Estados Unidos
“Esta es una lucha no sólo para proteger a los inmigrantes sino para defender nuestra democracia”

Grupos de derechos de los inmigrantes demandan a Trump por su intento de acabar con la ciudadanía por derecho de nacimiento.
Migrantes haitianos
Captura de pantalla de uno de los agentes de la Guardia de Fronteras hostigando a haitianos en su camino a Estados Unidos.

Es redactor en Common Dreams

21 ene 2025 13:33

Una coalición de grupos de derechos de los inmigrantes demandó el lunes a la administración Trump por la orden ejecutiva del recién inaugurado presidente que intenta poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento, una medida que activistas y expertos legales condenaron como inmoral y flagrantemente inconstitucional.

La demanda fue presentada por varias ramas de la ACLU, el Asian Law Caucus, el State Defensores de la Democracia y el Legal Defense Fund en nombre de grupos con miembros cuyos hijos nacidos en Estados Unidos se verían privados de la ciudadanía bajo la nueva orden del presidente Donald Trump, que contradice el texto claro de la 14ª Enmienda y más de un siglo de precedentes legales.

Anthony Romero, director ejecutivo de la ACLU, dijo en una declaración que “negar la ciudadanía a los niños nacidos en Estados Unidos no sólo es inconstitucional, sino que también es un repudio imprudente y despiadado de los valores estadounidenses”.

“La ciudadanía por derecho de nacimiento es parte de lo que hace de Estados Unidos la nación fuerte y dinámica que es”, dijo Romero. “Esta orden busca repetir uno de los errores más graves en la historia estadounidense, al crear una subclase permanente de personas nacidas en Estados Unidos a las que se les niegan todos los derechos como estadounidenses. No permitiremos que este ataque a los recién nacidos y a las futuras generaciones de estadounidenses quede sin respuesta. La extralimitación de la administración Trump es tan atroz que confiamos en que finalmente prevaleceremos”.

México
Fronteras Tapachula, capital de la desolación
Miles de personas tratan de atravesar México hacia la frontera con EE UU. En las últimas semanas, las fuerzas de seguridad han disuelto varias caravanas migrantes. Muchas de esas personas han terminado en la ciudad de Tapachula, en el sur de México.


Los grupos que respaldaron la nueva demanda señalaron que la orden de Trump deja a muchos futuros padres en todo Estados Unidos temerosos e inseguros sobre el futuro de sus bebés. Las organizaciones mencionaron a una pareja que llegó a Estados Unidos en 2023 y está esperando una revisión de su solicitud de asilo.

Theo Oshiro, codirector ejecutivo de Make the Road New York, dijo el lunes que “la ciudadanía por derecho de nacimiento es una piedra angular de nuestra democracia”.

“Nuestros miembros, que provienen de todas partes del mundo, han creado comunidades vibrantes, familias amorosas y han construido este país a lo largo de generaciones”, dijo Oshiro. “Negar a sus hijos los mismos derechos básicos que a todos los demás niños nacidos en los Estados Unidos es una afrenta a los valores básicos de justicia, igualdad e inclusión. Estamos agradecidos por la valentía de nuestros miembros que han asumido este caso y estamos preparados para luchar junto a ellos”.

La orden fue parte de una serie de acciones relacionadas con la inmigración que Trump tomó el primer día de su segundo mandato en la Casa Blanca, incluida una declaración de emergencia que ordena a las fuerzas armadas estadounidenses “tomar todas las medidas apropiadas para ayudar al Departamento de Seguridad Nacional a obtener el control operativo total” en la frontera sur.

Trump también firmó una orden ejecutiva que suspende los programas de refugiados , una medida que tuvo un impacto inmediato . Reuters informó que “casi 1.660 afganos autorizados por el gobierno de Estados Unidos para reasentarse en Estados Unidos, incluidos familiares de personal militar estadounidense en servicio activo, están viendo cancelados sus vuelos” en virtud de la orden.

Estados Unidos
Estados Unidos Trump inaugura una utopía de los multimillonarios con su segundo mandato
En su primer mandato, los más ricos mostraron cierta distancia con el presidente Donald Trump. Ahora, la oligarquía estadounidense ha abrazado su pensamiento ‘antiwoke’ y aguarda los beneficios fiscales prometidos para seguir ampliando la desigualdad


Además, The Washington Post informó que “los solicitantes de asilo que hicieron citas para venir a la frontera de Estados Unidos el lunes por la tarde fueron bloqueados en los cruces internacionales después de que los funcionarios de Trump detuvieran el uso de la aplicación móvil CBP One , que la administración Biden utilizó como herramienta de programación“.

”Trump también puso fin a todos los programas de libertad condicional 'categórica' que bajo el presidente Joe Biden permitían a 30.000 migrantes por mes ingresar al país a través de aeropuertos estadounidenses, sin pasar por la frontera, para solicitantes de Cuba, Venezuela, Haití y Nicaragua“, agregó el Post .

Kica Matos, presidenta del Centro Nacional de Derecho Migratorio, dijo que “en conjunto, las palabras y acciones de Trump revelan la enormidad del peligro que enfrentamos, lo que nos obliga a todos a movilizarnos para luchar”.

“Esta es una lucha no sólo para proteger a los inmigrantes”, dijo Matos, “sino también para defender nuestra democracia”.

Common Dreams
Artículo traducido de la web de Common Dreams: Immigrant Rights Groups Sue Trump Over Attack on 'Cornerstone of Our Democracy', publicado con licencia creative commons.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.
Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
22/1/2025 7:20

El odio racista de Trump va a acabar pasándole factura a la economía estadounidense. Todas estas restricciones van a provocar la perdida de millones de trabajadores inmigrantes, con su consecuente perdida de producción.
Cuando se den cuenta de ello, acabarán restableciendo las medidas, pero por puro negocio para sus empresarios que usan a los inmigrantes como herramientas de trabajo sobreexplotado.

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP que vence pero no convence, Vox permanece estático y en izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Más noticias
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.