Guerra en Ucrania
Oihana Goiriena, esposa del periodista Pablo González: “Sánchez dice que están a favor de su causa, pero apoyan a Polonia”

El periodista fue recordado en el Zinemaldi Alternativo de Donostia el pasado domingo. Tras casi siete meses preso en Polonia, por ahora han prorrogado la prisión provisional dos veces.
Oihana Goiriena esposa de Pablo Gonzalez y Lander Arbelaitz periodista de Argia en un acto en el Zinemaldi Alternativo de Donostia
Oihana Goiriena esposa de Pablo Gonzalez y Lander Arbelaitz periodista de Argia en un acto en el Zinemaldi Alternativo de Donostia (Foto: Joseba Parron, Irutxuloko Hitza) Argia

ARGIA

El domingo han recordado a Pablo González en el Zinemaldi Alternativo de Donostia, el periodista que lleva casi siete meses preso en Polonia. Primero han proyectado el documental Vivir la guerra y después ha tenido lugar la charla con Oihana Goiriena. El centro social Txantxarreka se ha llenado y los asistentes que han acudido al centro social Txantxarreka han ovacionado a Goiriena por su lucha.

Free Pablo González. Ese era el título del día que había organizado el Zinemaldi Alternativo de Donostia y la jornada lo anunciaban los carteles con la cara del periodista prisionero en Polonia. Tras el visionado del citado documental, donde Gonzalez explicó unos meses antes de su detención cómo era su trabajo y cómo entendía el periodismo, Goiriena ha desglosado el caso de su marido y, entre otras cosas, ha manifestado públicamente que se siente indefenso por parte del Gobierno español. Ha subrayado que la Secretaría de Acción Exterior del Gobierno Vasco tiene una posición diferente y que siguen en contacto con ella, animándola y siguiendo el caso, y que agradecería una relación de este tipo por parte del Gobierno español.

"El Tribunal de Estrasburgo ha dictado más de una sentencia diciendo que la gravedad del delito, la posibilidad de fuga o la posibilidad de obstaculizar el proceso legal no son suficientes para mantener la detención durante tanto tiempo”

“[Desde el Gobierno español] dicen que están en ello, pero no veo ningún resultado. Y lo que veo es que están apoyando a Polonia. Pedro Sánchez y el ministro Álvarez viajaron a Polonia y, tras reunirse con el ministro de exteriores y el presidente, han dicho que Pavel tiene apoyo consular y que con eso es suficiente. Dijeron que apoyarán la legalidad polaca por encima de todo”.

Eso es algo que le duele especialmente a Goiriena, ya que Polonia está vulnerando los derechos fundamentales del periodista vasco. La última noticia es que González ha denunciado ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos que Polonia está violando sus derechos humanos y que no tiene “la mínima garantía de justicia”.

El abogado de González ha recordado que el Tribunal de Estrasburgo ha dictado más de una sentencia diciendo que “la gravedad del delito, la posibilidad de fuga o la posibilidad de obstaculizar el proceso legal no son suficientes para mantener la detención durante tanto tiempo”. Por ahora han prorrogado la prisión provisional dos veces: cuando fue detenido se le decretó tres meses de prisión preventiva, en junio se le prorrogó otra vez, y en agosto se aprobó la prórroga de otros tres meses más, a petición de la Fiscalía.

“Que el presidente español diga eso mientras Polonia está violando sus derechos fundamentales, es doloroso. Y además no debería ser así. Primero están los derechos y luego la legalidad. Además Pablo tiene pasaporte español, por lo que según sus leyes él es ciudadano español. Sánchez y Álvarez deberían dar prioridad en defender a un ciudadano suyo y no a la legalidad polaca”, ha concluido Goiriena.

Argia
Artículo publicado en euskera en Argia y traducido para Hordago.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Eventos
Formatos sonoros Tremenda Jauría y Le Parody en concierto para celebrar un salto al periodismo desde el barrio
En el marco de una jornada de debate sobre periodismo, El Salto da una fiesta con conciertos en Madrid, en la Sala Villanos. Es el 23 de mayo y las personas suscritas podrán beneficiarse de una entrada a precio reducido.
Formación El Salto
Formación El Salto La Escuela de Periodismo Crítico vuelve con dos nuevas propuestas que van más allá de lo periodístico
Presentamos dos cursos centrados en el posicionamiento cultural crítico, tanto a la hora de escribir como de interpretar los mensajes que llenan cada vez más cabeceras y redes sociales.
ere mezu
21/9/2022 21:32

negros tiempos para el periodismo independiente. esta claro que pablo sabe muchas cosas (por eso lo declaran espia) y que informando de la guerra en ucrania acaabaria por contarlas al tenor de los acontecimientos tan desproporcionados que estamos viendo alla.

el auge del fanatismo es un sintoma claro de la enorme decadencia de los modelos de gobernanza "democratico" occidentales y de la implosion del fascismo de estado distopico

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.