Industria armamentística
Madrid, punto de encuentro de los señores de la guerra

La ciudad vuelve a albergar FEINDEF, punto de encuentro de la industria armamentística global que tanto ha ganado con la guerra en Ucrania.
Yago Álvarez Barba

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

15 may 2023 15:41

Una vez más, como cada dos años desde 2019 bajo este nombre y desde hace décadas con otro, se celebra en Madrid la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (FEINDEF). Durante el 17, 18 y 19 de mayo, Madrid se vuelve a convertir en el punto de encuentro para los señores de la guerra, para aquellos que hacen negocio con la muerte y los que han visto como el valor de sus acciones y sus cuentas de resultados se han triplicado desde que estalló la guerra en Ucrania.

Esta feria de armas consta de 40.000m2 de exposición en la que los más de 450 expositores podrán vender a las más de 100 delegaciones extranjeras las mejores formas de matar sin mancharse las manos, invadir países, contener a los migrantes al borde de sus fronteras y hasta sistemas de espionaje que lo mismo te valen para escuchar un terrorista o un político catalán. Se firmarán decenas de contratos entre gobiernos y señores de la guerra para que la industria armamentística, en total auge, aumente las cifras récord de este último año.

Resulta más sangrante, nunca mejor dicho, que esta feria se celebre en un año en el que la guerra ha causado estragos y muerte en las puertas de Europa. En un periodo en el que los precios de la energía y de algunos alimentos que venían de Ucrania se han disparado en los mercados de futuros y, por lo tanto, en nuestras facturas y visitas al supermercado. Pero, sobre todo, en un año en el que estos señores de la guerra llegan a Madrid sacando pecho por sus beneficios de récord.

El año de la guerra, 2022, ha sido el mejor para esta industria en los parqués bursátiles. Algunas de ellas han duplicado su precio en bolsa en solo un año

El año de la guerra, 2022, ha sido el mejor para esta industria en los parqués bursátiles. Algunas de ellas han duplicado su precio en bolsa en solo un año, como la alemana Rheinmetall, productora de los tanques Leopard que varios países están comprando para lugo ser enviados a Ucrania. Tan solo dos empresas estadounidenses, Lockheed Martin y Northrop Grumman, han aumentado el valor de sus acciones en 47.000 millones de euros desde que arrancó la guerra en Ucrania.

En esta feria no se hablará tanto de estos beneficios, ya repartidos a sus accionistas o reinvertidos, sino de las expectativas de crecimiento. Todas estas empresas han anunciado que prevén un 2023 récord de ventas y así lo demuestran los anuncios de pedidos durante el primer trimestre del año. Muchos Estados han enviado a Ucrania aquellas armas que tenían en sus inventarios y, ahora, necesitan volver a llenarlos. A eso se le suma la narrativa de guera y peligro que se ha instaurado y que la OTAN y Estados Unidos han aprovechado al máximo para volver a imponer la petición que llevan años intentando promover de que los países aumenten su gasto militar hasta alcanzar el 2% del PIB.

Desde plataformas ciudadanas y movimientos sociales como los que agrupa Desarma Madrid llevan años protestando contra esta feria de los señores de la guerra y contra el Gobierno del Partido Popular en la Comunidad de Madrid y en el Ayuntamiento. La feria de muestras madrileña es un consorcio que está formado por la Comunidad de Madrid (31%), el Ayuntamiento (31%), la Cámara de Comercio (31%) y la Fundación Montemadrid (7 %). En sus manos está que Madrid deje de acoger este vergonzoso evento. Por lo que año tras año, estas organizaciones pacifistas han organizado acciones de protesta contra esta vergonzosa reunión de señores de la guerra.

Este año no va a ser menos y desde diversos colectivos antimilitaristas y pacifistas han organizado un evento coincidiendo con el aniversario del 15M en la Puerta del Sol a las 19 horas, otra concentración el miércoles 17 de mayo a las 20 horas en la Plaza de Prosperidad. Y, finalmente, una frente al Cuartel General del Ejército (calle Alcalá, 51) el viernes 19 de mayo a las 19 horas.

Antimilitarismo
Guerra de Ucrania Los “peros” y la guerra
Nadie está en contra de la guerra, pero… Pero: conjunción adversativa
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
RamonA
17/5/2023 9:08

Más necesaria que nunca la presión pacifista y antimilitarista. Madrid se convierte en la casa de los señores de la guerra por obra y gracia del PP. Muy ilustrativa la fotografía que acompaña al texto de este excelente artículo.

El silencio mediático sobre las prometedoras iniciativas de paz es atronador. El gendarme del mundo manda y sus vasallos políticos y mediáticos obedecen. ¡Que “borrellismo” más vergonzoso!.

0
0
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Más noticias
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.