Estados Unidos
“Esta es una lucha no sólo para proteger a los inmigrantes sino para defender nuestra democracia”

Grupos de derechos de los inmigrantes demandan a Trump por su intento de acabar con la ciudadanía por derecho de nacimiento.
Migrantes haitianos
Captura de pantalla de uno de los agentes de la Guardia de Fronteras hostigando a haitianos en su camino a Estados Unidos.

Es redactor en Common Dreams

21 ene 2025 13:33

Una coalición de grupos de derechos de los inmigrantes demandó el lunes a la administración Trump por la orden ejecutiva del recién inaugurado presidente que intenta poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento, una medida que activistas y expertos legales condenaron como inmoral y flagrantemente inconstitucional.

La demanda fue presentada por varias ramas de la ACLU, el Asian Law Caucus, el State Defensores de la Democracia y el Legal Defense Fund en nombre de grupos con miembros cuyos hijos nacidos en Estados Unidos se verían privados de la ciudadanía bajo la nueva orden del presidente Donald Trump, que contradice el texto claro de la 14ª Enmienda y más de un siglo de precedentes legales.

Anthony Romero, director ejecutivo de la ACLU, dijo en una declaración que “negar la ciudadanía a los niños nacidos en Estados Unidos no sólo es inconstitucional, sino que también es un repudio imprudente y despiadado de los valores estadounidenses”.

“La ciudadanía por derecho de nacimiento es parte de lo que hace de Estados Unidos la nación fuerte y dinámica que es”, dijo Romero. “Esta orden busca repetir uno de los errores más graves en la historia estadounidense, al crear una subclase permanente de personas nacidas en Estados Unidos a las que se les niegan todos los derechos como estadounidenses. No permitiremos que este ataque a los recién nacidos y a las futuras generaciones de estadounidenses quede sin respuesta. La extralimitación de la administración Trump es tan atroz que confiamos en que finalmente prevaleceremos”.

México
Fronteras Tapachula, capital de la desolación
Miles de personas tratan de atravesar México hacia la frontera con EE UU. En las últimas semanas, las fuerzas de seguridad han disuelto varias caravanas migrantes. Muchas de esas personas han terminado en la ciudad de Tapachula, en el sur de México.


Los grupos que respaldaron la nueva demanda señalaron que la orden de Trump deja a muchos futuros padres en todo Estados Unidos temerosos e inseguros sobre el futuro de sus bebés. Las organizaciones mencionaron a una pareja que llegó a Estados Unidos en 2023 y está esperando una revisión de su solicitud de asilo.

Theo Oshiro, codirector ejecutivo de Make the Road New York, dijo el lunes que “la ciudadanía por derecho de nacimiento es una piedra angular de nuestra democracia”.

“Nuestros miembros, que provienen de todas partes del mundo, han creado comunidades vibrantes, familias amorosas y han construido este país a lo largo de generaciones”, dijo Oshiro. “Negar a sus hijos los mismos derechos básicos que a todos los demás niños nacidos en los Estados Unidos es una afrenta a los valores básicos de justicia, igualdad e inclusión. Estamos agradecidos por la valentía de nuestros miembros que han asumido este caso y estamos preparados para luchar junto a ellos”.

La orden fue parte de una serie de acciones relacionadas con la inmigración que Trump tomó el primer día de su segundo mandato en la Casa Blanca, incluida una declaración de emergencia que ordena a las fuerzas armadas estadounidenses “tomar todas las medidas apropiadas para ayudar al Departamento de Seguridad Nacional a obtener el control operativo total” en la frontera sur.

Trump también firmó una orden ejecutiva que suspende los programas de refugiados , una medida que tuvo un impacto inmediato . Reuters informó que “casi 1.660 afganos autorizados por el gobierno de Estados Unidos para reasentarse en Estados Unidos, incluidos familiares de personal militar estadounidense en servicio activo, están viendo cancelados sus vuelos” en virtud de la orden.

Estados Unidos
Estados Unidos Trump inaugura una utopía de los multimillonarios con su segundo mandato
En su primer mandato, los más ricos mostraron cierta distancia con el presidente Donald Trump. Ahora, la oligarquía estadounidense ha abrazado su pensamiento ‘antiwoke’ y aguarda los beneficios fiscales prometidos para seguir ampliando la desigualdad


Además, The Washington Post informó que “los solicitantes de asilo que hicieron citas para venir a la frontera de Estados Unidos el lunes por la tarde fueron bloqueados en los cruces internacionales después de que los funcionarios de Trump detuvieran el uso de la aplicación móvil CBP One , que la administración Biden utilizó como herramienta de programación“.

”Trump también puso fin a todos los programas de libertad condicional 'categórica' que bajo el presidente Joe Biden permitían a 30.000 migrantes por mes ingresar al país a través de aeropuertos estadounidenses, sin pasar por la frontera, para solicitantes de Cuba, Venezuela, Haití y Nicaragua“, agregó el Post .

Kica Matos, presidenta del Centro Nacional de Derecho Migratorio, dijo que “en conjunto, las palabras y acciones de Trump revelan la enormidad del peligro que enfrentamos, lo que nos obliga a todos a movilizarnos para luchar”.

“Esta es una lucha no sólo para proteger a los inmigrantes”, dijo Matos, “sino también para defender nuestra democracia”.

Common Dreams
Artículo traducido de la web de Common Dreams: Immigrant Rights Groups Sue Trump Over Attack on 'Cornerstone of Our Democracy', publicado con licencia creative commons.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
22/1/2025 7:20

El odio racista de Trump va a acabar pasándole factura a la economía estadounidense. Todas estas restricciones van a provocar la perdida de millones de trabajadores inmigrantes, con su consecuente perdida de producción.
Cuando se den cuenta de ello, acabarán restableciendo las medidas, pero por puro negocio para sus empresarios que usan a los inmigrantes como herramientas de trabajo sobreexplotado.

0
0
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.