Pista de aterrizaje
Edurne Lekunberri: “Estamos buscando un dolmen”

Edurne tiene un hijo de trece años, es directora en una escuela infantil en Iruñea, y cree que la autonomía del método Pikler y la perspectiva holística son la base de la educación infantil. Es lectora, mendizale, bicicletera, y militante activa contra las políticas extractivistas.
18 jun 2021 06:00

Euskaldunberri venida al mundo en 1976, su abuelo paterno fue el último vascoparlante de Ilurdotz. La familia del aita habita Martillena desde hace casi dos siglos y durante la dictadura escondían parte del trigo cosechado para sobrevivir. Fueron, y son, ganaderos y labradores. A su ama, ribera de Arguedas, y del Athletic de Bilbao, la crianza de dos hijos y dos hijas, y el trabajo doméstico, le dejaron poco tiempo para ejercer su vocación de maestra. Edurne tiene un hijo de trece años, es directora en una escuela infantil en Iruñea, y cree que la autonomía del método Pikler y la perspectiva holística son la base de la educación infantil. Es lectora, mendizale, bicicletera, y militante activa contra las políticas extractivistas.

Ilurdotz, herri txiki infernu handi?
Somos sesenta habitantes, es verdad que un poco alejados del Río Arga y del Camino de Santiago, que son las arterias del Valle de Esteribar, pero nos gusta nuestro lugar en el mundo. Apenas ha cambiado en los últimos cuarenta años.

Algo habrá que haya ido a peor...
La única diferencia grande es que antes había tres coches en el pueblo y ahora se han multiplicado, pero las amenazas serias vienen de fuera.

¿Quién querría hacerle daño a ese paraíso en la Tierra?
Los furtivos, que están acabando con el cangrejo autóctono, la minería, las canteras, los desdoblamientos innecesarios de la carretera, las urbanizaciones insostenibles... es una zona muy acosada. Ahora anda Sacyr vendiéndonos la moto de que instalar un macroparque eólico es lo mejor que podía pasarnos. Intentaremos resistir. Entre otras cosas, estamos buscando un dolmen que hay documentado para ver si también se lo llevarían por delante.

¿Cualquier tiempo pasado fue mejor?
Fui muy feliz de pequeña. Teníamos pocos juguetes pero no faltaban los libros. Bajábamos a bañarnos al río en bicicleta y ayudábamos con las ovejas.

¡Como en la famosa serie infantil!
Con un rebaño de 250 ovejas. Se perdían, se quedaban encerradas en algún sitio del que no podían salir, las mataban los perros asilvestrados, morían porque se despistaban... hace no mucho, los buitres atacaron a una que estaba vieja, pero, lo normal era tener tiempo de aburrirte. Los sábados íbamos los seis a Iruñea en un Seat 127, con el maletero lleno de corderos, a venderlos en el mercado. Enteros, mitades o por cuartos. Y cuando era temporada, ciruelas claudias y perretxikos. A veces hacíamos varios viajes. Pero el cordero nunca ha sido tan buen negocio como otras carnes.

Todas las infancias son diferentes...
Así es.

…pero no podemos garantizar una educación individualizada.
Es verdad, pero deberíamos respetar más el desarrollo particular y no parcelar tanto sus vidas. A muchos niños y niñas se les pone a andar antes de tiempo, y se les inmoviliza demasiado. Luego les falta seguridad para hacer las cosas, y necesitan la aprobación permanente de la persona adulta. Y después está el segundo gran error: separar las actividades cotidianas en compartimentos estancos.

¿Por qué?
La alimentación es un buen ejemplo. Cuando comemos, lo más importante no es la rapidez o la cantidad sino el cómo. Puedes sentarles en tronas y simplemente llenarles el estómago, o que sea otra cosa. De hecho, la hora de la comida es la más idónea para el aprendizaje.

¿Un ejemplo?
Hay una percepción muy equivocada de cómo trabajar los gustos. Para los dietistas infantiles, un alimento no debe descartarse hasta que no se ha rechazado por lo menos diez veces. En vez de hacer fichas de las estaciones, con copos de nieve en invierno que ya casi nunca vemos, podrían explicarse a través de los ciclos de las frutas y las verduras.

¿El método Pikler es revolucionario?
Es una vuelta al sentido común. Sabemos que los conceptos, valores y actitudes fijados sin prisas, con autonomía, respeto y de forma integral son los más duraderos. Poco a poco, está extendiéndose por la red pública.

¿Qué cosas ayudarían a mejorar?
Tendría que haber un solo ciclo 0-6. La educación infantil no pinta nada en las escuelas, tal y como están concebidas ahora. Las ratios tendrían que bajar a la mitad, como en gran parte de Europa. Y las administraciones tendrían que valorar económicamente la reproducción de la vida.

¿Qué hacemos con la concertada y la privada?
Solo sé que estuve unos meses antes de empezar mi vida laboral en la educación pública y que mi experiencia pedagógica no pudo ser más negativa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Lanaren Ekonomia
Lanaren Ekonomia Hezkuntza greba hobekuntza eskasekin amaitu da
VV.AA.
Hezkuntza grebaren amaierari erreparatu diogu aste honetako Lanaren Ekonomia irratsaioan.
Euskera
Euskaraldia Lourdes Oñederra: «Ulermenak berez du balioa, ez da beste zerbaitetara iristeko urratsa»
Lourdes Oñederra hizkuntzalari, idazle eta euskaltzain osoak maiz nabarmendu izan du ulermenaren garrantzia. Dagokion balioa aitortzen bazaio, aukera eta onura ugariren iturri izan daitekeela uste du, berariaz lantzea merezi duen alorra.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Culturas
Cultura As Letras Galegas e a pregunta pendente: que tradición queremos?
Baixo o lema “De ser BIC, non así”, colectivos e persoas vinculadas á cultura tradicional galega reclamaron transparencia, coidado e participación nun proceso que, neste Día das Letras Galegas, convida á reflexión.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Genocidio
Genocidio Israel mata a 153 personas en 24 horas mientras se prepara para su lavado de cara anual en Eurovisión
Se cierra una de las semanas más mortíferas del año, en la que Israel ha bombardeado hospitales e infraestructuras civiles. La hambruna se extiende por el territorio de Gaza.
Gobierno de coalición
Reducción de jornada Yolanda Díaz apuesta todo a quebrar el ‘no’ de Junts mientras el PSOE mira de lejos
Desde el PSOE y también en Sumar aseguran que el sprint final de la negociación con Junts está a cargo de la vicepresidenta, que se muestra optimista. Los socialistas, entre la equidistancia y el interés electoral.

Últimas

Portugal
Elecciones Portugal: derecha para todos los gustos
Todos los sondeos dan por segura una victoria conservadora en un país en el que los buenos datos económicos contrastan con salarios estancados y alquileres por las nubes.
Pensiones
Pensiones Europa considera que el complemento a las pensiones contra la brecha de género sigue siendo discriminatorio
La Seguridad Social asegura que los pensionistas seguirán recibiendo el plus y CCOO propone estudiar urgentemente medidas alternativas ante la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Huertopías Ecourbanismo o cómo combatir la crisis climática en las ciudades y desde lo comunitario
En los últimos años han ido floreciendo, en su mayoría desde organizaciones de base anticapitalista, numerosos proyectos sociales basados en la agricultura urbana. Todos ellos ofrecen alternativas sostenibles y cooperativas frente al sistema actual.
València
València El peaje de Vox para apoyar las cuentas de Mazón
La ultraderecha aprovecha la debilidad política del president para imponer más recortes en áreas como memoria democrática, emergencia climática, lengua propia o migración, entre otras.
Laboral
Laboral Inspección de Trabajo sancionará a El Corte Inglés por incumplimiento de los descansos
CGT denuncia que, en noviembre y diciembre, la dirección de los grandes almacenes se salta la legislación y obliga a hacer jornadas seguidas de hasta 15 horas con descansos de menos de siete horas en algunos casos.
Catalunya
Catalunya El juzgado rechaza investigar el caso de la infiltrada policial en Girona
La jueza ha tardado año y medio en rechazar la querella y lo hace en un auto de solo cuatro páginas, en donde concluye que la infiltrada no se extralimitó.

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.