PP tiene para la educación.

La situación se repite en otros centros de la provincia de Córdoba, así como en el resto de Andalucía. “En Córdoba hay centros infantiles que les faltan monitoras, por ejemplo”, comenta Rodríguez, que señala a los recortes de la junta de Andalucía como responsables de esta situación: “Hay un celo por no gastar en la pública”. Por ahora, el centro, que comenzó las protestas el pasado junio de 2022, no ha recibido ninguna respuesta por parte de la administración, salvo un intento de desacreditar las movilizaciones. “Están matando la educación pública poco a poco”, sentencia Enrique Rodríguez.

La semana pasada, la Junta de Andalucía anunciaba un aumento de 4,5 millones de euros en la inversión de dinero público a la educación privada concertada. Esta decisión, junto a la puesta en marcha de la Dirección General de Enseñanza Concertada, un gabinete con el que no cuenta la educación pública, demuestra la voluntad privatizadora del partido popular en cuanto a la educación. Por ahora, el gobierno andaluz no ha anunciado ninguna medida de inversión extraordinaria en la educación pública en la comunidad, que sigue a la cola de todo el estado español.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Salud mental
Salud mental Familia y escuela son los principales factores de protección para la salud mental de adolescentes LGTBI+
Las personas con una orientación sexual divergente con la heterosexualidad muestran mayor grado de depresión e ideación suicida que las heterosexuales. Los vínculos son clave para mitigar los riesgos, según un estudio.
Educación
Policialización del ámbito educativo Haciendo frente a la policialización del ámbito educativo
Ante la creciente normalización de la presencia policial en espacios educativos, emerge una reflexión sobre las formas no punitivas de hacerse cargo de los conflictos escolares
Educación
Opinión Voces desde el aula: la huelga asturiana como grito por la educación pública
Hace una semana se desconvocó la huelga de Educación en Asturias y el silencio volvió. Nos callaron con un caramelo que se deshace en la boca, con palabras bonitas y promesas de un futuro mejor
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.