Madrid
Activistas de Futuro Vegetal imputadas por “organización criminal” lanzan pintura al juzgado antes de declarar

El colectivo ha denunciado así la “instrumentalización” del Poder Judicial y se reafirma en su derecho a protestar mediante la acción directa. “La acusación de conformar una organización criminal tiene el objetivo de justificar las infiltraciones policiales”, opina una de las imputadas.
Futuro Juzgados - 2
Guardias de seguridad retienen a un activista de Futuro Vegetal tras la acción en los juzgados de Plaza Castilla. Autoría: Futuro Vegetal.
20 may 2025 13:15

Ha sido la mañana en la que las activistas estaban llamadas a declarar: este 20 de mayo, una hora antes de la apertura al público de los juzgados de Plaza Castilla (Madrid), activistas de Futuro Vegetal han rociado con pintura roja la fachada de la sede judicial. Las participantes en la acción han comparecido la mañana de este martes acusadas de conformar una “organización criminal”.

Libertades
Derechos y libertades La Fiscalía vincula las acciones de Futuro Vegetal y Extintion Rebellion con el terrorismo
En su memoria anual, la Fiscalía General del Estado incluye las acciones de estos grupos dentro del capítulo dedicado al terrorismo y los califica de “amenazas”.

El objetivo de las activistas ha sido denunciar “la instrumentalización del Poder Judicial para reprimir a los movimientos críticos con el sistema” al mismo tiempo que reivindican las acciones de Futuro Vegetal como “legítimo ejercicio del derecho a la protesta”.

El colectivo ecologista con énfasis en la acción directa lleva meses denunciando una “escalada represiva sin precedentes”. En 2023, saltó a la atención mediática que este colectivo, junto con Rebelión o Extinción, habían sido clasificados dentro del capítulo de “terrorismo“ de la memoria anual de la Fiscalía. Ahora, una veintena de activistas que han participado en acciones de Futuro Vegetal —sigan vinculadas o no al movimiento— están siendo investigadas por el delito de organización criminal y se enfrentan a hasta ocho años de prisión por haber formado parte de acciones en las que se rociaban fachadas de edificios con pintura fácilmente lavable.

Futuro Juzgados - 1
Un activista de Futuro Vegetal rocía con pintura la fachada de los juzgados de Plaza Castilla.

Una de las imputadas ve una conexión directa entre las penas de prisión a Futuro Vegetal y las infiltraciones policiales: la acusación de conformar una organización criminal tendría el “claro objetivo” de justificar la entrada de agentes encubiertos en colectivos, como vienen destapando La Directa y El Salto desde hace unos años.

“Es ridículo que, mientras sufrimos el aumento de frecuencia, intensidad y mortalidad de eventos climáticos extremos como las DANA, los gobiernos se dediquen a perseguir y silenciar a quienes damos la voz de alarma”, dice Bilbo Bassaterra, portavoz del colectivo que se encuentra entre quienes han declarado este martes en el Juzgado de Instrucción número 29 de Madrid.

El vocero denuncia las subvenciones a corporaciones “responsables de las emisiones de gases de efecto invernadero” y califica de “despropósito” de la Fiscalía el hecho de “comparar el acto simbólico de lanzar pintura lavable con organizaciones que se lucran del tráfico de personas”. “El tribunal decidirá hoy si dar continuidad o no a una acusación que vulnera el derecho fundamental a la libertad de expresión y reunión”, ha finiquitado Bassaterra antes de entrar en sede judicial.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Alimentación
Represión Detenidos cinco activistas por una acción en el Ministerio de Agricultura que exige una transición alimentaria
Greenpeace bloqueó la mañana de este jueves el acceso principal al Ministerio que dirige Luis Planas para conseguir una reunión con el ministro y abordar una “transición alimentaria justa”.
doctoranimacion
21/5/2025 10:25

Son las mejores, viva Futuro Vegetal y que coman mierda los jueces fascistas y el torturador marlaska.

1
0
Sergio Arroyo Morcillo
20/5/2025 19:14

Bien hecho

2
0
isa
20/5/2025 16:15

Aúpa Futuro Vegetal !!! 💪✊✌️❤️

3
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.