Medios de comunicación
Personal laboral de la radio y televisión públicas gallegas secunda una huelga frente al Senado

En el cuarto día de huelga de los profesionales de la Corporación de Radio y Televisión de Galicia, una delegación se ha concentrado a las afueras del Senado, en Madrid, para visibilizar el conflicto laboral que enfrentan desde hace más de cinco años con la actual dirección de la corporación.
Radio y TV galega concentración Senado 25 abril
Un grupo de trabajadores y trabajadoras de la Radio y Televisión públicas de Galicia, se han concentrando frente al Senado, esta tarde de martes 25 de abril.

En la cuarta jornada de huelga intermitente que el personal de los medios públicos gallegos vienen secundando desde el pasado mes de marzo bajo el lema “Non máis abusos”, un grupo numeroso de trabajadores y trabajadoras de la Corporación de Radio y Televisión de Galicia (CRTVG) se concentraron esta tarde, 25 de abril, frente a la sede del Senado en Madrid. Coincidían así con la sesión plenaria de la cámara alta en la que participa el senador por el Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo. Achacan al expresidente de la Xunta de Galicia (de 2009 a 2022), la responsabilidad “de la grave situación de manipulación informativa y represalias hacia las y los trabajadores en que dejó a los medios públicos gallegos”.


Hace tan solo un mes O Salto Galiza – que viene cubriendo el tema desde 2017- resumía en este video los principales agravios, malestares y reclamos que padecen desde hace más de cinco años buena parte de la plantilla que trabaja en la radio y televisión públicas gallegas. Denuncian especialmente la manipulación informativa y el acoso laboral a periodistas por hacer su trabajo.

Reclaman el cese de los abusos y restablecer un clima laboral que respete los derechos de todo el personal. Específicamente exigen erradicar el trato degradante que mandos superiores ejercen sobre el personal, restablecer en sus puestos originales a aquellos profesionales que fueron trasladados de la radio a internet y televisión, o bien de televisión a la radio, como represalia por sus protestas y denuncias ante la falta de objetividad en el tratamiento informativo. Así como piden poner fin a la imposición por parte de la actual dirección de nuevas funciones en el contexto de cambio tecnológico. Demandan también que se realice sin demora el estudio psicosocial acordado en el Comité de Seguridad y Salud Laboral de dicha empresa pública.

La propia ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ofreció su apoyo esta tarde a los y las trabajadoras de CRTVG a las puertas del senado: “Mi compromiso está en la defensa de los medios públicos, en este caso de Galicia”, e incidió en la importancia de: “No caer en usos partidistas de los medios como el de la Radio y Televisión públicas de Galicia; sí al cumplimiento constitucional del derecho a la información veraz de los ciudadanos, y mi solidaridad con los y las trabajadoras”. Ya en el pleno, cuando interpelaba a Feijóo, el mismo presidente de gobierno hizo referencia a la presencia de dicha protesta y los motivos por el que el grupo de profesionales se concentraba afuera del senado. Acompañando la protesta también estaban el Diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, y su compañera la eurodiputada nacionalista Ana Miranda. 

Manipulación
A directiva da TVG rexeita as críticas
O departamento de Proxección Social da CRTVG emite un comunicado interno defendéndose das críticas pola súa cobertura sobre os incendios.


Tiago Alvite, representante del Comité intercentros de CRTVG atiende a El Salto y valora positivamente la acción frente al Senado que tuvo reflejo en numerosos medios de comunicación así como el reconocimiento de políticos del PSOE, BNG y de la vicepresidenta segunda, que se acercaron a la concentración para mostrar su apoyo. Asimismo consideran que la jornada de huelga en Galicia fue un éxito ya que, aseguran, tuvo un seguimiento de más del 70 %, lo que la sitúa con el mayor porcentaje alcanzado en relación a las huelgas anteriores.

Las redacciones  se vaciaron con lo que la programación no esencial se vio afectada. No se emitieron programas de radio como 'Al Contraataque', 'Pensando en Ti' y el Diario Cultural, mientras que en la televisión gallega la emisión de 'Buenos Días' salió sin la sección de  deportes, tampoco se emitió 'La Revista' y el 'Zigzag' tampoco salió el tiempo. 

Las movilizaciones de los y las profesionales de la Radio y Televisión públicas gallegas continuarán en próximas semanas. Tienen previsto ya paros los días 12 y 28 de mayo, fechas que coinciden con el inicio de campañas para elecciones municipales y el mismo día de las elecciones. “Tenemos que seguir dando respuesta para terminar este clima de abusos laborales por parte de la dirección que es ilegal, autoritaria y despótica” aseguraba Alvite hace un mes a O Salto porque “No pararemos hasta conseguir que la CRTVG sea un medio al servicio del pueblo galego”.

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG condenada por vulnerar o dereito de folga

A Sección Primeira do Tribunal Superior de Xustiza de Galiza obriga á empresa a pagarlle ao sindicato CUT 15.625,50 € por substituír a unha presentadora folguista limitando o efecto da convocatoria de 24 horas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.