Elecciones
Más de 200 firmantes de la sociedad vasca piden votar a la izquierda y no abstenerse el 23J

Profesores, sanitarias, amas de casa, sindicalistas, artistas, periodistas o abogados piden aunarse alrededor del voto progresista ante la “violencia cultural contra nuestra diversidad, contra los derechos civiles y contra la creatividad artística” bajo el manifiesto “Lortu 23J, votemos izquierda”
elecciones 28M - 2
papeletas para el 28M Elvira Megías

Unos pocos días después de que un grupo de personas lanzara el manifiesto de movilización del voto progresista –bajo el lema “Lortu 23J, votemos izquierda”–, ya son más de 200 firmantes de la sociedad civil vasca adheridos. Artistas, sindicalistas, periodistas, militantes de movimientos sociales, profesores, sanitarios y empresarios llaman a “buscar complicidades entre sensibilidades y corrientes dentro de las izquierdas” para las inminentes elecciones generales.

Artistas, sindicalistas, periodistas, militantes de movimientos sociales, profesores, sanitarios y empresarios llaman a “buscar complicidades entre sensibilidades y corrientes dentro de las izquierdas” para las inminentes elecciones generales

Frente a la ola negacionista y privatizadora que pudiera llegar, el manifiesto apuesta por sostener una política de protección social. “Vivimos un tiempo de malestar social y de profundo desasosiego”, apuntan, y, añaden, “nos enfrentamos a dos opciones políticas radicalmente diferentes en la gestión de la crisis”. Entre los firmantes, el sociólogo Imanol Zubero, la historiadora e investigadora de la UPV/EHU Pilar Pérez-Fuentes, la abogada laboralista jubilada Elvira Landín Aguirre, Jose Antonio Nielfa “La Ochoa”, el activista Luis Arbide, amas de casa como Loli González y Josefa Alias Barbado, las maestras Rosa Mª Martín Martínez o Merche Ugalde, la presidenta de la asociación 13 Rosas Rojas de Barakaldo, Marisa González Rodríguez, el técnico de Hacienda Sabin Zubiri Rey, la poeta Blanca Sarasua, el cura diocesano José Luis Iglesias Meilán o Loli García García, Secretaria de CC OO Euskadi.

Racismo
Diversidad “A los fascismos actuales no les importa salir mal en la foto de la xenofobia”
La voz clarificadora del sociólogo Imanol Zubero apunta al futuro de la diversidad: “Que te citen no sé cuántos autores no vale, vale que tu vecina te haga sentir bien y confíes en ella”.

Asimismo, los firmantes se adhieren a encontrar vías de abordaje ante la urgencia climática y a defender la libertad cultural, amenazada, como se ha constatado en territorios bajo la gestión del PP de Feijóo y del Vox de Abascal y su “involución ultraconservadora”. “Abrazamos los colores, el rojo, el morado, el rosa, el verde, también el arcoíris en su diversidad”, recoge el manifiesto, en clara alusión a la defensa de los derechos LGTBIQ+, en entredicho en los programas políticos que desarrollaría un gobierno ultraconservador. También hay un compromiso claro con la acogida: “No queremos más naufragios de los cientos de miles de personas que vienen a nuestro país. Queremos socorrerlas y acogerlas. Nos jugamos nuestra dignidad como humanidad, la que nos vincula en compasión y solidaridad, la que nos hace sentirnos iguales en derechos y en deseos de una vida plena”.  

“Saltemos de nuestros balcones y bajemos a la arena. No queda otra que juntarnos y practicar la democracia que soñamos, la que nos pone a actuar y nos alimenta. Juntemos fuerzas para alentar intereses comunes”, concluye el manifiesto

En el escrito, hay una defensa de los logros de la fuerza feminista, se celebran medidas sociales como los ERTE, la subida del salario mínimo y los impuestos a las grandes fortunas –y las eléctricas y sus beneficios– porque todo ello, dicen, es política para las mayorías. “Padecemos en estos días una violencia cultural contra nuestra diversidad, contra los derechos civiles y contra la creatividad artística que creíamos erradicada. Amamos nuestra libertad. No la perdamos”, se recoge.

El cometido de este intento por movilizar el voto progresista, que esta vez procede de la voz de la sociedad vasca pero hace unos días se escenificaba a través de referentes de la cultura, pretende “bajar el volumen de la crítica feroz” que se ha dado dentro de la misma izquierda y “que siempre tuvo, y va a tener, buenos altavoces”, según el manifiesto. “Saltemos de nuestros balcones y bajemos a la arena. No queda otra que juntarnos y practicar la democracia que soñamos, la que nos pone a actuar y nos alimenta. Juntemos fuerzas para alentar intereses comunes”, concluye.

Arquivado en: País Vasco Elecciones
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ocupación israelí
Análisis De CAF a Sidenor: las empresas que hacen negocios en el genocidio
VV.AA.
CAF promueve la ocupación. Sidenor participa, lo conoce y no hace nada por evitar el genocidio. Los grandes bancos financian las industrias militares.
Ocupación israelí
Movilizaciones Un centenar de organizaciones de 26 países denuncian a la empresa vasca CAF y su tren del apartheid
Más de 50 localidades salen a la calle este fin de semana para señalar a la empresa que construyó el tranvía que conecta Jerusalén con territorio ocupados y exigir el fin del genocidio en Gaza.
Kiirikolatxa
Kiirikolatxa
14/7/2023 18:01

Enhorabuena! Aprovecho para comentar que ya he votado por correo y que tanto la gestión como la atención de lxs trabajorxs de correos ha sido excelente y admirable a pesar del calor, de la presión laboral y del fango esparcido gratuitamente por el Sr Feijóo.

3
0
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
14/7/2023 16:03

Sí, no sólo hay ir el 23 de julio a votar contra todo esa NAZI-FASCISMO-FRANQUISMO-TERRORISMO, sino que cada día, cada segundo de nuestras vidas, hay que ejercer todas esas libertades civiles, ética, valores demócratas, libertad política, etc. que es lo que realmente extermina todo tipo de NAZI-FASCISMO-FRANQUISMO-TERRORISMO o autoritarismos, supremacismos, clasismos, etc., etc.

0
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.