Elecciones
Pacto de Gobierno progresista en Navarra, pero con desacuerdos en política social y lingüística

Se repite el mandato de la coalición de izquierdas en la comunidad foral entre PSN, Geroa Bai y Zurekin Nafarroa, con la necesaria abstención activa de EH Bildu. Hay discrepancias claras en vivienda, política lingüística y fiscalidad.
Uxue Barkos
Uxue Barkos, líder de Geroa Bai, María Chivite, secretaria general del PSN, y Begoña Alfaro, portavoz de Contigo/Zurekin

Hay pacto de Gobierno progresista y plural en Navarra. Lo conforman el PSN, Geroa Bai (PNV y Socialverdes) y Contigo/Zurekin Nafarroa (Podemos, Izquierda Unida, Batzarre e Independientes de Navarra). La socialista María Chivite repetirá presidencia, pero este Gobierno tendrá tres vicepresidentas —una de cada partido— y trece consejerías: ocho para el PSN, cuatro para Geroa Bai y una para Zurekin Nafarroa. La coalición depende también de la abstención activa de EH Bildu para superar al bloque de la derecha y mantener así fuera del Gobierno foral a Vox, PP y UPN. Las bases de la coalición abertzale se están pronunciando a lo largo del día de hoy sobre la propuesta de abstención realizada por su dirección en Navarra.

Política
política Vox y el PP pactan en Aragón acabar con la ley de memoria y bajar impuestos patrimoniales
El pacto de 80 puntos entre el partido de Feijóo y la extrema derecha insiste en impulsar una sanidad público-privada, luchar contra la ocupación, cambiar la ley trans y eliminar políticas lingüísticas.

La gran novedad respecto al Gobierno de la legislatura anterior es que Geroa Bai cambia Vivienda, que pasa a Zurekin Nafarroa —que también tiene Juventud, Igualdad y Políticas Migratorias— por Salud. El PSN, además de la presidencia, gestionará las carteras de Interior, Función Pública y Justicia, Hacienda, Cohesión Territorial, Educación, Derechos Sociales, Innovación y Cultura y Deporte.

Geroa Bai tendrá, por su parte, la vicepresidencia de Economía, Desarrollo Rural y Medio Ambiente y Relaciones Ciudadanas. Su portavoz Uxue Barkos ha indicado en rueda de prensa que le gustaría llevar este tipo de acuerdos de gobierno por parte de las formaciones progresistas a las instituciones municipales, lo que se trasladaría a mociones de censura para desbancar a UPN de alcaldías como Iruñea, Lizarra o Eguesibar.

Elecciones
Elecciones 28M Las izquierdas piden paso en Navarra
VV.AA.
Aznal (EH Bildu) buscará liderar la transformación navarra, para la que deberá contar con una Alfaro (Contigo Navarra) dispuesta a ser más decisoria. Ambas formaciones persiguen profundizar en políticas públicas de izquierdas para la mayoría

En el propio pacto

En el pacto de Gobierno, al que ha tenido acceso esta redacción, indican la voluntad de impulsar una ley foral de Salud o avanzar las negociaciones con el Estado para formalizar las transferencias pendientes. Aun así, hay desacuerdos, plasmados incluso en el propio escrito. 

Acuerdo Programatico de Gobierno de Navarra by Lu Barcenilla on Scribd

La política lingüística trae diferentes opiniones en el Gobierno autonómico de Navarra, como ya sucedió en el anterior mandato. Geroa Bai dirige Euskarabidea, pero no Educación. Las principales diferencias se dan entre los nacionalistas y el PSN. En este sentido, Geroa Bai propone “de manera urgente” avanzar en la modificación de la LORAFNA para terminar con la zonificación lingüística en Navarra y así hacer el euskera lengua cooficial en toda la comunidad foral. 

También en política fiscal y en vivienda ha habido desacuerdos. La coalición de Begoña Alfaro, Zurekin Nafarroa plantea la creación de una banca pública navarra o poner en marcha un Centro Especial de Empleo y una Empresa de Inserción vinculante. Ambas propuestas han sido rechazadas por los otros dos socios. También se ha rechazado la idea de Geroa Bai de extender el programa de ayuda al alquiler para jóvenes a los 35 años y aumentar el precio máximo del precio del alquiler de la vivienda a 725 euros o un IVA superreducido en las promociones de vivienda de alquiler social.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Libertad de expresión
Solidaridad 237 músicos apoyan a Raimundo El Canastero y defienden “el derecho a criticar las instituciones”
El colectivo musical navarro será juzgado el próximo 12 de febrero por las letras de sus canciones y han recibido el respaldo de artistas como Anari, Olaia Inziarte, Eñaut Elorrieta, J Martina o Ibil Bedi
Euskal Herria
Crisis Los datos que preocupan a la juventud vasca: precios de alquiler disparados, salarios estancados
El precio del alquiler de una vivienda sube un 9% y ya acumula un 20% en los últimos cinco años. Desde 2010 los jóvenes entre 18 y 34 años solo han visto crecer en 142 euros su salario medio.
Opinión
Lanaren Ekonomia Etxebizitza legeak ez du ekarri alokairuen prezioen mugatzea
VV.AA.
Etxebizitza-legearen asmoak ez dira bete, eta etxebizitza hutsen kopuru handiak dauden bitartean, familia askok etxegabetze arriskuan jarraitzen dute.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja del lyocell de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.