Genocidio
Denuncian la participación de empresas israelíes en un encuentro de ciberseguridad en León

Diversas organizaciones de la provincia han convocado una protesta contra la presencia de la delegación israelí en el 18 Encuentro Internacional de Seguridad de la Información, organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad.
Incibe -ISRAEL
Encuentro empresarial con compañías israelíes de cibseseguridad en el Incibe, dependiente del Ministerio de Transformación Digital.
18 oct 2024 08:02

Una vez más, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) acoge en una de sus actividades la presencia de empresas israelíes. Será en el marco del 18 Encuentro Internacional de Seguridad de la Información (ENISE), un evento organizado por el organismo estatal que tendrá lugar los próximos 21, 22 y 23 de octubre en León. Ante la participación de empresas israelíes en el evento, organizaciones sociales, políticas y sindicales de la provincia han convocado una concentración de protesta para el martes 22 a las 18 horas en el Palacio de Congresos y Exposiciones de la ciudad, donde se celebra la cita, en la que, entre las 12 delegaciones internacionales presentes, una será la israelí.

El ENISE se presenta en su propia página web como un espacio de encuentro de figuras relevantes en el ámbito de la ciberseguridad y de intercambio de experiencias, con el fin de “tener la posibilidad de cerrar alianzas estratégicas con partners de diversos ecosistemas internacionales de ciberseguridad”. Los convocantes de la protesta del próximo martes denuncian que: “este encuentro internacional, considerado un referente en España para la industria de la ciberseguridad, no puede ser un escaparate de las tecnologías que se utilizan para mantener el régimen de apartheid y el genocidio que sufre el pueblo palestino, la invasión del Líbano y los continuos ataques que llevan a cabo las fuerzas israelíes contra otros países del Medio Oriente; ni debe servir como vehículo para la colaboración con empresas del Estado de Israel que usan estas tecnologías para ejercer dicha violencia”.

La protesta ha sido convocada conjuntamente por la Asamblea Universitaria por Palestina en León, la Coordinadora No a la Guerra No a la Otan, Agora País Llionés, FdE, el Sindicato de Estudiantes, CC OO y CGT, Izquierda Unida, el Partido Comunista de España, la Unión de Juventudes Comunistas, el Partido Comunista de los Trabajadores, el Colectivo de Jóvenes Comunistas y RAM. 

En una nota de prensa publicada a principios de esta semana, la Asamblea Universitaria por Palestina de León comunicaba haberse reunido con el director general del INCIBE, Félix Antonio Barrio y otros representantes del organismo para denunciar la participación de empresas relacionadas con Israel. La Asamblea apunta haber aportado en la reunión con el INCIBE “un informe sobre dichas empresas israelíes y sus respectivos representantes, así como sus relaciones con instituciones y empresas que de forma directa o indirecta participan en el Genocidio que actualmente está teniendo lugar en Gaza”. En su comunicado, apuntan que desde el INCIBE se alegó no conocer con concreción los perfiles de las personas participantes o su relación con el Estado israelí.

Industria armamentística
Negocios como siempre Un organismo ministerial organiza un encuentro con diez empresas israelíes de ciberseguridad
El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), dependiente del Ministerio de Transformación Digital, organiza un acto con empresas israelíes el mismo día que el Gobierno de Sánchez pide a la Comisión Europea medidas contra Israel.

Según explican desde la Asamblea Universitaria de Palestina, en el encuentro estarán presentes Assaf Marco, director ejecutivo de la empresa I+CYBER, y antiguo miembro del  ejército israelí, donde habría entrenado a soldados, según muestra en su página de LinkedIn. I+CYBER desarrolla tecnologías de identificación, análisis y reacción ante amenazas cibernéticas. El colectivo universitario recuerda cómo estas tecnologías, entre las que se incluye el reconocimiento facial, son usadas por el Estado de Israel para “facilitar el apartheid, reprimir y perpetuar el genocidio contra los ciudadanos palestinos”. 

Además de Marco, entre los representantes israelíes se encuentran Eial Bluer, Consultor de Negocios en Ministerios Israelíes y Matías Schvartz, quien, según afirma la Asamblea, “trabaja o ha trabajado para empresas directamente implicadas en la fabricación de material militar destinado a las fuerzas armadas israelíes, como Elbit Systems”. Esta última compañía, es la mayor del sector militar israelí, fabricando desde municiones a drones de combate. 

La Asamblea denunciaba ante el INCIBE “el trasvase de recursos públicos a la industria militar, y en especial que se promuevan los intereses de empresas e instituciones israelíes cómplices del genocidio”, recordando que no es la primera vez que este organismo acoge a representantes de la industria securitaria y militar del estado sionista. Desde la institución pública se comunicó que no se tomarían medidas respecto a la participación de la delegación israelí en el encuentro, a no ser que el Gobierno de España o la Unión Europea impusiera sanciones.

La Asamblea Universitaria por Palestina de León, pone de manifiesto en su comunicado la contradicción entre el discurso crítico del Gobierno frente al genocidio cometido por Israel, y su falta de compromiso, permitiendo la conexión del INCIBE con empresas sionistas. Así, reclama que el organismo público rompa toda relación con Israel y llama a la movilización de la sociedad leonesa en protesta por la participación israelí en el evento.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Navarra
Guardia Civil El Gobierno de Navarra cuela a la Guardia Civil en las aulas con un concurso en su portal educativo digital
LAB ha denunciado que el instituto armado español utilice Ikasnova, plataforma digital de Educación, para “atraer alumnado” de 4º de la ESO a un curso de ciberseguridad que terminaría con una fase en la Academia de Oficiales de Aranjuez.
Internet
Internet Tarjeta amarilla al fundador de Telegram, el último ‘criptobro’ de la libertad de expresión
Pavel Durov ha quedado señalado por un caso que amenaza a su libertad personal. Desde Rusia se sitúa su detención en clave política y se teme que la aplicación quede en manos de occidente.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.