Italia
Consternación por la dura sentencia contra el ex alcalde de Riace y su modelo de acogida solidaria

Domenico ‘Mimmo’ Lucano ha sido sentenciado a 13 años de prisión por presuntos delitos en la gestión de la acogida de migrantes en su pueblo, una pena que ha sorprendido al antiguo alcalde.
'Mimmo' Lucano, alcalde de Riace
'Mimmo' Lucano, alcalde de Riace, el día del recibimiento a la Caravana Abriendo Fronteras, el 20 de julio de julio de 2018, meses antes de su huelga de hambre y posterior arresto domiciliario. Pablo 'Pampa' Sainz

Este jueves un tribunal de Locri ha sentenciado en primera instancia a Mimmo Lucano, ex alcalde de Riace, pequeño pueblo de la costa jónica italiana, a 13 años y dos meses de cárcel y a un decomiso de bienes por 700.000 euros. Se le acusa de asociación delictiva, fraude, extorsión, complicidad e incitación a la inmigración ilegal. Una sentencia sorpresiva ya que casi dobla la pena solicitada por la fiscalía. “No sé si hay condenas como ésta por crímenes de la mafia, esperaba una absolución”, comentó Lucano incrédulo a la salida del juzgado, mientras dejaba entrever sus sensaciones sobre si habría algún tipo de manejos entre las mafias que trafican con seres humanos y el poder detrás de su sentencia.

Personas refugiadas
Un modelo de acogida resiste en Riace

El alcalde de Riace lleva 13 días en huelga de hambre para exigir el desbloqueo de fondos que tiene al modelo de acogida y convivencia del ayuntamiento que preside, en grave peligro de desaparecer.

Riace, en la región de Reggio Calabria, ha sido conocido internacionalmente por su modelo de acogida de inmigrantes que atendió a cientos de personas y familias. El ex regidor defendió un proyecto propio de convivencia intercultural mientras gobernó el municipio. Por diez años, trabajó con su equipo municipal en un proyecto que permitió la reactivación no solo económica y social de la zona —que se vaciaba de su población autóctona— sino que promovió la solidaridad con migrantes y refugiados a partir de un profundo carácter humanitario. Sin embargo, de acuerdo a la sentencia, la justicia de Locri ha interpretado que la emergencia migratoria que se atendió en Riace con políticas sociales innovadoras “se había transformado en oportunidad”, confundiendo irregularidades administrativas y faltas con organización mafiosa.

Bajo el mandato de Mateo Salvini como ministro del Interior el ex alcalde calabrés fue denunciado en 2018, arrestado en su domicilio y posteriormente obligado a un exilio político —le prohibieron volver a Riace— iniciándose varias causas contra él en torno a acusaciones por facilitar inmigración ilegal y malversación de fondos públicos. En el transcurso del proceso judicial el ministerio excluyó a Riace del Sprar, el sistema de protección para solicitantes de asilo y refugiados.

Meses después la decisión fue revocada porque el equipo municipal pudo demostrar que se había autorizado el financiamiento para el trienio 2017-2019, continuando el trienio anterior sin haber impuesto sanciones. Pero para entonces el sistema de acogida de Lucano había sido prácticamente desmantelado. “La gente ha sido trasladada, el daño ya está hecho. Pero al menos se reestablece algo de justicia desde el punto de vista administrativo”, había declarado Lucano en 2019.

Italia
Salvini contra Lucano
Mientras Salvini celebra la detención de Lucano, la ola de solidaridad con el alcalde se extiende por Italia.
“... una sentencia exorbitante que contrasta totalmente con las pruebas del juicio", declaran los letrados de Lucano.

Visiblemente afectado y hablando sin filtros frente a simpatizantes y medios de comunicación Lucano se desahogó afuera del juzgado: “Es inaudito, me condenan por delitos que no cometí. Esperaba una absolución”. Reconocía no saber qué esperar después de la sentencia y de una posible apelación ya que depende de sus abogados a quienes agradeció señalando que “si no fuera por los abogados de oficio ni siquiera podría pagar los viajes para ir a la Corte Suprema“. Por su parte, Giuliano Pisapia y Andrea Dacqua, letrados de Mimmo Lucano, declararon que apelarán la sentencia, “... una sentencia exorbitante que contrasta totalmente con las pruebas del juicio”. Su compañera, Lemlem Tesfahun, también ha recibido condena de 4 años y 10 meses de prisión por supuestos delitos relacionados con la gestión de inmigración.

“No sé vivir sin tener un interés social y político, y esta sentencia me deja para siempre marcado de cosas que no he cometido”, comentó Lucano afuera del juzgado

A pesar de su desconsolación Mimmo alcanzó a reafirmarse en sus convicciones: “No sé vivir sin tener un interés social y político, y esta sentencia me deja para siempre marcado de cosas que no he cometido”. Y siguió emocionado: ”Es un momento muy difícil para mi, pero la dignidad y como ciudadano calabrés no olvido la solidaridad de todos los que habéis estado conmigo...”. Su desilusión era tal que llegó a mencionar que se retiraría del todo. “Hoy morí por dentro. No hay piedad, no hay justicia” alcanzó a decir.

Domenico Lucano, alcalde de Riace.
Mimmo Lucano, aquí durante su arresto domiciliario en octubre de 2018,convirtió Riace en un modelo de hospitalidad y solidaridad hacia las personas migrantes.
“Mimmo está triste. Todos aquí esperamos su absolución, y su libertad. Es un golpe muy duro para nosotros pero ha despertado una gran movilización por toda Italia ante esta escandalosa sentencia por incomprensible”, afirma Tiziana Barillà

Por su parte, en comunicación con El Salto Tiziana Barillà, periodista y autora del libro Utopía de la normalidad. Riace, el modelo de acogida de Domenico Lucano (Icaria, 2018) expresaba su preocupación por el ex alcalde. “Mimmo está triste. Todos aquí esperamos su absolución, y su libertad. Es un golpe muy duro para nosotros pero ha despertado una gran movilización por toda Italia ante esta escandalosa sentencia por incomprensible”.

Aseguraba que dado que es una sentencia de primer instancia, todavía no definitiva, se tiene esperanza en la apelación. Sin embargo, no ignora la importancia del aviso que la justicia de Locri quiere dar para criminalizar a la sociedad: “Mi preocupación es que esta sentencia quiere decir que la solidaridad es delito, y eso no debe ser así. En Francia hay también un caso similar, el de Cédric Herrou. Ese es el problema ahora en Riace, Italia, España y de toda Europa” acentuó.

A la periodista italiana le resulta cuando menos paradójico que todo esto ocurra a tres días de las elecciones regionales “en las que hemos querido participar como lista poniendo en marcha ideas y prácticas que vienen precisamente de la experiencia de Riace, que hoy se quiere condenar”.

Apoyo popular

Sin embargo ante el anuncio de la insólita sentencia del ex alcalde calabrés, una ola de solidaridad recorre toda Italia desde ayer. Entre los primeros en reaccionar ante la sentencia condenatoria de Lucano ha estado Luigi de Magistris, candidato a la presidencia de la Región de Calabria en las elecciones regionales del próximo domingo y lunes. “Mimmo Lucano es un hombre justo, símbolo de humanidad y hermandad universal. Nunca se ha apartado ante la demanda de vida de diferentes seres humanos. Para mí Lucano es la antítesis del crimen”, abogó el actual alcalde de Nápoles, quien lleva en sus listas Lucano.

El anuncio de la condena ha levantado otros muchos apoyos de la sociedad italiana como el de Roberto Saviano en sus redes sociales: “Lucano siempre actuó siguiendo el principio de la acogida a toda costa, siempre salvó vidas, defendió no solo la suya sino nuestra humanidad haciéndonos humanidad solidaria. Cada año en Italia se condenan cientos de personas inocentes que luego serán absueltas. Sé que así será para ti también. Nunca te rindas”.

Conforme la noticia se viralizaba, ayer mismo hubo una concentración en Milán en apoyo a Mimmo Lucano, y en la tarde del 1 de octubre se esperan actos en Riace, Boloña, Bari, Nápoles, Palermo, Florencia, Pisa y muchas más ciudades italianas. En el Estado español, que conoce muy bien la experiencia de acogida de Riace, en Barcelona se ha organizado también una concentración este sábado por la mañana.

Asimismo se ha creado una petición que en solo un día ha conseguido más de 130 000 firmas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Italia
Italia Venecia no se rinde ante Jeff Bezos
La ciudad de los canales regala a Bezos varias protestas antioligarquía por su boda.
Italia
Enfoques Biocidio: la larga lucha contra la catástrofe ambiental en la Tierra de los Fuegos
Durante tres décadas, empresas, particulares y organizaciones criminales, con el beneplácito del Estado italiano, convirtieron esta región ubicada en Campania en una de las más contaminadas de Europa.
Bea
2/10/2021 10:31

D bastante interés. Tante grazie

0
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.