Periodismo
El sindicato ELA denuncia también el despido ideológico del periodista Luis Miguel Barcenilla

El Comité de empresa de Editorial Iparraguirre, editora de Deia, emprende acciones contra una medida tomada porque el periodista “escribía en otro medio de comunicación artículos críticos con el PNV”
ELA denuncia el despido ideológico de un periodista
ELA denuncia el “despido ideológico” de un periodista de Deia. Imagen: ELA Euskal Sindikatua
30 jul 2021 11:42

El Comité de empresa de Editorial Iparraguirre, conformado íntegramente por delegados del sindicato ELA, ha denunciado el despido del periodista Luis Miguel Barcenilla en el periódico Deia. La empresa alega la incompatibilidad de realizar las prácticas mientras se colabora en otro medio de comunicación la representación legal de los trabajadores critica que la medida tiene una motivación ideológica, ya que el trabajador despedido escribía artículos periodísticos y de opinión críticos con el PNV. Despidos como este, reconocen desde el Comité, “no hacen más que desgastar la libertad de expresión y la calidad de la clase periodística, dos ingredientes indispensables en una sociedad democrática

Luis Miguel Barcenilla comenzó su andadura como becario de Deia el día 1 de junio. Desde entonces ha publicado regularmente en este medio. Además, en este poco más de mes y medio, hasta su despido, ha publicado también en El Salto y en Hordago, su nodo territorial en Euskal Herria, en los que colabora desde 2018, una entrevista a Ernesto Ekaizer por su nuevo libro, El rey al desnudo, una conversación con el sociólogo Imanol Zubero sobre migraciones y convivencia, un artículo de opinión sobre la criminalización de la juventud y varias noticias sobre la investigación periodística sobre el cártel vasco de las consultoras.

El Comité de Empresa de Deia tuvo conocimiento del despido el pasado 23 de julio. Tras mostrar su solidaridad al afectado y ofrecerle todo el apoyo, se solicitó al director de recursos humanos de Editorial Iparraguirre que ofreciese una explicación de lo sucedido. Entendiendo que la incompatibilidad para colaborar con otros medios alegada por la empresa “no está avalada por ninguna normativa interna del diario, ni por el Convenio de sus trabajadores, ni por el propio convenio entre la UPV/EHU y Editorial Iparraguirre, ya que no exigen ningún tipo de dedicación en exclusiva al diario, ni señalan posibles incompatibilidades”, el Comité de empresa manifestó a la dirección y a la plantilla su disconformidad con la medida. “Tanto entre la plantilla de Deia, incluida la dirección, como entre los colaboradores y colaboradoras habituales, sobran los ejemplos de periodistas que compaginan su trabajo en Deia con publicaciones y colaboraciones remuneradas en otros medios”, señalan desde el Comité.

Periodismo
Periodismo El Comité de empresa de Deia denuncia el despido “ideológico” de un periodista
Según el Comité, la ruptura del convenio se produce tras publicar “artículos periodísticos perjudiciales para los intereses del PNV, partido político plenamente alineado con la línea editorial de Deia”.

Al mismo tiempo, el Comité envió un escrito al decano de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la UPV/EHU, Simón Pablo Peña Fernández, “denunciando una sanción con la que, según los dirigentes de Deia, él ha estado conforme”. Sin embargo, explican en su escrito desde el Comité, en el punto 13 del Anexo IV, Convenio para el desarrollo de un programa de cooperación educativa entre el centro Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la UPV/EHU y la entidad colabora Editorial Iparraguirre S.A., se expone que “cuando surjan incidencias en el desarrollo de las prácticas o en el cumplimiento del convenio, se establecerá una Comisión de Seguimiento encargada de su resolución, y de composición paritaria”. Además, en el punto 14 se especifica también que “para el caso de una rescisión anticipada de la práctica (…) deberán ponerlo en conocimiento de la Comisión de Seguimiento, que deberá resolver sobre su precariedad en el plazo máximo de 10 días”. En este sentido, desde el Comité de empresa de Deia denuncian que “Editorial Iparraguirre ha realizado este despido unilateralmente, saltándose el protocolo de la Comisión Paritaria y sin que el becario afectado haya tenido la oportunidad de defenderse o exponer su versión de lo acontecido ante la misma”.

Por último, el Comité de Empresa de Deia lamenta que “la UPV/EHU pudiese dar luz verde a un despido como este, incumpliendo el propio convenio propuesto por la universidad y dejando desamparado a un estudiante que no ha cometido falta alguna y que a lo largo de toda su carrera profesional arrastrará injustamente en su currículo el borrón de un despido”. Asimismo, denuncia también que “el periodista Luis Miguel Barcenilla, al iniciar las prácticas dos meses atrás, ya aportó a la empresa su currículo, en el que no se ocultaba que estaba colaborando regularmente con otro medio de comunicación”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Libertad de información
Libertad de información Julián Assange: “Me declaré culpable de haber hecho periodismo”
En su primera declaración pública tras salir de la cárcel, el fundador de WikiLeaks reivindica su contribución y señala que no se ha hecho justicia.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Congreso de los Diputados
Aranceles El Congreso aprueba el decreto de aranceles por la mínima
La mayoría parlamentaria que invistió al ejecutivo, con la abstención de Podemos, se impone al voto en contra de PP y Vox.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.

Últimas

Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Capitalismo
Opinión Araba frente a la nueva fiebre verde: cuando la transición energética amenaza a la tierra común
Más de 80 macroproyectos energéticos y una red de alta tensión planean atravesar Araba, vendiéndonos la transición verde mientras arrasan bosques, pastos y comunidades rurales. Pero este territorio ya conoce otra forma de gestionar la energía.
Más noticias
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de la banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Senegal
Senegal El Gobierno senegalés cumple su primer año en el poder con más preguntas que respuestas
El Pastef, el partido panafricanista senegalés, llegó a la presidencia a finales de marzo de 2024 con propuestas radicales de cambio. Un año después, limitado por la deuda externa, mantiene el apoyo popular mientras busca un nuevo acuerdo con el FMI.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.