Personas sin hogar
Hasta 55 grados en el centro de acogida de personas sin hogar Puerta Abierta

Por tercer año consecutivo este centro vuelve a registrar temperaturas más altas que en el exterior y en sus habitaciones se han registrado hasta 55 grados. El personal ha solicitado, una vez más, una inspección de trabajo.
Centro de acogida de personas sin hogar Puerta Abierta
Una de las habitaciones en el centro de acogida de personas sin hogar Puerta Abierta registro la semana pasada más de 50 grados centígrados..

En el centro de acogida residencial Puerta Abierta llevan tres veranos consecutivos sufriendo el problema de altas temperaturas dentro de algunas salas, que está poniendo en riesgo, no solo a las personas acogidas sino también al personal que allí trabaja. A la redacción de este periódico han llegado las quejas de los trabajadores que han constatado las altas temperaturas haciendo sus propias mediciones. En conversación con ellos, que prefieren mantener su anonimato, reportan haber documentado mediciones en días pasados, y por la evidente lectura de los termómetros, se pueden observar registros que van desde 49,3 grados centígrados hasta los 51,1 de una habitación y los 55,9 de un pasillo.

Alegan que a principio de este verano, cuando todavía no se registraba ninguna ola de calor, se estropeó el sistema de aire acondicionado y la empresa encargada de su mantenimiento lo solucionó rápidamente. Pero solo hay tres zonas del centro con sistema de refrigeración y en las habitaciones los trabajadores se ven obligados a poner ventiladores y sistemas portátiles para amortiguar. 

“Estamos un poco alarmados porque en cualquier momento vamos a tener un disgusto, ya hemos tenido golpes de calor y otros incidentes, y esto va a ir a más porque el centro se calienta cada vez más”, admiten los trabajadores

El pasado día 25 de julio, cuando en Madrid se alcanzaron los 41 grados, uno de los días de más altas temperaturas de la segunda ola de calor del verano, el personal que allí trabaja cuenta a El Salto que registraron 55 grados en las habitaciones. Hay que recordar que Puerta Abierta es un centro residencial de personas sin hogar donde pernoctan y pasan todo el día, sobre todo en días de intenso calor, 180 personas con diversas patologías, desde cáncer hasta drogodependencias, diversos problemas de salud mental o de salud en general, ya que hay personas en situación de convalecencia sanitaria. Estamos un poco alarmados porque en cualquier momento vamos a tener un disgusto, ya hemos tenido golpes de calor y otros incidentes, y esto va a ir a más porque el centro se calienta cada vez más”, subrayan. Los trabajadores explican que este recurso social además de ubicarse lejos de un núcleo urbano, casi en un descampado en La Peseta, cuenta con unas paredes de pladur, un material no necesariamente aislante del calor.

Centro de acogida de personas sin hogar Puerta Abierta Montaje
Fotos que atestiguan las temperaturas registradas al interior del centro de acogida Puerta Abierta, durante la segunda ola de calor en el verano de 2024.

Ante una nueva ola de calor ya desarrollándose, los trabajadores solicitaron el pasado jueves una inspección de trabajo. Este sería el tercer año consecutivo que la piden en época de verano sin conseguir ninguna medida más que arreglar los aparatos de aire acondicionado que se estropean. Hasta el momento, es lo que ha hecho la empresa INGESAN, con la que el Ayuntamiento de Madrid tiene un contrato de mantenimiento para varios edificios en el distrito de Latina. “Les llamamos cada dos por tres, vienen y hacen ñapas pero no se arregla nada en profundidad”, reconocen.

Dado que el desperfecto se repite ya por varios años sospechan que el problema podría estar en que la propia instalación sea insuficiente para las necesidades del centro de acogida. Ante las continuas acometidas al problema de la climatización consideran que el Ayuntamiento solo ha puesto soluciones a corto plazo, “pero es que el problema persiste cada año y nosotros no sabemos qué hacer más”, admite el personal de Puerta Abierta. Además, añaden, solo pueden poner unos cuatro ventiladores o sistemas portátiles en todo el centro porque la red eléctrica no aguanta tanta potencia. “A nosotros como trabajadores también nos parece inhumano tener pacientes de cáncer, pacientes que se están muriendo por sus patologías, y tenerles que meter en una habitación a 50 grados”, sostienen.

Una de las zonas con aire acondicionado es el hall pero donde, según explicaciones de los trabajadores, no se pueden sentar más de 20 personas. “Hemos habilitado el comedor también como zona de refrigeración pero es que hay un pingüino para todo el comedor que es enorme y que refrigera algo, a unos 30-35 grados, en comparación con el resto del centro que puede estar a 50 grados. Hemos hecho mediciones con un termómetro y por la tarde había habitaciones que marcaron cincuenta y pico grados o cincuenta y cinco”, puntualiza uno de los trabajadores de Puerta Abierta.

“Por desgracia en este mundo hasta que no haya un fallecido no se alarma la gente, pero no es necesario que pase algo así para actuar a tiempo”, defienden

Aún y con la gravedad constatan que “no hemos tenido un susto todavía y no sé por qué, pero el año pasado un residente murió. No murió en el centro pero debido a las altas temperaturas que había en las habitaciones decidió irse a un parque a dormir porque no aguantaba más. Allí se quedó dormido y le dio un infarto”. Reconocen que como la persona estaba en un parque a las tres de la tarde no se pudo correlacionar su deceso con la situación del centro. “Por desgracia en este mundo hasta que no haya un fallecido no se alarma la gente, pero no es necesario que pase algo así para actuar a tiempo”, defienden.

“En estos momentos, el aire acondicionado del Centro de Acogida Puerta Abierta funciona con normalidad. Esta semana se han producido incidencias puntuales con el climatizador que fueron subsanadas en el mismo día”, fue la respuesta a la consulta que El Salto realizó el viernes pasado al Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad sobre la situación que denuncia el personal de Puerta Abierta. El Salto insistió en preguntar sobre qué otras medidas se van a implementar para evitar que se repitan estos episodios de altas temperaturas en el interior del Puerta Abierta, pero el área se limitó a decir que “la climatización ha funcionado y en cuanto se ha producido algún problema se ha solucionado al momento”.

“Yo lamento que en algún momento fallen las instalaciones, que como es lógico fallan cuando hay calor, no van a fallar cuando está el frío”, declaró el delegado de Políticas Sociales 

Este martes el delegado responsable del área José Fernández, se ratificó en que son problemas puntuales y que se ha intervenido en su solución pero no hizo mención a ninguna alternativa al problema generalizado de infraestructuras, probablemente insuficientes, que tiene el centro de acogida y que denuncian los propios trabajadores. “Yo lamento que en algún momento fallen las instalaciones, que como es lógico fallan cuando hay calor, no van a fallar cuando está el frío”, declaró Fernández.

Personas sin hogar
Personas sin hogar Granada sobrepasa los 40 grados sin Centro de Día para las personas sin hogar
La plataforma ‘La calle mata’ exige al Ayuntamiento de Granada y a la Iglesia un Centro de día y comedores para atender durante el verano a las personas sin hogar

Otros problemas de infraestructura en Puerta Abierta

En sentido contrario a lo que afirma el Área de Políticas Sociales, los trabajadores insisten a este medio que la situación no es puntual y ven cierta discriminación del Ayuntamiento a la hora de atender el problema ya que cuando hay desperfectos en residencias o en escuelas infantiles, las familias hacen una presión social importante “pero con nosotros pasa que no hay familiares que peleen por ellos y somos nosotros, los trabajadores, los únicos que tenemos esa cierta preocupación por su salud”, expresan.

Y es que la climatización en el interior, siempre de acuerdo con el testimonio de los trabajadores, no es el única problemática cuya disfunción se ha repetido durante los tres últimos años. Quienes atienden a las personas usuarias en Puerta Abierta aseguran que las tuberías de agua caliente y fría son también un problema ya que el agua sale ardiendo en verano, y en invierno sale helada. “Encima, tenemos que ducharles en sitios con 50 grados con agua hirviendo. De hecho, tanto en invierno como en verano en muchas ocasiones tenemos que usar jarras para ducharles porque es imposible duchar una persona con el chorro directamente”, agrega el trabajador.

En definitiva, el personal de Puerta Abierta considera que el centro no tiene las condiciones necesarias para atender adecuadamente a las personas, muchas en situación de calle, que llegan al centro de acogida ubicado en el distrito de Latina, a pesar de que en diciembre de 2021 el Ayuntamiento de Madrid aprobó un nuevo contrato de gestión para los años 2022, 2023 y 2024, por 8,2 millones de euros, es decir un 22% más de inversión, para el Puerta Abierta. El edificio es una construcción de poco más de diez años, pero a años vista y por los problemas continuos de infraestructura que se denuncian, no parece que cumpla con las necesidades para atender a una población social tan vulnerable. Los trabajadores de Puerta Abierta solo piden mayor atención y soluciones definitivas a los defectos de infraestructura que tiene este centro de acogida.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Vecinos de Barajas exigen a Almeida que actúe contra las inundaciones antes de ampliar El Corte Inglés
La asociación Aeropuerto Participa alega contra la regularización de 11.000 metros cuadrados del centro comercial cuando desde 2012 existen informes para la ampliación del colector de Rejas y el barrio sufre inundaciones periódicamente.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Almeida condena a la extrema precariedad a los recursos de alojamiento para personas vulnerables
Desde el pasado 28 de enero, las familias con menores en tratamiento médico solo podrán residir en los albergues públicos durante un máximo de tres días, tal y como ha denunciado este lunes la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre.
Ayuntamiento de Madrid
Convenio colectivo Las cuidadoras ganan a Almeida: Madrid anuncia nuevos pliegos con la subida salarial pactada
Las trabajadoras de cuidados seguirán en huelga dado que “no hay nada tangible”. El anuncio afectaría a 12.000 personas empleadas por el Ayuntamiento, pero no a las 2.000 trabajadoras más convocadas a la huelga que trabajan para la Comunidad.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?