Medio ambiente
Multitudinario aluvión en Gernika contra el proyecto Guggenheim en la reserva de Urdaibai

Busturialdeko Hitza ha señalado que la ruidosa manifestación contra el macroproyecto llevada a cabo este sábado ha congregado a cerca de 4.000 personas que han mostrado su preocupación ante los “enormes impactos” que puede generar un museo “que no responde a las necesidades locales”.
guggenheim-urdaibai
4000 personas se manifestaron en Gernika el sábado 28 de octubre de 2023 (Alex Uriarte Atxikallende / Busturialdeko Hitza)

Miles de personas, convocadas por la plataforma Guggenheim Urdaibai Stop, se han manifestado este sábado, día 28, desde el Pasealeku de Gernika-Lumo. Los manifestantes han salido a la calle para dar un “no rotundo” al proyecto: han lanzado proclamas como “No todo es dinero, Urdaibai no está en venta” y han pedido a las instituciones y partidos que están haciendo oídos sordos que “se responsabilicen”. La ciudadanía y otros agentes sociales también han querido mostrar su “apoyo y adhesión”.

Los vecinos de Busturialdea han mostrado su preocupación ante el “tremendo impacto” que generará este proyecto en la reserva de la biosfera de Urdaibai. Se sabe que este proyecto contará con dos edificios principales que estarán unidos por una “vía verde”: uno en Gernika-Lumo, en los terrenos de la antigua empresa de cubiertos Dalia, y otro en el astillero de Murueta.

“Para llevar a cabo las ocurrencias de unos cuantos y llenar determinados bolsillos, quieren aprovechar el dinero de todos”, dice sobre el Guggenheim de Urdaibai el bertsolari gernikarra Aitor Etxebarriazarraga

Partiendo del Passealeku de Gernika, tras recorrer el centro del casco urbano, la manifestación ha finalizado en la Plaza de los Fueros. Ha sido el bertsolari gernikarra Aitor Etxebarriazarraga el encargado de leer el manifiesto. Antes de nada, ha querido dejar claro que se trata de un proyecto propuesto e impulsado por la Fundación Guggenheim y llevado a cabo bajo la tutela de la Diputación Foral de Bizkaia, el Gobierno Vasco y el Estado español “que se esconden a la sombra”. En este sentido, ha insistido en que responde a “una necesidad privada” y que se trata de un proyecto “totalmente impuesto”. “Para llevar a cabo las ocurrencias de unos cuantos y llenar determinados bolsillos, quieren aprovechar el dinero de todos”, ha añadido el bertsolari.

Daños visibles

Según los datos aportados por los miembros de la plataforma, se prevé que el proyecto Guggenheim de la reserva de Urdaibai traiga 140.000 visitantes cada año durante los tres meses de verano. Los vecinos de Busturialdea han denunciado que esto acarreará “consecuencias no deseables: afectará gravemente a la movilidad, a los precios de las viviendas, a la vida cotidiana, a la lengua y a la cultura”.
Los vecinos de Busturialdea han denunciado que el Guggenheim acarreará “consecuencias no deseables: afectará gravemente a la movilidad, a los precios de las viviendas, a la vida cotidiana, a la lengua y a la cultura”.

Etxebarriazarraga ha destacado la necesidad de construir “entre todos” el futuro de la comarca: “Ese futuro tiene que tener en el centro la vida y la naturaleza de las personas; no todo es dinero, Urdaibai no está en venta”. Desde la plataforma han hecho una exigencia concreta a las administraciones públicas, instituciones y partidos: “Abandonen mañana mismo este destructivo y opresor proyecto sin sentido”.

ARGIA
Esta noticia ha sido traducida de Argia.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Industria militar a debate (I) Contra el aumento en la inversión militar que proponen el Gobierno Vasco y Zedarriak
Debemos sobre la mesa la posibilidad de poner fin a la industria de la defensa, convirtiéndolo a producción civil de utilidad social.
Opinión
Argia El Gran Reemplazo
La idea de que hay un plan oculto para reemplazar a la población blanca y cristiana va permeando tanto a izquierdas como a derechas, también en Euskal Herria.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Sirianta
Sirianta
1/11/2023 13:04

Fuerza para esta gente que de verdad ama su tierra. ¡Ánimo en la lucha!

0
0
Kiirikolatxa
Kiirikolatxa
31/10/2023 17:27

Un mega-proyecto mercantilista, con mas sombras que luces. Zorionak a lxs organizadorxs y a todxs lxs participantes de la jornada. URDAIBAI NI SE TOCA, NI SE VENDE!!

1
0
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Más noticias
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
El Salto Radio
el salto radio Peinando canas 2: Ganas de cantar, ganas de vivir
En el segundo capítulo de esta serie dedicada al colectivo sénior destacamos el trabajo de Irina Capriles al frente del Cor de la Universitat Oberta per a Majors de les Illes Balears.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.