Euskal Herria
La huelga general feminista afianza sus redes y se prepara para profundizar en el Acuerdo Social

“Ayer no acabó nada, ahora nos toca mantener encendidos los fuegos creados en diferentes barrios y pueblos para seguir trabajando por el derecho colectivo al cuidado”, han recalcado en Gasteiz.
Valoración huelga EH
Valoración del movimiento feminista de la huelga general frente a Lehendakaritza. Foto cedida por Denon Bizitzak Erdigunean

El movimiento feminista de Euskal Herria ha realizado hoy una valoración de la histórica jornada de ayer —la primera huelga feminista general— en la que han vuelto a reiterar la exigencia al Gobierno vasco y navarro de abrir una mesa intersectorial y han explicado que el proceso de organización de la huelga ha afianzado sus redes, creando unas alianzas necesarias para profundizar en el Acuerdo Social que han firmado con agentes sociales y sindicatos.

“Ayer no acabó nada, ahora nos toca mantener encendidos los fuegos creados en diferentes barrios y pueblos para seguir trabajando por el derecho colectivo al cuidado y por un sistema de cuidados público-comunitario”, han añadido en una rueda de prensa frente a Lehendakaritza, con unas simbólicas sillas vacías en primera línea —la responsabilidad en los cuidados que no ejercen las instituciones que los venden a empresas—.

Euskal Herria
Euskal Herria La sociedad vasca lanza un ultimátum: basta de cuidados privatizados y familiaristas
El Movimiento Feminista solicita a los gobiernos vasco y navarro la apertura urgente de una mesa intersectorial para abordar la crisis de los cuidados tras el éxito de una jornada de huelga feminista general “histórica”.

El movimiento ha aprovechado también para valorar el seguimiento de la huelga y volver a denunciar los excesivos servicios mínimos impuestos por el Gobierno vasco. “A miles de trabajadores de Osakidetza se les negó el derecho a huelga”, han señalado, una huelga que fue secundada por más del 70%  y el 90% en las escuelas infantiles de la CAV y Nafarroa, en el sector público, y por más de 1.500 empresas en el sector privado.

Han querido destacar el “proceso” de organización de la huelga. “Cuando empezamos, dijimos que este sistema era insostenible y que era urgente que los trabajos de cuidados dejasen de estar feminizados, racializados, mercantilizados y privatizados. Que teníamos que organizarnos y poner en marcha mecanismos para combatirlo”, añaden. 

Por el camino también han “descubierto nuevas formas de estar, politizándolas, y consiguiendo que, en parte”, todas las mujeres hayan podido participar tanto en el proceso, como en la huelga y sus futuras acciones. Se refieren, especialmente, a las trabajadoras de hogar, internas y mujeres racializadas, dado que una veintena de colectivos optaron por abandonar el proceso al no sentirse representadas, por considerar que no tienen derecho a la huelga.

Euskal Herria
Euskal Herria Cómo se organiza una huelga feminista general
El movimiento feminista de Euskal Herria prepara una movilización sin precedentes: una huelga feminista general el 30 de noviembre para reivindicar un sistema de cuidados público-comunitario a la que están convocadas 2,6 millones de personas.

Privatizaciones

Mientras unas cuidan precariamente, otros hacen negocio de los cuidados y, la mayoría de la población, tiene dificultad para acceder a ellos —de las 434 residencias en la CAV, solo 40 son de gestión pública; en Nafarroa, 2 de 78—. Los datos son indiscutibles y el movimiento feminista autónomo de Euskal Herria ha querido hoy dar la enhorabuena a “todas las que ayer tomamos las calles”, destacando su capacidad para hacerlo. 

Asimismo, también han valorado positivamente que hubo hombres que se hicieron “cargo del tema y los hemos visto trabajar en asambleas y en la calle desde la posición que les correspondía”. Sin embargo, agregan, “otros no lo han hecho y queremos trasladarles el mismo mensaje de ayer: ¡asumid la responsabilidad que os corresponde!”.

Por su parte, el sindicato ELA —41% de representación en la CAV y 23% en Nafarroa— ha valorado hoy que los gobiernos de Chivite y de Urkullu “no pueden seguir ignorando las reivindicaciones de la huelga: un sistema público de cuidados” y que, por ello, “consecuentemente el movimiento feminista ha registrado peticiones de reuniones con ambos gobiernos”. El sindicato también ha destacado el “compromiso de las miles de mujeres y hombres de este país que tomaron parte en las distintas movilizaciones” y su papel en las movilizaciones para publificar los sectores de cuidados de personas dependientes.

LAB, la segunda fuerza sindical, destacó ayer en que “la revolución de los cuidados está en marcha” y valoró la jornada de forma “muy positiva”: “Hoy damos un gran paso en la transformación de los cuidados”, concluyó Garbiñe Aranburu.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Huelga general
Huelga general Piquetes de mañana y manifestaciones de tarde, así ha sido la huelga general por Palestina
La principal central sindical convocante, CGT, cifra en más de 150.000 las personas que han participado en el conjunto de las actividades del Estado.
Palestina
Huelga General El Estado español se prepara para la primera huelga general y jornada de lucha en solidaridad con Palestina
La solidaridad con Palestina y Líbano es el eje principal de la jornada. Una solidaridad internacional de la clase obrera que usa sus mejores armas, la huelga y movilización en la calle, para demandar al gobierno español que corte toda relación con e
Huelga general
Huelga por Palestina CGT y Solidaridad Obrera convocan una huelga por Gaza el 27 de septiembre
La iniciativa, impulsada por CGT y Solidaridad Obrera, toma fuerza en al menos 50 localidades del Estado español. A 48 horas de la cita, ya hay más de 100 convocatorias descentralizadas entre piquetes, concentraciones y marchas.
Paco Caro
1/12/2023 23:24

Nos muestran el camino.

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.

Últimas

Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.