Opinión
Euskal Eskola Publikoa garelako izango dira

Jakina ikastolak funtsezkoak izan direla gure Herria egiteko, baina baliteke haien funtzio historikoa jada amaitua izatea.
Manifestación escuela pública Bilbao 2022
Yogurinha Borova en el acto final de la manifestación en defensa de la escuela pública. Gessamí Forner
Profesora de Filosofía en el IES Uribekosta de Plentzia
10 dic 2022 06:00

Asko hitz egiten ari da egunotan Eusko Jaurlaritzak aurrera atera nahi duen Hezkuntza lege aurre-proiektuaz, eta horrek izugarri pozten nau, gizarte heldua garenaren seinaletzat jotzen baitut.  

Zentzu honetan, alde batetik, Euskal Eskola Publikoaz Harro (EEPH) plataformak egindako lana eskertu beharrekoa dela deritzot, Hezkuntza lege aurre-proiektuaren inplikazioak aztertu, kritikatu eta zabaldu egin dituelako hasieratik Euskal Hezkuntza Publikoaren aldeko defentsa gogotsua eginez; eta bestetik, STEILAS, LAB eta ELA sindikatuak ere eskertu beharrekoak direla deritzot euskal hiritar heldu bezala, haiek egindako greba deialdiengatik ez balitz,  Jaurlaritzatik jada inolako eztabaidarik gabe, gardentasun falta osoz eta euskal hiritarrak artalde otzan adingabea baikinan tratatuz,  gauzatuta egongo litzatekeelako hizpide dugun Hezkuntza lege aurre-proiektu hori.   

EEPH plataformak eta aipaturiko sindikatuek Jaurlaritzari leporatzen dioten puntu nagusien artean, sistema duala mantentzearena dago, hau da, zentro kontzertatu eta ikastolen pribilejioak mantentzearena haiei gaur egun jasotzen dutena baino oraindik diru publiko gehiago emanez. Hori dela eta, azken egunotan ikastolen aldeko artikuluak atera dira esanez “Euskal Herriak ikastolak behar dituela biziraungo badu”.  

Euskadiko politikan betidanik izan dugu abertzaletasuna ezker eta eskuinaren banaketaren gainetik. Hau da, garrantzitsuago izan da historikoki guretzat abertzalea izatea, ezkerrekoa izatea baino. Eta horren urruna ez den iragan batetan, horrek zentzu osoa zuela pentsatzen dut: ikastolak sortu ziren garaian, debekatuta zegoen euskaraz mintzatzea, geure kultura eta nortasunari eutsi badiegu hein haundi batetan ikastolek egindako lanari esker izan da. Baina gaur egun egoera oso desberdina da, testuingurua eta zirkunstantziak aldatu egin dira, eta zorionez euskara jartzen ari gara Hezkuntza Publikoaren ardatz. Izatez, Euskal Eskola Publikoan egiten dugun lana, ikastoletan egiten denaren parekoa da. Hainbesteraino non, gaur egun ikastolak eta gure artean dagoen desberdintasun nabarmenenena, - zentro publikoetako ikasleriaren aniztasun soziekonomiko eta kulturalaz gain-,  zentro publikoetan ikastolek baino baliabide askoz gutxiago ditugula da. Jakina ikastolak funtsezkoak izan direla gure Herria egiteko, baina baliteke haien funtzio historikoa jada amaitua izatea.  

Ondorioz, ikastolei ere bihotzez eskerrak emanez egindako lanagatik, haiei bideratzen zaien diru publikoaren iturria mozteko garaia heldu dela pentsatzen dut. Aitzindari izan zarete lehenengo eta ondoren bidelagun itzelak, plazer bat izan da zuekin bidea egitea. Baina orain lekukoa guri, Euskal Eskola Publikoari pasatzea dagokizue. Ikastolak izan zinetelako, gara, eta gu Euskal Eskola Publikoa garelako, izango dira.

País Vasco
Educación PNV y EH Bildu solo recaban el respaldo de la escuela cristiana y de las ikastolas en su blindaje a la red privada
Steilas, Comisiones Obreras, LAB, la plataforma Euskal Eskola Publikoaz Harro, Euskalgintzaren Kontseilua, Elkarrekin Podemos-IU y PSE han mostrado sus críticas o reticencias hacia el documento 'Bases para una educación del siglo XXI'.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Educación pública
Fotogalería 25M: Una jornada contra las políticas privatizadoras de Ayuso y en defensa de la Educación Pública
La comunidad educativa contesta en las calles la política educativa del gobierno regional exigiendo medidas para todas las etapas del ciclo educativo, y la inversión en Educación Pública frente a la deriva privatizadora de Ayuso.
Marea Verde
25M: escuela pública y negación de títulos a personas sin papeles
Inspección educativa no entrega títulos de ESO, Bachillerato y FP a personas mayores de edad en situación migratoria irregular, aunque lleven años escolarizadas y viviendo en España.
Educación pública
Impulso a la educación Pública Vuelve Colebanchel, la gran fiesta de la educación pública
Este domingo 26 de marzo se lanzará el chupinazo de la segunda edición de Colebanchel, una fiesta que pone en valor la calidad educativa de los colegios públicos.
julen
10/12/2022 17:36

Egia da ELA eta LAB sindikatuek lage-proiektua kritikatu dutela, baina ez da egia publikoa defenditzeagatik egin dutela. Biak ikastolen aldeko erakunde sutsuak dira eta, orain arte bederen, ez dute haien publifikazioa nahiko luketela esan, ondorioz...

0
0
nagorep
11/12/2022 12:40

https://www.naiz.eus/eu/info/noticia/20221116/ela-lab-eta-steilasek-hezkuntza-lege-aurreproiektuarekiko-desadostasuna-adierazi-dute

Printzipioz publikotasuna erreibindikatu dute. Hori esanez, egia da EAJ eta BILDU (azken hau bere abertzaletasuna ezkertiar izatearen gainetik jarriz) eta haien sindikatuak ikastolek aldekoak direla... Hor arrazoia emango dizut

0
0

Destacadas

Medio ambiente
Medio ambiente Veleno na auga da billa: a contaminación que non cesa na zona cero das macrogranxas en Galiza
O último informe da Rede Cidadá organizada por Greenpeace sinala que o 97,5% de acuíferos analizados na Limia conteñen nitratos en proporcións alarmantes
Urbanismo
Urbanismo Expropiacións e sobrecustos: os restos da xestión de Feijóo na reforma do hospital da Coruña
A ampliación do principal centro sanitario do norte de Galiza enfronta administracións e levanta en pé de guerra a corenta familias que poden quedar sen casa
Migración
Fronteras racistas Deportabilidad: de cómo la amenaza de expulsión disciplina a la población migrante
La deportación es un elemento central en las políticas migratorias de los últimos años, consolidada al calor del Pacto Europeo sobre migraciones, y caracterizada por la opacidad y la vulneración de derechos.
Pensiones
Pensiones Los recortes de la reforma de las pensiones marca Sánchez
El Gobierno introduce en el decreto un aumento en el periodo de cálculo que afectará a quienes tienen menos de 50 años y una regla de gasto con posibles recortes a partir de 2025.
Gobierno de coalición
Cambios en el Gobierno Sánchez releva a las ministras Carolina Darias y Reyes Maroto
Pedro Sánchez nombra a Héctor Gómez ministro de Industria y a José Manuel Miñones titular de Sanidad, en sustitución de Reyes Maroto y Carolina Darias, que se presentan en las elecciones del 28 de mayo a las alcaldías de Madrid y Las Palmas.
América Latina
América Latina Los partidos tradicionales se adueñan del proceso constituyente en Chile
Medio año después de la estrepitosa derrota de la propuesta constitucional, un nuevo proceso constituyente ha arrancado en Chile. Esta vez las reglas serán muy distintas.
Bolivia
Bolivia El país que sueña con el mar
En Bolivia cada 23 de marzo se celebra el día del mar, una fecha en la que recuerda su reivindicación internacional de acceso al océano Pacífico mientras conmemora una guerra perdida contra Chile que ha servido para conformar su identidad nacional.

Últimas

Macrogranjas
La contaminación que no cesa en la zona cero de las macrogranjas en Galicia
El último informe de la Red Ciudadana aupada por Greenpeace señala que el 97,5% de los acuíferos de una comarca de Ourense contienen nitratos en proporciones alarmantes.
Partidos políticos
La negociación, el mito incomprobable que bloquea la alianza de Podemos y Sumar
En las formaciones de Díaz y Belarra no se ponen de acuerdo ni siquiera en si están negociando un acuerdo. Los ruidos y pulsos mediáticos no ayudan y el 2 de abril será la fecha del anuncio de candidatura de la vicepresidenta.
Testigo accidental
La plusvalía y el amor
¿Qué hacer con toda una generación de exiliados? Mis afectos, mis amigos, me los han quitado la burocracia, el precio del suelo y el rango del salario.
Sanidad pública
Sanidad en Madrid Finaliza la huelga médica, continúa la lucha en las calles
Organizaciones vecinales, profesionales y sindicales coparon este domingo la Gran Vía madrileña en defensa de la sanidad pública mientras se prepara una consulta ciudadana con más de 1.000 mesas entre el 17 y el 23 de abril.
Extractivismo
Blanqueamiento académico del lobby energético
Breve aproximación a dos ejemplos de connivencia, desde la Universidad de Extremadura, con el extractivismo y su estructura empresarial. Docencia e investigación al servicio del negocio y del expolio.
Corrupción
Corrupción Alfredo de Miguel como punta del iceberg: así controla el PNV el organigrama de la fundación Hazi
El paraguas laboral abierto por el recién condenado a cárcel, primero como técnico y más tarde ascendido a “coordinador” en la entidad pública, alcanza a una veintena de familiares y destacadas personalidades del partido.
Seguridad Social
Seguridad Social LAB destapa la propuesta de Escrivá: el mayor intento de privatización de la sanidad a través de las mutuas
El convenio que está sobre la mesa de las comunidades autónomas propone que las mutuas se conviertan en el eje vertebrador de la sanidad para la población activa y que los servicios públicos de salud lo sean para la infancia y la jubilación.
Violencia machista
Feminicidios fuera de la pareja en 2022: todos los asesinos eran conocidos de la víctima
Un total de 34 mujeres han sido asesinadas fuera del ámbito de la pareja o expareja desde enero hasta diciembre de 2022. Se trata del primer informe anual de estas características que responde a la puesta en marcha de una nueva operación estadística impulsada por el Ministerio de Igualdad.

Recomendadas

Memoria histórica
Memoria da loita medioambiental na Galiza da transición (I)
Ensaio histórico de como na Galiza as mobilizacións na defensa do medio xogaron un importante papel democratizador na derradeira etapa do franquismo e durante a transición.
Actualidad árabe
Actualidad árabe (y más) Oriente Medio cruzado por la ocupación: desde el destrozo de Iraq hasta el violento apartheid en Palestina
El gobierno israelí avala la violencia de los colonos contra palestinos, mientras, en Iraq, la ciudadanía intenta vislumbrar un futuro 20 años después de la invasión de los aliados.
Salud
Endometriosis Larraitz Amezaga: “Hay mujeres con endometriosis que se han quedado en una silla de ruedas”
Buscar información y tejer redes fue lo primero que hizo Larraitz Amezaga tras ser diagnosticada de endometriosis. Producto de su inquietud ha publicado ‘Endofeliz’, una guía para aportar luz.