Madrid
Activistas de Futuro Vegetal imputadas por “organización criminal” lanzan pintura al juzgado antes de declarar

El colectivo ha denunciado así la “instrumentalización” del Poder Judicial y se reafirma en su derecho a protestar mediante la acción directa. “La acusación de conformar una organización criminal tiene el objetivo de justificar las infiltraciones policiales”, opina una de las imputadas.
Futuro Juzgados - 2
Guardias de seguridad retienen a un activista de Futuro Vegetal tras la acción en los juzgados de Plaza Castilla. Autoría: Futuro Vegetal.
20 may 2025 13:15

Ha sido la mañana en la que las activistas estaban llamadas a declarar: este 20 de mayo, una hora antes de la apertura al público de los juzgados de Plaza Castilla (Madrid), activistas de Futuro Vegetal han rociado con pintura roja la fachada de la sede judicial. Las participantes en la acción han comparecido la mañana de este martes acusadas de conformar una “organización criminal”.

Libertades
Derechos y libertades La Fiscalía vincula las acciones de Futuro Vegetal y Extintion Rebellion con el terrorismo
En su memoria anual, la Fiscalía General del Estado incluye las acciones de estos grupos dentro del capítulo dedicado al terrorismo y los califica de “amenazas”.

El objetivo de las activistas ha sido denunciar “la instrumentalización del Poder Judicial para reprimir a los movimientos críticos con el sistema” al mismo tiempo que reivindican las acciones de Futuro Vegetal como “legítimo ejercicio del derecho a la protesta”.

El colectivo ecologista con énfasis en la acción directa lleva meses denunciando una “escalada represiva sin precedentes”. En 2023, saltó a la atención mediática que este colectivo, junto con Rebelión o Extinción, habían sido clasificados dentro del capítulo de “terrorismo“ de la memoria anual de la Fiscalía. Ahora, una veintena de activistas que han participado en acciones de Futuro Vegetal —sigan vinculadas o no al movimiento— están siendo investigadas por el delito de organización criminal y se enfrentan a hasta ocho años de prisión por haber formado parte de acciones en las que se rociaban fachadas de edificios con pintura fácilmente lavable.

Futuro Juzgados - 1
Un activista de Futuro Vegetal rocía con pintura la fachada de los juzgados de Plaza Castilla.

Una de las imputadas ve una conexión directa entre las penas de prisión a Futuro Vegetal y las infiltraciones policiales: la acusación de conformar una organización criminal tendría el “claro objetivo” de justificar la entrada de agentes encubiertos en colectivos, como vienen destapando La Directa y El Salto desde hace unos años.

“Es ridículo que, mientras sufrimos el aumento de frecuencia, intensidad y mortalidad de eventos climáticos extremos como las DANA, los gobiernos se dediquen a perseguir y silenciar a quienes damos la voz de alarma”, dice Bilbo Bassaterra, portavoz del colectivo que se encuentra entre quienes han declarado este martes en el Juzgado de Instrucción número 29 de Madrid.

El vocero denuncia las subvenciones a corporaciones “responsables de las emisiones de gases de efecto invernadero” y califica de “despropósito” de la Fiscalía el hecho de “comparar el acto simbólico de lanzar pintura lavable con organizaciones que se lucran del tráfico de personas”. “El tribunal decidirá hoy si dar continuidad o no a una acusación que vulnera el derecho fundamental a la libertad de expresión y reunión”, ha finiquitado Bassaterra antes de entrar en sede judicial.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Huertopías Ecourbanismo o cómo combatir la crisis climática en las ciudades y desde lo comunitario
En los últimos años han ido floreciendo, en su mayoría desde organizaciones de base anticapitalista, numerosos proyectos sociales basados en la agricultura urbana. Todos ellos ofrecen alternativas sostenibles y cooperativas frente al sistema actual.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
Tauromaquia
Maltrato animal Un año más las fiestas de San Isidro se tiñen de sangre por el maltrato animal en las corridas de toros
Este domingo al medio día, AnimaNaturalis y CAS International han realizado una acción de protesta frente la Plaza de Toros de Las Ventas, coincidiendo con el inicio de los festejos taurinos de las las fiestas más grandes de la capital madrileña .
Sergio Arroyo Morcillo
20/5/2025 19:14

Bien hecho

0
0
isa
20/5/2025 16:15

Aúpa Futuro Vegetal !!! 💪✊✌️❤️

0
0
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí El Congreso vota una reforma que permitiría un embargo integral de armas a Israel
“Es el momento de pasar de las palabras a los actos”: el Parlamento decide la admisión de una reforma de ley que permitiría terminar con el comercio de armas con Estados investigados por genocidio o crímenes de guerra.
Palestina
Israel Israel, en el punto de mira de sus aliados por la situación extrema en Gaza
La situación humanitaria extrema en la Franja de Gaza ha llevado a una una declaración conjunta firmada por 22 países para exigir la “reanudación total” de la entrada de ayuda humanitaria en el enclave.
Música
Música Vuelve Stereolab, la célula pop que imaginó la música del futuro con sonidos del pasado
El grupo musical Stereolab, que citaba al pensador marxista Cornelius Castoriadis como una de sus grandes inspiraciones, regresa a la actividad con un nuevo disco 15 años después del anterior.

Últimas

Galicia
Economía Social Por que Galicia non precisa Altri, ou como a economía local e solidaria actúa de escudo
Galicia é o exemplo máis visible do que ocorre cando a megaindustria se topa cun tecido produtivo e social forte: un escudo. As zonas despoboadas corren peor sorte ante a ameaza de eólicos, solares ou macrogranxas.
Laboral
Laboral El nuevo convenio en Correos encalla y la CGT llama a la huelga: “Quieren completar la amazonización”
La mesa negociadora del acuerdo marco previo al convenio apenas se reúne desde el 15 de marzo, cuando se amplió el límite para llegar a un acuerdo. El 30 de junio es la nueva fecha para lograr un consenso entre patronal y sindicatos.
Madrid
Acción directa Activistas de Futuro Vegetal imputadas por “organización criminal” lanzan pintura al juzgado antes de declarar
El colectivo se reafirma así en su derecho a protestar mediante la acción directa. “La acusación de conformar una organización criminal tiene el objetivo de justificar las infiltraciones policiales”, opina una de las imputadas.
Málaga
Derecho a la vivienda Salsa Inmobiliaria, propiedad de la familia Larios, desahucia a un octogenario con un menor a cargo en Málaga
El Juzgado núm.3 de Málaga ha ejecutado el lanzamiento a pesar de la denuncia que los residentes ha realizado a la compañía Salsa Inmobiliaria, propiedad de la familia Larios y el informe de vulnerabilidad de los Servicios Sociales.
Más noticias
València
València Manos limpias, excluida como acusación popular en la causa de la dana
La magistrada Ruiz Tobarra considera que, dado que el jefe de los servicios jurídicos del pseudosindicato ejerce la defensa de Argüeso, su acusación popular “sería inocua”.
Granada
Movimientos sociales Un encuentro para construir la Granada rebelde
El pasado 17 y 18 de mayo los colectivos sociales de Granada tendieron puentes en un encuentro para trazar alianzas y generar rebeldías.
Culturas
Madrid Todos quieren un pedazo de Tabacalera: cómo el edificio de Lavapiés explica la gentrificación de Madrid
Los colectivos del CSA la Tabacalera de Lavapiés acusan a Cultura de negarles acceso a sus espacios históricos, las asociaciones de vecinos reclaman equipamientos para el barrio y el proyecto del ministro Urtasun es una residencia artística.
Opinión
Opinión Derecho humano a la tierra: por las que estamos y las que nos han llevado
En todo el mundo las mujeres tenemos menos acceso a la tierra que los hombres. Para las mujeres el derecho a la tierra es una cuestión de justicia social.
Crímenes del franquismo
Catalunya Blanca Serra, primera víctima de torturas franquistas en declarar en la Fiscalía de Memoria
La histórica activista catalanista ha prestado declaración en la causa que investiga las torturas franquistas y durante la transición en la barcelonesa comisaría de Vía Laietana.

Recomendadas

Nacionalismo galego
Pensamento A incómoda liberdade de pensamento de Castelao
Este ano cúmprese o 75º aniversario do pasamento do artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. O profesor Xoán Carlos Garrido investigou sobre a obra desta figura clave da historia de Galiza.
Culturas
Cultura As Letras Galegas e a pregunta pendente: que tradición queremos?
Baixo o lema “De ser BIC, non así”, colectivos e persoas vinculadas á cultura tradicional galega reclamaron transparencia, coidado e participación nun proceso que, neste Día das Letras Galegas, convida á reflexión.
Galicia
Galicia La Xunta repartió tres millones a O Son do Camiño tras ser adquirido por el fondo proisraelí KKR
El Gobierno de Alfonso Rueda ejecutó un contrato publicitario para la edición de 2025 del festival en el que se benefician Esmerarte y Old Navy, una de las ramificaciones del fondo de inversión en Galicia.
Historia
Ocio y política Puy du Fou: la historia al servicio del relato reaccionario
Mientras en España el parque se posiciona dentro de la batalla cultural de la nueva derecha, en Reino Unido la propuesta de apertura de uno nuevo abre el debate sobre los vínculos del grupo Puy du Fou con Putin y la derecha europea.