Opinión
Depredadores de territorio y adictos energéticos: los centros de datos se instalan en el sur de Araba

Contra el colonialismo tecnológico, energético y territorial, Euskal Herria no está en venta y lucha por alternativas democráticas a los centros de datos.
Urkullu Centro de Datos
El exlehendakari Iñigo Urkullu asiste a la inauguración del centro de datos impulsado por el grupo de inversión inmobiliario Merlin Properties (Fuente: Irekia)

Araba Bizirikeko militantea

19 mar 2025 05:28

El Gobierno Vasco y la Diputación de Araba han abierto las puertas a las instalaciones del Centro de Datos (en adelante, CD) antes incluso de crear la legislación que las regule. Entre el CD Bilbao-Arasur, que se encuentra en su primera fase, y el CD de Solaria, que sueñan con instalar, ocuparían 110.000 m2 y triplicarían el consumo energético del territorio alavés. Las empresas de energías renovables son grandes interesadas en el abastecimiento energético de estas infraestructuras de datos: proveen los recursos que alimentan de los servidores.

Data Center Bilbao-Arasur es una industria de datos promovida por Merlin Properties y Edget Energy, ya instalada en Ribabellosa, en el suroeste de Araba. Puede llegar a tener una capacidad de 300MW y un consumo de energía anual que alcanzaría 2628 GWh. La planificación de la construcción tiene tres fases, la primera ya realizada y la segunda en camino. Estas dos fases suman una capacidad de potencia de 118 MW IT y tres edificios y con la ejecución de la tercera fase se añadirían otros tres edificios y 180MW IT de potencia, total 298MW IT.

Junto a esta gigantesca central de datos no hay que menospreciar las Líneas de Alta Tensión como infraestructura adicional necesaria, ya que nos referimos al mayor Centro de Datos del Estado y de Europa, también catalogado como Centro de Datos de Hiperescala. Este nombre no le viene de las características de tamaño inicial sino por la capacidad de escalabilidad extrema, es decir, de crecimiento extremo y continuo. Unos verdaderos depredadores de territorio, de agua, de energía y que anula la capacidad de autosuficiencia tecnológica al acaparar el control de nuestros datos, y por lo tanto de nuestras vidas. Además, son sistemas que suelen funcionar de forma automática las 24 horas del día y con poca supervisión directa.

Dado que el consumo energético anunciado equivale al que consume todo Araba, el desarrollo de los centros de datos conllevará a la duplicidad del gasto energético. Pero la cosa no queda aquí. Solaria, esos que se venden como industria de energías renovables que vienen a salvarnos de las emisiones de CO2, proyectan otra macroplanta de Centro de Datos también en Araba. Esta tendría unas previsiones anunciadas de gasto energético similares a las del CD Bilbao-Arasur, lo que supondría triplicar el gasto de energía. Obviamente, la construcción de estas infraestructuras es insostenible y para nada un suceso inocuo para nuestro territorio.

Estos Macro Centros de Datos, además de tener un apetito insaciable de energía, también consumen enormes cantidades de agua potable, de tierras raras, emiten ruido constante e ininterrumpido y ocupan un espacio físico vital para la agricultura, la población del territorio e incluso afectan a las oportunidades de las nuevas generaciones en el sector. En la Central de Ribabellosa, Merlín Properties anuncia que no usará agua para la refrigeración, aunque resulta difícil de creer. La opacidad de estas centrales es tal que el Gobierno de Uruguay ha tenido que recurrir al Constitucional para que les faciliten datos de gastos de consumos de agua, apelando a la ley de “derecho de agua recogida”.

La instalación de este CD Bilbao-Arasur tendrá lugar en Ribabellosa, ya que este territorio cumple con las características óptimas para su expansión, que son la poca población de la que se espera poca o la nula resistencia local. Para la alimentación eléctrica de esta central se presenta Solaria con las centrales fotovoltaicas que pretende desplegar tanto a pie de pista como por toda la geografía de Araba. Y cómo no podía ser de otra manera, para suministrar principalmente a su proyecto de Centro de Datos en esta provincia. Parece que se han descubierto que toda esa ocupación de suelo, en Ribabellosa y en el resto de Araba, suelo agrícola de alto valor agrológico, no agrícola y montes, no va a ser finalmente para el bien común del que hablaba el exlehendarari Iigo Urkullu, repetía el diputado de Araba, Ramiro González, apoyaba EH Bildu y mantiene el lehendakari Imnaol Pradales.

Estas Mega Naves Industriales de Datos vienen a nuestro territorio por los bajos costes de electricidad y de los bienes comunales que les ofrecen los que nos gobiernan y por no haber voluntad política para regular este negocio opaco

Estas Mega Naves Industriales de Datos vienen a nuestro territorio por los bajos costes de electricidad y de los bienes comunales que les ofrecen nuestras élites gobernantes, por no encontrarse ningún impedimento para ocupar miles de hectáreas de nuestro territorio y por no haber voluntad política para que exista legislación que regule este negocio, amparando así la opacidad en sus operaciones, que muchas veces aparece recogida como obligatoria en los contratos que firman grandes empresas tecnológicas como Amazon Web Services con las administraciones públicas regionales o locales.

Centrales de Datos Hiperescala llamaron primero a las puertas de Holanda e Irlanda, quienes han dicho que no quieren ser una colonia digital donde se reproduce permamentemente el extractivismo de recursos. En estos países ya tienen otras instalaciones de CD de menor tamaño que no dejan de expandirse, los cuales generan un desorbitado consumo de agua y de electricidad, además de generar contaminación de CO2. En 2019 ambos países firmaron sendas moratorias para no dar licencias a nuevos proyectos de CD y denegar la entrada a los hiperescala. Aún así, preveen que para 2028 la demanda de electricidad aumente un 27%. Esto es una verdadera locura. Los países europeos están creando moratorias y cerrando puertas a los CD hiperescala y también a los de menor tamaño y en Euskal Herria, en Araba, abriendo las puertas de par en par.

Debemos preguntarnos por tanto cuál es el plan para abastecer a este CD de Bilbao-Arasur las 24 horas de cada uno de los 365 días del año. Nos tememos que esto no lo cubrirán con todos los megaproyectos de eólicas y placas solares de Solaria ni de otras corporaciones que están proyectadas o en trámite de aprobación. No serían suficientes ni en el mejor de los casos al tratarse de energía discontinua y con almacenamiento no rentable. En EEUU, tanto Amazon como Microsoft están reabriendo plantas de energía nuclear, como la que había en Lemoiz, para seguir abastasciendo a a sus Centrales de Datos. Las consecuencias se ven venir: habrá cortes en la electricidad, que traerán un aumento del precio de la energía, e inflación de precios con un impacto en la factura de luz en nuestros hogares e industria. Los cortes de luz nos tocará sufrirlos a todos y todas nosotras, reservando las empresas el derecho de seguir utilizando su CD mientras ello ocurra. La gentifricación energética es una realidad, y el acaparamiento de ésta por las empresaras más grandes de este nuevo sector industrial nos empuja al tecnocapitalismo.

Señor lehendakari y diputado de Araba, por todo esto y mucho más, desde Araba Bizirik os decimos que no. Queremos expresar un no rotundo a estos macroproyectos de Centrales de Datos con sus instalaciones adyacentes y de energías mal llamadas renovables, que vienen a instalarse a gran escala en Araba con el único fin de alimentarlas. Os decimos que no porque supondría el dominio del control energético por parte de estos CD hiperescala, robándonos la soberanía energética y de acceso al agua. Porque agravarían la crisis climática y de biodiversidad que necesitamos para vivir. Porque son industrias opacas que han venido a devorarnos ayudados por una falta deliberada de legislación. Porque no son de fiar y mienten.

Para muestra, el ejemplo de Amazon en Zaragoza; entraron, prometieron, no cumplieron y se expandieron. Pidieron un plan especial legislativo por el que no pagan impuestos ante la moneda de cambio de creación de puestos de trabajo. Prometieron 1.300 empleos en 2021 y dos años después se quedaron entre 50 y 75 personas. Desde luego, el número de empleos generados no compensa. Además, se les permitió entrar sin la realización de estudios de impacto medioambiental, sin la supervisión de las exigencias de acaparamiento y con vía libre para hacer sus propios pozos sin control alguno, según informan desde la plataforma “tu nube seca mi río”.

Desde Araba Bizirik exigimos moratorias y una paralización de expansión de la tercera fase del CD Bilbao-Arasur y la denegación de permisos de instalación de Solaria u otras empresarias. No queremos ni CD hiperescala y tampoco las de menor tamaño. Ahora es el momento de dar este paso, antes de que empeore la situación. En el Senado de Holanda llevaron a cabo la prohibición de proyectos de CD hiperescala y la paralización de creación de otros de menor capacidad.

Este próximo sábado 22 de marzo nos escucharéis en la manifestación de Gasteiz junto a Euskal Herria Bizirik y todos los movimientos sociales, plataformas, juntas administrativas y gente tanto de la zona rural como de la ciudad

Señor lehendakari, Señor diputado, no estáis a la altura. Nos estáis gobernando hacia la deriva. Tendríais que estar haciendo políticas para asegurar la autosuficiencia energética y que ésta se realizara a nivel local. Tendríais que estar sudando la camiseta por la protección de la tierra para lograr la autosuficiencia alimentaria y no vendérsela a grandes empresas, fondos de inversión y otras potencias mundiales. Tendríais que gobernar para asegurarnos un bien natural básico como es el agua. Tendríais que estar gobernando para velar por el bien común y sacar de los mercados especulativos la vivienda, la salud, educación... Tendríais que estar gobernando para crear alternativas a la colonización de los CD y la gestión de los recursos digitales. Desde Araba Bizirik os exigimos voluntad política, toma de consciencia y hechos tajantes en contra de estos permisos tanto a los que estáis gobernando como a los que estáis en la oposición acomodados permitiendo esta atrocidad.

Hoy está más claro que ayer: la energía eléctrica no viene para sustituir a la fósil. Viene para sumarse a las que ya están. Estáis acumulando numerosos y diferentes megaproyectos inviables e insostenibles en el tiempo. Éstos dejarán sumas importantes de dinero en algunos bolsillos. Y todo esto sin escrúpulo alguno, a costa del empobrecimiento social, cultural, territorial, rural, energético yecosocial de este Territorio de Araba y de toda Euskal Herria y sus habitantes.

Tenemos motivos para estar enfandados y enfadadas. Si pensábais que no vais a tener resistencia de los y las alavesas, estáis equivocados. Por esto y por mucho más, este próximo sábado 22 de marzo nos escucharéis en la manifestación que tendrá lugar en las calles de Gasteiz a las 18:00 junto a Euskal Herria Bizirik y todos los movimientos sociales, plataformas, juntas administrativas, gente de la zona rural, de la ciudad y de cualquier parte de Euskal Herria.

¡No al colonialismo tecnológico!, ¡No al colonialismo energético!, ¡No al colonialismo territorial!, Euskal Herria ez dago salgai! serán nuestros lemas porque hay otras soluciones desde lo pequeño y gobernadas por los pequeños. Porque hay alternativas democráticas a los Centros de Datos.

Opinión
Defensa del territorio La indefensión ante el caos de un territorio en lucha
Araba enfrenta la tormenta perfecta de las renovables con un modelo que prioriza el beneficio económico sobre la sostenibilidad y el bienestar de sus habitantes.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Campo de cuidados
Campo de cuidados Adolescencia, primavera
De adolescencias, renaceres, ciclos y primaveras feroces, diferentes, transformadoras.
Opinión
Opinión Defender la Tierra significa desmilitarizar
Buscamos vida en otros planetas mientras despreciamos la vida en la Tierra, ignorando la dignidad de las personas, maltratando su biosfera, y tratando sus recursos como si fueran ilimitados.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
emeteriolei2013
22/3/2025 7:58

EL NEGOCIO ES EL NEGOCIO 🤑
En nombre del PROGRESO nos cuelan unos monstruos consumidores de energía y fluviales con unas consecuencias que su magnitud catastrófica para el AMBIENTE esta sobradamente demostrada🥸
Lo que se precisa es consumir MENOS y no ésta 💩
AURRERA 💪🏾

0
0
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Recomendadas

Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.