Elecciones
Pacto de Gobierno progresista en Navarra, pero con desacuerdos en política social y lingüística

Se repite el mandato de la coalición de izquierdas en la comunidad foral entre PSN, Geroa Bai y Zurekin Nafarroa, con la necesaria abstención activa de EH Bildu. Hay discrepancias claras en vivienda, política lingüística y fiscalidad.
Uxue Barkos
Uxue Barkos, líder de Geroa Bai, María Chivite, secretaria general del PSN, y Begoña Alfaro, portavoz de Contigo/Zurekin

Hay pacto de Gobierno progresista y plural en Navarra. Lo conforman el PSN, Geroa Bai (PNV y Socialverdes) y Contigo/Zurekin Nafarroa (Podemos, Izquierda Unida, Batzarre e Independientes de Navarra). La socialista María Chivite repetirá presidencia, pero este Gobierno tendrá tres vicepresidentas —una de cada partido— y trece consejerías: ocho para el PSN, cuatro para Geroa Bai y una para Zurekin Nafarroa. La coalición depende también de la abstención activa de EH Bildu para superar al bloque de la derecha y mantener así fuera del Gobierno foral a Vox, PP y UPN. Las bases de la coalición abertzale se están pronunciando a lo largo del día de hoy sobre la propuesta de abstención realizada por su dirección en Navarra.

Política
política Vox y el PP pactan en Aragón acabar con la ley de memoria y bajar impuestos patrimoniales
El pacto de 80 puntos entre el partido de Feijóo y la extrema derecha insiste en impulsar una sanidad público-privada, luchar contra la ocupación, cambiar la ley trans y eliminar políticas lingüísticas.

La gran novedad respecto al Gobierno de la legislatura anterior es que Geroa Bai cambia Vivienda, que pasa a Zurekin Nafarroa —que también tiene Juventud, Igualdad y Políticas Migratorias— por Salud. El PSN, además de la presidencia, gestionará las carteras de Interior, Función Pública y Justicia, Hacienda, Cohesión Territorial, Educación, Derechos Sociales, Innovación y Cultura y Deporte.

Geroa Bai tendrá, por su parte, la vicepresidencia de Economía, Desarrollo Rural y Medio Ambiente y Relaciones Ciudadanas. Su portavoz Uxue Barkos ha indicado en rueda de prensa que le gustaría llevar este tipo de acuerdos de gobierno por parte de las formaciones progresistas a las instituciones municipales, lo que se trasladaría a mociones de censura para desbancar a UPN de alcaldías como Iruñea, Lizarra o Eguesibar.

Elecciones
Elecciones 28M Las izquierdas piden paso en Navarra
VV.AA.
Aznal (EH Bildu) buscará liderar la transformación navarra, para la que deberá contar con una Alfaro (Contigo Navarra) dispuesta a ser más decisoria. Ambas formaciones persiguen profundizar en políticas públicas de izquierdas para la mayoría

En el propio pacto

En el pacto de Gobierno, al que ha tenido acceso esta redacción, indican la voluntad de impulsar una ley foral de Salud o avanzar las negociaciones con el Estado para formalizar las transferencias pendientes. Aun así, hay desacuerdos, plasmados incluso en el propio escrito. 

Acuerdo Programatico de Gobierno de Navarra by Lu Barcenilla on Scribd

La política lingüística trae diferentes opiniones en el Gobierno autonómico de Navarra, como ya sucedió en el anterior mandato. Geroa Bai dirige Euskarabidea, pero no Educación. Las principales diferencias se dan entre los nacionalistas y el PSN. En este sentido, Geroa Bai propone “de manera urgente” avanzar en la modificación de la LORAFNA para terminar con la zonificación lingüística en Navarra y así hacer el euskera lengua cooficial en toda la comunidad foral. 

También en política fiscal y en vivienda ha habido desacuerdos. La coalición de Begoña Alfaro, Zurekin Nafarroa plantea la creación de una banca pública navarra o poner en marcha un Centro Especial de Empleo y una Empresa de Inserción vinculante. Ambas propuestas han sido rechazadas por los otros dos socios. También se ha rechazado la idea de Geroa Bai de extender el programa de ayuda al alquiler para jóvenes a los 35 años y aumentar el precio máximo del precio del alquiler de la vivienda a 725 euros o un IVA superreducido en las promociones de vivienda de alquiler social.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Navarra
Navarra Denuncian la criminalización de menores y falta de recursos en Marcilla
Trabajadoras del COA de Marcilla denuncian criminalización de menores, falta de recursos y condiciones indignas, mientras el Gobierno de Navarra traslada a 23 menores y refuerza la seguridad tras el brote racista.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
Navarra
Aroztegia Aroztegiko auzipetuentzako absoluzioa eskatu dute
196 lagunek Aroztegiko auzipetuen kriminalizazioa salatu dute eta azpimarratu dute desobedientzia zibila ez dela delitua, “eskubide sozial beharrezko eta zilegia baizik”.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.