Italia
Consternación por la dura sentencia contra el ex alcalde de Riace y su modelo de acogida solidaria

Domenico ‘Mimmo’ Lucano ha sido sentenciado a 13 años de prisión por presuntos delitos en la gestión de la acogida de migrantes en su pueblo, una pena que ha sorprendido al antiguo alcalde.
'Mimmo' Lucano, alcalde de Riace
'Mimmo' Lucano, alcalde de Riace, el día del recibimiento a la Caravana Abriendo Fronteras, el 20 de julio de julio de 2018, meses antes de su huelga de hambre y posterior arresto domiciliario. Pablo 'Pampa' Sainz

Este jueves un tribunal de Locri ha sentenciado en primera instancia a Mimmo Lucano, ex alcalde de Riace, pequeño pueblo de la costa jónica italiana, a 13 años y dos meses de cárcel y a un decomiso de bienes por 700.000 euros. Se le acusa de asociación delictiva, fraude, extorsión, complicidad e incitación a la inmigración ilegal. Una sentencia sorpresiva ya que casi dobla la pena solicitada por la fiscalía. “No sé si hay condenas como ésta por crímenes de la mafia, esperaba una absolución”, comentó Lucano incrédulo a la salida del juzgado, mientras dejaba entrever sus sensaciones sobre si habría algún tipo de manejos entre las mafias que trafican con seres humanos y el poder detrás de su sentencia.

Personas refugiadas
Un modelo de acogida resiste en Riace

El alcalde de Riace lleva 13 días en huelga de hambre para exigir el desbloqueo de fondos que tiene al modelo de acogida y convivencia del ayuntamiento que preside, en grave peligro de desaparecer.

Riace, en la región de Reggio Calabria, ha sido conocido internacionalmente por su modelo de acogida de inmigrantes que atendió a cientos de personas y familias. El ex regidor defendió un proyecto propio de convivencia intercultural mientras gobernó el municipio. Por diez años, trabajó con su equipo municipal en un proyecto que permitió la reactivación no solo económica y social de la zona —que se vaciaba de su población autóctona— sino que promovió la solidaridad con migrantes y refugiados a partir de un profundo carácter humanitario. Sin embargo, de acuerdo a la sentencia, la justicia de Locri ha interpretado que la emergencia migratoria que se atendió en Riace con políticas sociales innovadoras “se había transformado en oportunidad”, confundiendo irregularidades administrativas y faltas con organización mafiosa.

Bajo el mandato de Mateo Salvini como ministro del Interior el ex alcalde calabrés fue denunciado en 2018, arrestado en su domicilio y posteriormente obligado a un exilio político —le prohibieron volver a Riace— iniciándose varias causas contra él en torno a acusaciones por facilitar inmigración ilegal y malversación de fondos públicos. En el transcurso del proceso judicial el ministerio excluyó a Riace del Sprar, el sistema de protección para solicitantes de asilo y refugiados.

Meses después la decisión fue revocada porque el equipo municipal pudo demostrar que se había autorizado el financiamiento para el trienio 2017-2019, continuando el trienio anterior sin haber impuesto sanciones. Pero para entonces el sistema de acogida de Lucano había sido prácticamente desmantelado. “La gente ha sido trasladada, el daño ya está hecho. Pero al menos se reestablece algo de justicia desde el punto de vista administrativo”, había declarado Lucano en 2019.

Italia
Salvini contra Lucano
Mientras Salvini celebra la detención de Lucano, la ola de solidaridad con el alcalde se extiende por Italia.
“... una sentencia exorbitante que contrasta totalmente con las pruebas del juicio", declaran los letrados de Lucano.

Visiblemente afectado y hablando sin filtros frente a simpatizantes y medios de comunicación Lucano se desahogó afuera del juzgado: “Es inaudito, me condenan por delitos que no cometí. Esperaba una absolución”. Reconocía no saber qué esperar después de la sentencia y de una posible apelación ya que depende de sus abogados a quienes agradeció señalando que “si no fuera por los abogados de oficio ni siquiera podría pagar los viajes para ir a la Corte Suprema“. Por su parte, Giuliano Pisapia y Andrea Dacqua, letrados de Mimmo Lucano, declararon que apelarán la sentencia, “... una sentencia exorbitante que contrasta totalmente con las pruebas del juicio”. Su compañera, Lemlem Tesfahun, también ha recibido condena de 4 años y 10 meses de prisión por supuestos delitos relacionados con la gestión de inmigración.

“No sé vivir sin tener un interés social y político, y esta sentencia me deja para siempre marcado de cosas que no he cometido”, comentó Lucano afuera del juzgado

A pesar de su desconsolación Mimmo alcanzó a reafirmarse en sus convicciones: “No sé vivir sin tener un interés social y político, y esta sentencia me deja para siempre marcado de cosas que no he cometido”. Y siguió emocionado: ”Es un momento muy difícil para mi, pero la dignidad y como ciudadano calabrés no olvido la solidaridad de todos los que habéis estado conmigo...”. Su desilusión era tal que llegó a mencionar que se retiraría del todo. “Hoy morí por dentro. No hay piedad, no hay justicia” alcanzó a decir.

Domenico Lucano, alcalde de Riace.
Mimmo Lucano, aquí durante su arresto domiciliario en octubre de 2018,convirtió Riace en un modelo de hospitalidad y solidaridad hacia las personas migrantes.
“Mimmo está triste. Todos aquí esperamos su absolución, y su libertad. Es un golpe muy duro para nosotros pero ha despertado una gran movilización por toda Italia ante esta escandalosa sentencia por incomprensible”, afirma Tiziana Barillà

Por su parte, en comunicación con El Salto Tiziana Barillà, periodista y autora del libro Utopía de la normalidad. Riace, el modelo de acogida de Domenico Lucano (Icaria, 2018) expresaba su preocupación por el ex alcalde. “Mimmo está triste. Todos aquí esperamos su absolución, y su libertad. Es un golpe muy duro para nosotros pero ha despertado una gran movilización por toda Italia ante esta escandalosa sentencia por incomprensible”.

Aseguraba que dado que es una sentencia de primer instancia, todavía no definitiva, se tiene esperanza en la apelación. Sin embargo, no ignora la importancia del aviso que la justicia de Locri quiere dar para criminalizar a la sociedad: “Mi preocupación es que esta sentencia quiere decir que la solidaridad es delito, y eso no debe ser así. En Francia hay también un caso similar, el de Cédric Herrou. Ese es el problema ahora en Riace, Italia, España y de toda Europa” acentuó.

A la periodista italiana le resulta cuando menos paradójico que todo esto ocurra a tres días de las elecciones regionales “en las que hemos querido participar como lista poniendo en marcha ideas y prácticas que vienen precisamente de la experiencia de Riace, que hoy se quiere condenar”.

Apoyo popular

Sin embargo ante el anuncio de la insólita sentencia del ex alcalde calabrés, una ola de solidaridad recorre toda Italia desde ayer. Entre los primeros en reaccionar ante la sentencia condenatoria de Lucano ha estado Luigi de Magistris, candidato a la presidencia de la Región de Calabria en las elecciones regionales del próximo domingo y lunes. “Mimmo Lucano es un hombre justo, símbolo de humanidad y hermandad universal. Nunca se ha apartado ante la demanda de vida de diferentes seres humanos. Para mí Lucano es la antítesis del crimen”, abogó el actual alcalde de Nápoles, quien lleva en sus listas Lucano.

El anuncio de la condena ha levantado otros muchos apoyos de la sociedad italiana como el de Roberto Saviano en sus redes sociales: “Lucano siempre actuó siguiendo el principio de la acogida a toda costa, siempre salvó vidas, defendió no solo la suya sino nuestra humanidad haciéndonos humanidad solidaria. Cada año en Italia se condenan cientos de personas inocentes que luego serán absueltas. Sé que así será para ti también. Nunca te rindas”.

Conforme la noticia se viralizaba, ayer mismo hubo una concentración en Milán en apoyo a Mimmo Lucano, y en la tarde del 1 de octubre se esperan actos en Riace, Boloña, Bari, Nápoles, Palermo, Florencia, Pisa y muchas más ciudades italianas. En el Estado español, que conoce muy bien la experiencia de acogida de Riace, en Barcelona se ha organizado también una concentración este sábado por la mañana.

Asimismo se ha creado una petición que en solo un día ha conseguido más de 130 000 firmas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Italia
Italia Un incendio destruye 17 coches Tesla en Roma
De momento, nadie ha reivindicado la acción, pero se enmarca dentro del contexto de boicot hacia la empresa del magnate sudafricano Elon Musk.
Bea
2/10/2021 10:31

D bastante interés. Tante grazie

0
0
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.

Últimas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Más noticias
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.