Opinión
Euskal Eskola Publikoa garelako izango dira

Jakina ikastolak funtsezkoak izan direla gure Herria egiteko, baina baliteke haien funtzio historikoa jada amaitua izatea.
Manifestación escuela pública Bilbao 2022
Yogurinha Borova en el acto final de la manifestación en defensa de la escuela pública. Gessamí Forner
Profesora de Filosofía en el IES Uribekosta de Plentzia
10 dic 2022 06:00

Asko hitz egiten ari da egunotan Eusko Jaurlaritzak aurrera atera nahi duen Hezkuntza lege aurre-proiektuaz, eta horrek izugarri pozten nau, gizarte heldua garenaren seinaletzat jotzen baitut.  

Zentzu honetan, alde batetik, Euskal Eskola Publikoaz Harro (EEPH) plataformak egindako lana eskertu beharrekoa dela deritzot, Hezkuntza lege aurre-proiektuaren inplikazioak aztertu, kritikatu eta zabaldu egin dituelako hasieratik Euskal Hezkuntza Publikoaren aldeko defentsa gogotsua eginez; eta bestetik, STEILAS, LAB eta ELA sindikatuak ere eskertu beharrekoak direla deritzot euskal hiritar heldu bezala, haiek egindako greba deialdiengatik ez balitz,  Jaurlaritzatik jada inolako eztabaidarik gabe, gardentasun falta osoz eta euskal hiritarrak artalde otzan adingabea baikinan tratatuz,  gauzatuta egongo litzatekeelako hizpide dugun Hezkuntza lege aurre-proiektu hori.   

EEPH plataformak eta aipaturiko sindikatuek Jaurlaritzari leporatzen dioten puntu nagusien artean, sistema duala mantentzearena dago, hau da, zentro kontzertatu eta ikastolen pribilejioak mantentzearena haiei gaur egun jasotzen dutena baino oraindik diru publiko gehiago emanez. Hori dela eta, azken egunotan ikastolen aldeko artikuluak atera dira esanez “Euskal Herriak ikastolak behar dituela biziraungo badu”.  

Euskadiko politikan betidanik izan dugu abertzaletasuna ezker eta eskuinaren banaketaren gainetik. Hau da, garrantzitsuago izan da historikoki guretzat abertzalea izatea, ezkerrekoa izatea baino. Eta horren urruna ez den iragan batetan, horrek zentzu osoa zuela pentsatzen dut: ikastolak sortu ziren garaian, debekatuta zegoen euskaraz mintzatzea, geure kultura eta nortasunari eutsi badiegu hein haundi batetan ikastolek egindako lanari esker izan da. Baina gaur egun egoera oso desberdina da, testuingurua eta zirkunstantziak aldatu egin dira, eta zorionez euskara jartzen ari gara Hezkuntza Publikoaren ardatz. Izatez, Euskal Eskola Publikoan egiten dugun lana, ikastoletan egiten denaren parekoa da. Hainbesteraino non, gaur egun ikastolak eta gure artean dagoen desberdintasun nabarmenenena, - zentro publikoetako ikasleriaren aniztasun soziekonomiko eta kulturalaz gain-,  zentro publikoetan ikastolek baino baliabide askoz gutxiago ditugula da. Jakina ikastolak funtsezkoak izan direla gure Herria egiteko, baina baliteke haien funtzio historikoa jada amaitua izatea.  

Ondorioz, ikastolei ere bihotzez eskerrak emanez egindako lanagatik, haiei bideratzen zaien diru publikoaren iturria mozteko garaia heldu dela pentsatzen dut. Aitzindari izan zarete lehenengo eta ondoren bidelagun itzelak, plazer bat izan da zuekin bidea egitea. Baina orain lekukoa guri, Euskal Eskola Publikoari pasatzea dagokizue. Ikastolak izan zinetelako, gara, eta gu Euskal Eskola Publikoa garelako, izango dira.

País Vasco
Educación PNV y EH Bildu solo recaban el respaldo de la escuela cristiana y de las ikastolas en su blindaje a la red privada
Steilas, Comisiones Obreras, LAB, la plataforma Euskal Eskola Publikoaz Harro, Euskalgintzaren Kontseilua, Elkarrekin Podemos-IU y PSE han mostrado sus críticas o reticencias hacia el documento 'Bases para una educación del siglo XXI'.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Educación pública
Educación pública El profesorado en España ha perdido un 22% de poder adquisitivo desde la crisis de 2010
El recorte en las pagas extras, que aún se mantiene, y la bajada de sueldos generalizada, que solo empezó a remontar a partir de 2016, han producido una pérdida de poder adquisitivo para estos profesionales, mientras el IPC no ha parado de subir.
Comunidad de Madrid
Huelga universitaria Estudiantes y profesorado de la Complutense inician movilizaciones hacia la huelga general con un encierro
La Plataforma UCM por la Pública ha convocado la tarde de este lunes una asamblea previa al encierro en la Facultad de Matemáticas, como parte de las actividades preparatorias de la huelga del 28 de abril.
julen
10/12/2022 17:36

Egia da ELA eta LAB sindikatuek lage-proiektua kritikatu dutela, baina ez da egia publikoa defenditzeagatik egin dutela. Biak ikastolen aldeko erakunde sutsuak dira eta, orain arte bederen, ez dute haien publifikazioa nahiko luketela esan, ondorioz...

0
0
nagorep
11/12/2022 12:40

https://www.naiz.eus/eu/info/noticia/20221116/ela-lab-eta-steilasek-hezkuntza-lege-aurreproiektuarekiko-desadostasuna-adierazi-dute

Printzipioz publikotasuna erreibindikatu dute. Hori esanez, egia da EAJ eta BILDU (azken hau bere abertzaletasuna ezkertiar izatearen gainetik jarriz) eta haien sindikatuak ikastolek aldekoak direla... Hor arrazoia emango dizut

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.