País Vasco
La empresa que ha contratado el Gobierno Vasco para la cibervigilancia del 21A trabaja con el CNI

El operativo tecnológico para las elecciones autonómicas, que durará un año, ha sido adjudicado por 89.887 euros a S2 Grupo, vinculado a una exministra del PSOE salpicada por la trama Gürtel y a un abogado ligado a las tramas de corrupción del PP.
erkoreka-ciberseguridad
Josu Erkoreka preside la constitución del Centro de Coordinación de Seguridad de las próximas elecciones del 21 de abril (Fuente: Irekia)

El servicio para desplegar un operativo de cibervigilancia de cara a las elecciones autonómicas de Euskadi en 2024 comenzó el pasado 8 de marzo y se prolongará un año, hasta el 8 de marzo de 2025. La memoria justificativa del contrato señala que la “situación geopolítica incita a pensar” que el proceso electoral “debe ser tratado de manera especial en materia de ciberseguridad”. Asimismo, el Gobierno Vasco considera que “el carácter extraordinario de las elecciones” supone “un aumento de la posibilidad de recibir ciberataques sobre los sistemas de información corporativos y sobre los sistemas específicos puestos en marcha para el proceso electoral”, y existe una “probabilidad de intentos de intrusión, interacción o alteración de dicho proceso”. 

Bajo estos supuestos, el Gobierno Vasco ha requerido a la adjudicataria del contrato, S2 Grupo, “monitorizar” los “contenidos relevantes a las elecciones” que circulen “por canales digitales conectados a Internet” con el objetivo de realizar “una autenticación sin métodos invasivos ni ilegales”. Para ello, el pasado 14 de febrero la Sociedad Informática del Gobierno Vasco (EJIE) adjudicó un contrato de 89.887 euros a la empresa con el objetivo de que despliegue un “operativo de cibervigilancia para las elecciones autonómicas de Euskadi en 2024”.

La memoria justificativa del contrato recoge que la intención es hacer frente a posibles fake news. Esto sucede precisamente después de varios años de denuncias por parte de EH Bildu contra “fake news” vertidas desde el PNV contra la anterior candidata a lehendakari, Maddalen Iriarte, o contra la gestión de la coalición abertzale en consistorios como Bakio (cuya alcadía alcanzó gracias a una acuerdo con la coalición Bakio Bai) o Durango (que gobernó en coalición con Herriaren Eskubidea).

También es relevante señalar que el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, llegó a utilizar en un mitin electoral un vídeo, publicado en redes sociales con ayuda de trolls jeltzales donde a través del empleo de “fake news” se pretendía cuestionar al diputado de EH Bildu Oskar Matute. 

Según datos recabados por Hordago-El Salto, la firma S2 Grupo fue elegida por el Gobierno Vasco para el servicio del “operativo vigilancia elecciones 2023”, y para la “monitorización de proceso electoral 2020”. También dio soporte al Parlamento Vasco en su “adecuación al Esquema Nacional de Seguridad (ENS)”, así como al programa Ciber para centros educativos impulsado por la Consejería de Educación del Gobierno Vasco. Además, forma parte de la Asociación de Industrias de Ciberseguridad de Euskadi Cybasque y de la Asociación de Industrias de Conocimiento y Tecnología Aplicada de Euskadi (GAIA).

Israel
SIONISMO La UPV/EHU crea una Cátedra de Ciberseguridad en la que colabora una universidad de Israel
Destaca como “referencia” la Universidad de Tel Aviv y también tendrá la participación de un experto en “cibernética ofensiva y defensiva” con vínculos en el ejército

Colaboración con el CNI

Como estrecho colaborador del servicio secreto español, y apoyado por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), esta empresa ha desarrollado el proyecto CARMEN (Centro de Análisis de Registros y Minería de EveNtos), presentado como “la capacidad nacional para la identificación de amenazas persistentes avanzadas, en concreto, del malware avanzado asociado a dichas amenazas”.

Por otro lado, S2 Grupo y el Centro Criptológico Nacional (CCN), también adscrito al CNI, han desarrollado una herramienta, denominada GLORIA, “pionera de análisis de ciberataques con capacidades de inteligencia artificial para la detección precoz de ciberamenazas en España”.

La firma que ha contratado el Gobierno Vasco para cibervigilar las elecciones fundó una empresa que participa en el Programa Europeo de Desarrollo Industrial en materia de Defensa, ligada a Eduardo Serra, quien en su día justificó el espionaje ilegal a Herri Batasuna. 

La presidenta del Consejo Asesor de S2 Grupo, la donostiarra Cristina Garmendia, fue ministra de Ciencia e Innovación del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero cuando le salpicó la trama Gürtel. También es fundadora de una empresa que recibe fondos de la administración pública vasca y participa en el Programa Europeo de Desarrollo Industrial en materia de Defensa, Satlantis, a su vez ligada a la carrera del exministro de Defensa Eduardo Serra, quien en su día justificó el espionaje ilegal a la formación política Herri Batasuna. 

En el consejo de administración de S2 Grupo se sienta el abogado valenciano Manuel Broseta, hijo de un secretario de Estado con UCD muerto en atentado de ETA en 1992. Sus vínculos con las administraciones públicas le han valido el calificativo de “abogado del poder”. Es hermano del secretario autonómico del Sector Público Empresarial con el PP, Bruno Broseta, de ahí que su despacho creciera al calor de la contratación pública, tanto en la época de Edurado Zaplana como después con Francisco Camps como presidente.

El nombre del bufete de Manuel Broseta ha sido mencionado en diversos casos de corrupción e investigaciones parlamentarias sobre la gestión del PP valenciano, y una investigación policial llegó a situar a su despacho como cerebro de la “estructura” del Gran Premio de Fórmula 1.

Ciberseguridad
País Vasco La ciberseguridad de los vehículos de la Ertzaintza, en manos de la empresa del jeltzale que dirigió la SPRI
El contrato de 6,2 millones de euros ha sido adjudicado, sin publicidad, a Eurocybcar. Alex Arriola, que hizo carrera en diferentes puestos orgánicos del PNV, dirige el departamento de Desarrollo Corporativo de la firma vasca desde 2020.

Polentzi Urquijo detrás de la adjudicación

El contrato para el operativo de cibervigilancia durante las elecciones se realizó “considerando las facultades concedidas” por la Sociedad Informática del Gobierno Vasco (EJIE) “a favor de D. Polentzi Urquijo Sagredo”, viceconsejero de Administración y Servicios Generales del Gobierno Vasco desde el año 2020. Licenciado en Informática por la Universidad de Deusto en 1995, Urquijo se colocó dos años más tarde en la entidad Lantik, Sociedad de Tecnología e Innovación de la Diputación de Bizkaia. En esta entidad trabajó hasta 2013, cuando fue nombrado Director de recursos materiales e infraestructuras del Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura, y más tarde, en 2017, pasó a ostentar el cargo de Director de Infraestructuras, Recursos y Tecnología del Gobierno Vasco.

Existe una fotografía de la etapa de Polentzi Urkijo en las juventudes jeltzales donde aparece posando con Asier Atutxa, exburukide que fue elegido responsable de PwC para convertirla en una importante contratista de la administración pública vasca, también en materia de ciberseguridad. Cabe señalar que la estrategia de la Agencia Vasca de Ciberseguridad (Cyberzaintza) está en manos de la consultora PwC, mientras que el servicio de soporte de infraestructuras y de seguridad para la mencionada agencia corre a cargo de S2 Grupo.

La delegación de la firma valenciana S2 Grupo está ubicada en Donostia, a cuya inauguración en 2021 acudieron cargos del PNV como Cristina Uriarte, Comisionada para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, o Estibaliz Hernáez, viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital. Con su incursión en Euskadi en 2021 también pretendía poner en marcha Enigma Euskadi, presentada como “la escuela de ciberseguridad y ciberinteligencia de S2 Grupo para fomentar el talento del ámbito universitario y la empleabilidad en este sector”. Para ello, presumía de contar con acuerdos con centros de formación en materia de ciberseguridad como Mondragon Unibertsitatea.

Arquivado en: País Vasco
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Capitalismo
Opinión Araba frente a la nueva fiebre verde: cuando la transición energética amenaza a la tierra común
Más de 80 macroproyectos energéticos y una red de alta tensión planean atravesar Araba, vendiéndonos la transición verde mientras arrasan bosques, pastos y comunidades rurales. Pero este territorio ya conoce otra forma de gestionar la energía.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
València
València Víctimas de la dana comparecerán en la investigación del Congreso, pero no en la de Les Corts
Las asociaciones pactaron también en su reunión con Pedro Sánchez un funeral de estado laico y una reunión el próximo jueves con la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.
Comunidad de Madrid
Sanidad pública Una cita médica para dentro de 20 días: la ciudadanía vuelve a la calle contra las políticas de Ayuso
En la Comunidad de Madrid hay más de un millón de personas en las listas de espera hospitalarias y más de 700.000 sin médico de familia asignado. Este domingo 25 de mayo la ciudadanía vuelve a salir a la calle contra la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas que confluirán en Cibeles a las 13:00 horas.
Más noticias
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.

Recomendadas

México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.