Migración
El movimiento Regularización Ya traslada a la calle sus demandas

La Plataforma que reclama una regularización amplia y sin condiciones de las personas en situación administrativa irregular que viven en el Estado convocó nuevamente manifestaciones el pasado domingo 19 en 14 ciudades del territorio español.

Ni las altas temperaturas madrileñas ni un calendario predominantemente ‘de vacaciones‘ de verano han impedido que más 500 de personas migradas, racializadas y refugiadas se reunieran en otra manifestación que incide en la regularización administrativa de miles de personas. Con estas movilizaciones vuelven a recordar que hacia finales del mes de junio la plataforma estatal Regularización Ya registró en el Congreso una proposición No de Ley que urge a abrir un proceso de regularización inaplazable. Argumentan que las personas migrantes sin documentos constituyen la mayor parte de mano de obra de trabajos esenciales, tal y como reveló el estado de alarma por coronavirus.

Manifestación RegularizacionYa Madrid 05

La plataforma, que está formada por colectivos y asociaciones de migrantes, jornaleros y jornaleras, empleadas de hogar y cuidados, manteros, trabajadoras sexuales, entre otros, recorrió desde Banco de España hasta Puerta del Sol combinando consignas reivindicativas a ritmo animado y festivo. “La ley de extranjería mata gente cada día”, “ningún ser humano es ilegal”, “Regularización Ya, inmediata y sin condiciones”, se repitieron a lo largo de la calle Alcalá. Decenas de otros lemas reivindicativos se podían ver en las pancartas que llevaban los y las manifestantes. 

Manifestación RegularizacionYa Madrid 08

Edith Espínola, empleadas de hogar y portavoz de la plataforma convocante explicaba a El Salto sobre su propio colectivo: “Las trabajadoras del hogar hemos sido reconocidas como trabajadoras esenciales pero a las sin papeles no se nos ha tenido en cuenta a la hora de las ayudas. Seguimos trabajando explotadas, sin ninguna  garantía laboral y sin cobrar el paro. Somos las últimas de las trabajadoras en tener derechos”. Hay que recordar que en días pasados las mismas asociaciones de empleadas de hogar y cuidados han vuelto a denunciar que ninguna de sus asociadas que han solicitado en tiempo y forma el subsidio extraordinario para trabajadoras domésticas con contratos, ha recibido nada

Manifestación RegularizacionYa Madrid 04

Una vez la manifestación llegó a la Puerta del Sol se dio lectura al comunicado: “Desde el mes de abril hemos trabajado incansablemente a través de la auto organización, la incidencia política y el activismo para visibilizar y denunciar la desprotección y extrema vulneración en la que nos encontramos las personas migrantes en situación administrativa irregular”. Muchos de ellos, subrayan, estuvieron en primera línea durante el estado de alarma decretado ante la pandemia del covid 19.

Migración
Colectivos migrantes piden que el debate sobre regularización llegue al Congreso

El movimiento #RegularizaciónYa saluda que Unidas Podemos se posicione a favor de una regularización extraordinaria, y les invita a dialogar para avanzar en la Proposición No de Ley presentada hace unas semanas y rubricada por la formación, una propuesta que consideran más amplia que la que el partido hizo pública la semana pasada.

“Algunas hemos tenido que encerrarnos en casa sin poder acceder a ninguna de las medidas sociales que el gobierno ha diseñado a pesar de estar en riesgo de exclusión social”, se escuchó desde los megáfonos que amplificaban cada una de las voces que leían el comunicados. A pesar del confinamiento afirman haber gestionado desde sus colectivos redes solidarias de ayuda para poder llevar comida a la gente que, por su situación irregular, no tenía otra opción.

Manifestación RegularizacionYa Madrid 09

Hablaron también en nombre de las personas refugiadas y en procesos de asilo que por la crisis sanitaria han visto interrumpidos sus procesos administrativos o simplemente no han podido acceder a ellos por el total cierre de las administraciones durante el confinamiento.

Especial mención recibieron los jornaleros de Lepe que en la últimas semanas han sido víctimas de incendios de sus ya de por sí infraviviendas, mientras que quienes les criminalizan por expandir el virus “se quedaban en casa con su play station y la nevera llena” rezaba el comunicado.

Temporeros
Tres incendios en poblados de Huelva dejan a más de 400 personas temporeras sin techo

En solo cinco días, el incendio de tres poblados chabolistas habitados por trabajadoras migrantes del campo, ha dejado a más de 400 personas si techo. El fuego no solo ha destruido sus casas, sino también documentación vital para sus aspiraciones de regularización. Algunas fuentes sospechan que los incendios podrían ser intencionados.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.
Bilbao
Padrón Social Erroldaren Korrika recorre Bilbao para exigir padrón para todas
La iniciativa forma parte de una campaña sostenida que reclama un padrón para todas las personas residentes
Tribuna
Tribuna Personas solicitantes de asilo, las grandes olvidadas en la reforma del Reglamento de Extranjería
El nuevo reglamento deja un vacío en el sistema, como forma de disuadir a las personas que quieren pedir asilo en el Estado español y que reúnen las condiciones para ello.
doctoranimacion
22/7/2020 11:18

Regularización YA! Por que ningún ser humano es ilegal ni ningún territorio del planeta es de uso exclusivo de los que les parieron ahí y ni mucho menos de sus supuestos reyes, presidentes o cualquier otro tirano. Viva el internacionalismo

0
1
RamonA
21/7/2020 19:09

Los nadie. Ellos y ellas fueron declarados trabajadores esenciales durante el estado de alarma. Ellos y ellas recogen la fruta, cuidan de los cerdos en granjas y trocean a los animales en mataderos para que los “alguien” puedan comer. Ellos y ellas cuidan a nuestros mayores y a nuestros niñ@s. Ellos y ellas...

No podemos esperar a la UE para dar solución a un problema que es real aquí y ahora.
Las Administraciones deben intervenir ya para ofrecerles alojamiento, sanidad y alimentos, independientemente de lo que hagan los empresarios agrícolas. Estos están obligados a darles condiciones dignas de vida y a cumplir los convenios colectivos. Si a todos estos problemas se le añaden los comportamientos racistas y los señalamientos por propagación del virus, la pelea va a ser dura y va a necesitar de muchas manos.

La gente en la calle y los partidos políticos batallando por REGULARIZACIÓNYA!

2
3
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
La vida y ya
La vida y ya Algo más que leer
“Cuéntale hasta cuándo estuviste trabajando”, le dicen a otra. “Yo trabajé hasta los setenta y pico”, comenta sin orgullo pero sin resignación.

Últimas

Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Más noticias
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.
Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.