Medios de comunicación
Personal laboral de la radio y televisión públicas gallegas secunda una huelga frente al Senado

En el cuarto día de huelga de los profesionales de la Corporación de Radio y Televisión de Galicia, una delegación se ha concentrado a las afueras del Senado, en Madrid, para visibilizar el conflicto laboral que enfrentan desde hace más de cinco años con la actual dirección de la corporación.
Radio y TV galega concentración Senado 25 abril
Un grupo de trabajadores y trabajadoras de la Radio y Televisión públicas de Galicia, se han concentrando frente al Senado, esta tarde de martes 25 de abril.

En la cuarta jornada de huelga intermitente que el personal de los medios públicos gallegos vienen secundando desde el pasado mes de marzo bajo el lema “Non máis abusos”, un grupo numeroso de trabajadores y trabajadoras de la Corporación de Radio y Televisión de Galicia (CRTVG) se concentraron esta tarde, 25 de abril, frente a la sede del Senado en Madrid. Coincidían así con la sesión plenaria de la cámara alta en la que participa el senador por el Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo. Achacan al expresidente de la Xunta de Galicia (de 2009 a 2022), la responsabilidad “de la grave situación de manipulación informativa y represalias hacia las y los trabajadores en que dejó a los medios públicos gallegos”.


Hace tan solo un mes O Salto Galiza – que viene cubriendo el tema desde 2017- resumía en este video los principales agravios, malestares y reclamos que padecen desde hace más de cinco años buena parte de la plantilla que trabaja en la radio y televisión públicas gallegas. Denuncian especialmente la manipulación informativa y el acoso laboral a periodistas por hacer su trabajo.

Reclaman el cese de los abusos y restablecer un clima laboral que respete los derechos de todo el personal. Específicamente exigen erradicar el trato degradante que mandos superiores ejercen sobre el personal, restablecer en sus puestos originales a aquellos profesionales que fueron trasladados de la radio a internet y televisión, o bien de televisión a la radio, como represalia por sus protestas y denuncias ante la falta de objetividad en el tratamiento informativo. Así como piden poner fin a la imposición por parte de la actual dirección de nuevas funciones en el contexto de cambio tecnológico. Demandan también que se realice sin demora el estudio psicosocial acordado en el Comité de Seguridad y Salud Laboral de dicha empresa pública.

La propia ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ofreció su apoyo esta tarde a los y las trabajadoras de CRTVG a las puertas del senado: “Mi compromiso está en la defensa de los medios públicos, en este caso de Galicia”, e incidió en la importancia de: “No caer en usos partidistas de los medios como el de la Radio y Televisión públicas de Galicia; sí al cumplimiento constitucional del derecho a la información veraz de los ciudadanos, y mi solidaridad con los y las trabajadoras”. Ya en el pleno, cuando interpelaba a Feijóo, el mismo presidente de gobierno hizo referencia a la presencia de dicha protesta y los motivos por el que el grupo de profesionales se concentraba afuera del senado. Acompañando la protesta también estaban el Diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, y su compañera la eurodiputada nacionalista Ana Miranda. 

Manipulación
A directiva da TVG rexeita as críticas
O departamento de Proxección Social da CRTVG emite un comunicado interno defendéndose das críticas pola súa cobertura sobre os incendios.


Tiago Alvite, representante del Comité intercentros de CRTVG atiende a El Salto y valora positivamente la acción frente al Senado que tuvo reflejo en numerosos medios de comunicación así como el reconocimiento de políticos del PSOE, BNG y de la vicepresidenta segunda, que se acercaron a la concentración para mostrar su apoyo. Asimismo consideran que la jornada de huelga en Galicia fue un éxito ya que, aseguran, tuvo un seguimiento de más del 70 %, lo que la sitúa con el mayor porcentaje alcanzado en relación a las huelgas anteriores.

Las redacciones  se vaciaron con lo que la programación no esencial se vio afectada. No se emitieron programas de radio como 'Al Contraataque', 'Pensando en Ti' y el Diario Cultural, mientras que en la televisión gallega la emisión de 'Buenos Días' salió sin la sección de  deportes, tampoco se emitió 'La Revista' y el 'Zigzag' tampoco salió el tiempo. 

Las movilizaciones de los y las profesionales de la Radio y Televisión públicas gallegas continuarán en próximas semanas. Tienen previsto ya paros los días 12 y 28 de mayo, fechas que coinciden con el inicio de campañas para elecciones municipales y el mismo día de las elecciones. “Tenemos que seguir dando respuesta para terminar este clima de abusos laborales por parte de la dirección que es ilegal, autoritaria y despótica” aseguraba Alvite hace un mes a O Salto porque “No pararemos hasta conseguir que la CRTVG sea un medio al servicio del pueblo galego”.

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG condenada por vulnerar o dereito de folga

A Sección Primeira do Tribunal Superior de Xustiza de Galiza obriga á empresa a pagarlle ao sindicato CUT 15.625,50 € por substituír a unha presentadora folguista limitando o efecto da convocatoria de 24 horas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos La huelga de recogida de residuos entra en su primer fin de semana, sin solución a la vista
El consistorio ha impuesto una sanción de 1,6 millones a las concesionarias de basuras. Sin embargo CC OO ha denunciado al propio consistorio y a las empresas por vulnerar del derecho a huelga de los trabajadores con actuaciones fuera de ley.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.

Últimas

Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.