Laboral
El Ayuntamiento de Bilbao contrata a Quirón para hostigar a los trabajadores de baja del Funicular de Artxanda

Tres meses después de la huelga que realizaron los trabajadores del Funicular de Arxanda, el Ayuntamiento de Bilbao advirtió en marzo de que iba a contratar una “auditoría externa” para reducir el número de trabajadores de baja y de permiso.
Funicular Artxanda
Foto: Marco Almbauer

“Si busca reducir los índices de absentismo laboral, confíe en nosotros, estamos deseando colaborar con usted”. Q-ready define bien su objetivo en el apartado ‘Quiénes somos’ de su página web. Tres meses después de la huelga que realizaron los trabajadores del Funicular de Arxanda, el Ayuntamiento de Bilbao advirtió en marzo de que iba a contratar una “auditoría externa” para reducir el número de trabajadores de baja y de permiso. Esta semana, los trabajadores han recibido una carta en la que se les informa de que la empresa seleccionada es Q-ready, conocida también como Quirón Prevención. Q-ready ha saltado en reiteradas ocasiones a los medios de comunicación por ser el principal cliente del novio de Isabel Díaz Ayuso.

El responsable de la sección sindical del funicular, Iker Alustiza, de ELA, explica que, “cuando la baja laboral es por enfermedad común, la prestación la paga la Seguridad Social, pero sin cubrir el salario al 100%, a excepción de los convenios colectivos que incluyen un complemento para abonar la nómina entera. Estos complementos los abona la propia empresa”. Este es el caso de la empresa pública de transporte de viajeros: su convenio dispone del complemento. 

“Es una empresa creada exclusivamente para realizar esta labor y llama mucho la atención que una institución pública contrate a este tipo de empresas privadas”

Si los trabajadores de baja rechazan acudir a las citas de Q-ready, el Ayuntamiento de Bilbao podría eliminarles el complemento, resume Alustiza. “Es una empresa creada exclusivamente para realizar esta labor y llama mucho la atención que una institución pública contrate a este tipo de empresas privadas”, añade. Aunque hay un precedente: Bizkaibus, empresa pública que también gestiona el PNV. En este caso, a través de la Diputación Foral de Bizkaia. 

El sindicato ELA también tiene conocimiento de una tercera empresa que ha contratado a Q-ready: los supermercados BM. 

Este esfuerzo económico que realiza el Ayuntamiento de Bilbao para contratar a Q-ready sorprende teniendo en cuenta lo reducida que es la plantilla del funicular: poco más de 20 trabajadores, casi 30 si se tienen en cuenta los eventuales que cubren bajas y vacaciones. 

La legalidad de esta contratación y estas prácticas se introdujo en 2014, con uno de los gobiernos de Mariano Rajoy. A través del Real Decreto 625/2014 se modificó el artículo 20.4 del Estatuto de los Trabajadores, facultando “al empresario para verificar, mediante reconocimientos llevados a cabo por personal médico, el estado de salud que los trabajadores alegan para justificar sus faltas de asistencia al trabajo”.

El sindicato CC OO demandó en 2018 a Iberia por esta práctica cuando contrató a Quirón Prevención —antes llamada Tebex—. En 2021, el Tribunal Supremo dio la razón a Iberia. Cuando Comisiones inició el proceso judicial era muy crítico con la vigilancia externa de las bajas comunes de los trabajadores —“ni la empresa ni la mutua tienen potestad de controlar las bajas médicas y, desde luego, una tercera empresa menos”, señalaba el sindicato entonces— y ofrecía en su página web consejos, ya que uno de sus delegados había experimentado el “procedimiento de Tebex”. El proceso incluye llamadas telefónicas de Tebex y, si el trabajador se negaba a dar información médica, Tebex interrumpía la llamada advirtiendo al trabajador que recibirá un burofax con una cita y que, en caso de no asistir, “se le retirará el complemento salarial abonado por la empresa durante la baja”. Según Inspección de Trabajo en aquel caso, “la asistencia a la cita es obligatoria, pero no la obligación de informar a Tebex de los detalles de su situación médica y, mucho menos, entregar informes de ningún tipo”.

Quirón es el grupo de sanidad privada por excelencia en la capital vizcaína: ha construido un hospital, donde realizarán las prácticas los estudiantes de medicina del centro privado Universidad de Deusto.

Sanidad privada
Privatización Defensa adjudica a Quirón el servicio de vigilancia de la salud de su plantilla
Tras el escándalo, el principal cliente del novio de Ayuso gana el concurso para realizar exámenes de salud a la plantilla del Ministerio de Defensa, que hasta 2020 se realizaban en el Hospital público Gómez Ulla.

El sindicato ELA tiene la representación total del comité de empresa del Funicular de Artxanda, con tres delegados. El principal motivo de la huelga fue la carga de trabajo. En los últimos años, el funicular ha pasado a ser una atracción turística destacable en la ciudad, con un aumento de la afluencia notable. Desde enero la frecuencia ha aumentado en ciertas franjas horarias, pero no lo ha hecho su plantilla.

Q-ready también es la empresa que a la que el Ministerio de Defensa adjudicó el servicio de vigilancia de la salud de los trabajadores y trabajadoras, tal y como avanzó El Salto. Lo hizo a través de un contrato adjudicado el pasado 11 de abril por valor de 59.999 euros, mediante el procedimiento abierto simplificado, que posibilita abreviar los plazos de tramitación para servicios de un valor inferior a 60.000 euros.

Arquivado en: ELA Sindikatua Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Huelga
Huelga Huelga contra los despidos en Bridgestone: “Dejan en un futuro muy incierto las plantas españolas”
La empresa quiere despedir a 546 trabajadores, entre la planta de Basauri (Bizkaia) y la de Puente San Miguel (Cantabria). Desde los sindicatos denuncian que la compañía de neumáticos apuesta por su producción en Polonia.
Bilbao
En el estacionamiento regulado Los trabajadores de Correos reciben multas del Ayuntamiento de Bilbao “por falta de medios”
La empresa no facilita a las personas trabajadoras la app OTA Bilbao, requerida por el Ayuntamiento para aparcar en estacionamientos regulados. Esto expone a la plantilla a sanciones y varias personas trabajadoras han sido multadas
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Más noticias
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.