Policía
Juancar, otro policía infiltrado en los movimientos sociales de Madrid

El Salto desvela la identidad del agente policial Carlos P.M., que pasó dos años infiltrado en movimientos sociales de Madrid bajo la falsa identidad de un joven estudiante.
infiltrado Juancar
Bajo la identidad de Juancar se esconde el agente Carlos P.M. Sancho Somalo

Reportajes como este son posibles porque hay más de 9.400 personas que se han suscrito a El Salto. Apoya el periodismo crítico. ¡Suscríbete!

Juancar era aparentemente un estudiante malagueño que se había trasladado a la capital para realizar un grado de técnico de reparaciones de aire acondicionado en el Centro de Formación en Frío y Climatización. Se había mudado a un piso de su tío que estaba situado en el mismo barrio madrileño en el que centralizaba su actividad el colectivo Distrito 14, en Moratalaz.

Esta es la historia que les contó a quienes llegaron a ser sus compañeros en este colectivo, aunque en realidad, tal y como ha podido comprobar este medio tras diferentes pesquisas, la verdadera identidad de Juancar es Carlos P.M., licenciado en la promoción XXXIV de la Policía Nacional desde junio de 2020. Otro egresado de la Escuela Nacional de Policía de Ávila, un centro del que ya han salido varios casos de agentes infiltrados en los movimientos justo tras su jura como policías de escala básica, tal y como han destapado investigaciones anteriores publicadas en El Salto y La Directa.

Carlos P.M. es el octavo agente que, tras formarse en el citado centro, ha desarrollado una identidad ficticia para tratar de integrarse en movimientos sociales políticos que operan y hacen activismo a cara descubierta. De carácter agradable y fácil, según describen quiénes compartieron actividad con él, poco a poco, y a través de la socialización en entornos festivos, Carlos P.M. trató de ganarse la confianza de los militantes de Distrito 14.

Su primer contacto con un entorno politizado le sitúa en noviembre de 2020, en el gimnasio popular La Fábrika, de Vallecas (Madrid), donde entrenaba MMA, apenas unos meses después de haber terminado su formación en la Academia de Ávila

“Era algo tímido, pero si le dabas conversación se le iba esa timidez y era alguien graciosete, que no se mojaba mucho en nada, quería agradar a todo el mundo, le gustaba hacer planes de fiesta y se apuntaba a todos, incluso siempre ofrecía su casa para que la gente fuese allí a beber”, relata un militante de Distrito 14.

Su primer contacto con un entorno politizado le sitúa en noviembre de 2020, en el gimnasio popular La Fábrika, de Vallecas (Madrid), donde entrenaba MMA (Mixed Martial Arts), apenas unos meses después de haber terminado su formación en el citado centro de Ávila. Uno de los activistas de Distrito 14 relata que “empezó frecuentando ese espacio con el fin de allanarse el camino, tal y como ha sucedido en otros casos de infiltraciones policiales ya destapados”.

Unas semanas más tarde aparece por primera vez en una asamblea de Distrito 14. Les comunicó que estaba muy interesado en colaborar con este colectivo, y de formar parte del espacio CPK La Bankarrota, su sitio habitual de reunión, que fue desalojado el pasado mes de marzo de 2024. Ahí fue cuando les contó que vivía en el barrio, en un piso cedido por su tío.

“Cuando nos cortaron el agua, se ofreció para que fuéramos a llenar bidones a su supuesto piso, nos llamó la atención que el agua del grifo saliera marrón, como si llevase mucho tiempo sin ser utilizada, algo extraño si alguien hubiera estado viviendo allí”, explica una de las personas que compartió este espacio con él. Empezó a ser un habitual de las actividades de Distrito 14 y del centro social. “Siempre tenía disponibilidad para todo”, relata otro militante de La Bankarrota.

El agente llegó a estar completamente integrado en las dinámicas de Distrito 14, “acudía a todas las asambleas y quedadas, acciones, movilizaciones, da igual en que horario fueran o que día de la semana, siempre estaba allí”

El activista explica que Carlos P.M. “nunca tuvo ningún enfrentamiento con nadie”. Les llamaba la atención su escasa formación política, aunque aseguraba que había tenido militancias previas en su ciudad natal. El agente llegó a estar completamente integrado en las dinámicas de Distrito 14, “acudía a todas las asambleas y quedadas, acciones, movilizaciones, da igual en que horario fueran o que día de la semana, siempre estaba allí”, expone un activista de Distrito 14.

La historia que suponía su coartada la fue desarrollando a través del tiempo. Supuestamente cuando terminó su formación profesional, empezó a trabajar en una empresa de instalación de aires acondicionados. Llegó a subir a su Instagram falso fotos de la supuesta “furgo” de trabajo, aunque su presencia constante en acciones hacía sospechar al resto de componentes del colectivo por ser algunas en horario laboral. Este perfil falso, así como el verdadero, que fue descubierto por las personas que forman parte de Distrito 14, está actualmente en modo privado y está ahora bloqueado para quiénes le seguían desde estos entornos.

“No nos consta que tuviese ninguna relación sexual con nadie, aunque sí que lo intentó con varias compañeras”, cuenta un militante que compartió acciones con Juancar

La relación de confianza que fue estableciendo con los participantes del colectivo no implicó en este caso relaciones sexo-afectivas. “No nos consta que tuviese ninguna relación sexual con nadie, aunque sí que lo intentó con varias compañeras”, cuenta un militante. Al ser una persona joven, de unos 22 o 23 años, se acercó sobre todo a un grupo dentro del colectivo formado por militantes de su edad en el que él podía encajar más, por edad principalmente.

En septiembre de 2023, El Salto destapó la infiltración del agente policial Sergio G.A., que también estuvo integrado en el colectivo Distrito 14, así como en el Movimiento Anti Represivo (MAR). Cuando se hizo pública esa investigación, los componentes de Distrito 14 sospechan que la labor de espionaje policial en estos espacios también estaba siendo realizada por otros agentes encubiertos. Los seis prolíficos años que pasó Sergio G.A. infiltrado le llevaron a participar en numerosos colectivos, pero especialmente en el citado grupo de Moratalaz y en el Movimiento Anti Represivo.

“Sergio G.A. probablemente guía el camino y la infiltración de Juancar, llegando incluso a coincidir los dos policías brevemente en Distrito 14, tanto en asambleas como en acciones”, explica un militante de Distrito 14. Este hecho es el que fundamenta las sospechas del colectivo de que su “trabajo” en estos espacios tras su abrupta salida habría sido continuado por dos compañeros que se repartieron los colectivos a espiar. El pasado 1 de mayo, eldiario.es destapaba el caso de María Peres, que se integró en las dinámicas del MAR. La parte del espionaje en Moratalaz, sin embargo, la habría realizado Juancar, según sospechan los militantes de Distrito 14.

Juancar participó en varias movilizaciones contra la presencia de puestos informativos de Vox, así como en una serie de piquetes contra el dueño de una pescadería que le debía dinero a un trabajador

A lo largo del tiempo que estuvo integrado en Distrito 14, Carlos P.M participó en diversas acciones y movilizaciones. En una de ellas, una acción nocturna contra una casas de apuestas del barrio, estuvieron tanto Sergio G.A. como él. Casualmente, Sergio se marchó justo antes de que llegase la policía, la cual identificó a los participantes. También participó en varias movilizaciones contra la presencia de puestos informativos de Vox, así como en una serie de piquetes contra el dueño de una pescadería que le debía dinero a un trabajador. El Salto ha accedido a un audio en el que el propio Carlos P.M. relata esta acción, ya que les recibieron a palos y puñetazos tanto el pescadero como otros integrantes del mercado. Su perfil, no obstante, nunca fue el de buscar el conflicto, ni de inducirlo, en las acciones en las que participó. También formó parte de uno de los equipos de fútbol sala del Mundialito Antirracista de 2021 que organizaba todos los años Distrito 14, y era un habitual en las convocatorias para parar desahucios.

Las primeras sospechas

Tras destaparse el caso anteriormente citado de Sergio G.A., en Distrito 14 empezaron a preocuparse por si existía algún agente más infiltrado entre sus filas. Comenzaron una investigación interna y a través de ciertas pesquisas, han comprobado que, bajo la identidad de Juancar se esconde el agente Carlos P.M., infiltrado entre sus filas durante aproximadamente dos años. Cuando Juancar fue consciente de las sospechas que generaba, abandonó abruptamente el espacio. Este medio ha tratado de ponerse en contacto con él a través del número de teléfono que utilizaba en aquella época sin resultado.

Desde el colectivo en el que principalmente desarrolló su actividad Carlos P.M., y por el que también había pasado anteriormente Sergio G.A., cuentan que “tras certificar la identidad del policía infiltrado, lo primero que sentimos fue sorpresa, rabia e impotencia. Una vez que lo procesamos y lo analizamos fríamente, empezamos a preguntarnos '¿de que nos sorprendemos?'”. El colectivo, actualmente inactivo, emitió una reflexión pública cuando se descubrió al primero de los agentes tras una investigación de El Salto en la que además de mostrar su solidaridad y apoyo hacia todas las organizaciones y colectivos que también han sido infiltrados, animaban a “tomarse muy en serio este problema desde los ángulos que hoy podemos señalar como más peligrosos: la falta de conciencia de las implicaciones que tiene la lucha política y las medidas de protección de las organizaciones para paliar este tipo de daños”.

Policía
Policía La respuesta de Interior a diez preguntas sobre los policías infiltrados
Desde que, en el último año y medio, haya destapado seis casos de infiltración de agentes en los movimientos sociales, el Ministerio de Interior apenas ha dado información, pese a que implícitamente ha reconocido los hechos.

“La represión es intrínseca a la actividad política, y el Estado tiene claro que debe preparar a su gente, controlar a su disidencia y sacar el bastón a pasear cuando no queda más remedio. La escala e intensidad de la represión dependerán en tal caso de la escala e intensidad de la rebelión, pero de nada más. Y como la represión es intrínseca a la lucha política ésta se aplicará tengamos conciencia o no de ello”, apuntaban en el comunicado.

Precedentes de infiltraciones policiales en movimientos sociales

Desde el departamento de prensa de la Jefatura Provincial de Policía de Madrid afirman a El Salto que no tienen constancia de ningún agente infiltrado en estos colectivos, y advierten de que, en el caso de que se haya ordenado una actuación policial sería en el marco de una investigación judicial. Por su parte, fuentes del ministerio del Interior han señalado únicamente que “las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado garantizan la seguridad y el libre ejercicio de los derechos y libertades de los ciudadanos, en el marco del artículo 104 de la Constitución Española, como corresponde a su función en Estado de Derecho y con estricto sometimiento al ordenamiento jurídico”.

No obstante, es prácticamente el mismo formato de comunicación que han empleado en los ocho casos anteriormente destapados tanto por este medio como por La Directa, al que habría que añadir el caso expuesto el pasado 2 de mayo por eldiario.es. El primer “topo” revelado por La Directa en junio de 2022 se hacía llamar Marc Hernàndez Pon, pero en realidad su verdadera identidad responde a las iniciales I.J.E.G. Durante dos años, se infiltró en el Sindicat d’Estudiants dels Països Catalans (SEPC), en el colectivo por el derecho a la vivienda Resistim al Gòtic y en el Casal Popular Lina Òdena, ambos de Barcelona.

El medio catalán destapó otro segundo infiltrado unos meses más tarde. En este caso, Dani, el policía infiltrado, encadenó relaciones con varias mujeres participantes en los movimientos sociales de la ciudad, una de ellas durante un año, y que le sirvieron de puente para introducirse en los colectivos del barrio. Su caso fue llevado a la justicia por parte de seis mujeres que le acusan de varios delitos de abusos sexuales, contra la integridad moral, de revelación de secretos y de impedimento del ejercicio de derechos cívicos, pero fue desestimado.

Policía
Exclusiva Identifican a una agente de policía infiltrada en los movimientos sociales de Madrid
La funcionaria, infiltrada bajo la falsa identidad de Mavi L.F., ha militado en diferentes movimientos sociales de Madrid del entorno del ecologismo y los centros sociales. Se añade a la lista que, desde junio, se ha publicado con los policías infiltrados en Barcelona y Valencia.

El tercer caso destapado por La Directa fue el de Ramón, en este caso infiltrado durante dos años en el movimiento popular y antifascista de Valencia a través de Cuidem Benimaclet y el centro social okupado anarquista L'Horta. La información se hizo pública en febrero de 2023. Un mes más tarde, El Salto revelaba la infiltración de Mavi en diferentes movimientos sociales de Madrid del entorno del ecologismo y los centros sociales.

El quinto caso de infiltración policial desvelado por La Directa fue el de María I.T., quién durante los tres años que duró su período de infiltración, mantuvo una relación sentimental estable con uno de los encausados por el corte de las vías del AVE en el primer aniversario del 1 de octubre. Además, se infiltró en movimientos antirracistas y por el derecho a la vivienda.

El sexto caso fue el de Sergio G.A., citado en este artículo y que salió a la luz en esta información de El Salto. El séptimo ha sido hace escasas dos semanas, destapado por eldiario.es, y que está relacionado tanto con el caso de Sergio G.A. como por el octavo caso, que es el que se destapa en este texto.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Huertopías Ecourbanismo o cómo combatir la crisis climática en las ciudades y desde lo comunitario
En los últimos años han ido floreciendo, en su mayoría desde organizaciones de base anticapitalista, numerosos proyectos sociales basados en la agricultura urbana. Todos ellos ofrecen alternativas sostenibles y cooperativas frente al sistema actual.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
Tauromaquia
Maltrato animal Un año más las fiestas de San Isidro se tiñen de sangre por el maltrato animal en las corridas de toros
Este domingo al medio día, AnimaNaturalis y CAS International han realizado una acción de protesta frente la Plaza de Toros de Las Ventas, coincidiendo con el inicio de los festejos taurinos de las las fiestas más grandes de la capital madrileña .
mariano.vazquez.espi
20/5/2024 0:46

Lo que neceistamos son ¡¡fotos!!

0
0
cuidaditoquevoy
14/5/2024 21:55

Tienen DNI y documentación falsa, imagino. Manejar esta documentación ¿no es delito?

1
0
pipe49
14/5/2024 20:32

No hay que ser ingenuos, cualquier espacio social y político que cuestione el sistema, está infiltrado, en mayor o menor medida, por agentes al servicio del Estado. Pero esto no puede hacer que los activistas dejen de serlo porque significaría que habrían ganado el partido sin bajarse del autobús. Hay que tenerlo presente y aplicar la prudencia necesaria sin que llegue a ser algo paralizante ni disolvente de la lucha. La lucha de clases, objetiva y subjetivamente, no sé queda a las puertas de las organizaciones, también está dentro de ellas en sus diferentes manifestaciones. Nada nuevo.

4
0
fmm
14/5/2024 19:36

Hola, buenas, quería preguntar por datos que faltan en el artículo, cuando se habla de 8 casos en total con respecto a qué exactamente? desde cuando ha habido estos casos? desde 1980 o desde 2001? Creo que es necesario concretar exactamente cuando se han producido esos 8 casos porque si no es tendenciosos y no informativo. No es lo mismo 8 casos en lo que va de año que 8 casos desde que se tienen registros (por ejemplo 1970). Los lectores - a los que nos gustan los datos concretos - quedamos a la espera de la información. Muchas gracias!

0
0
isa
15/5/2024 12:34

Más o menos a mitad artículo empieza la relación de los ocho infiltrados descubiertos desde 2022, comienza por Marc Hernández Pon subrayado en amarillo.
Si pinchas en los artículos intercalados sabrás mucho más.
De nada

3
0
migeus666
14/5/2024 19:22

No veo réditos de estas marlaskadas salvo la rabia que genera enterarte de que te han espiado. Una inversión personal tan fuerte, paqué?

0
0
asdrubal
14/5/2024 19:21

Marlaska, estoy pensando yo, que podía infiltrar a las "fuerzas del orden" en los grupos neonazis , que cada vez hay más, pero ahí ni uno, que son patriotas, ...brutos pero patriotas, verdad?¿?¿

2
0
asdrubal
14/5/2024 13:19

está Marlaska haciendo el trabajo fascista que siempre hizo el Ministerio del Interior de España, se deben de aburrir mucho los picoletos, y a la gente de izquierdas de internet la tienen toda controlada, le saben hasta las enfermedades que tienene, cosas de las "democracias plenas" será

1
0
vmonrabal
14/5/2024 12:22

Simplemente unos cobardes, porque infiltrarse en movimientos sociales, es de cobardes. Con los grupos neonazis y esos, parece que no se meten tanto. Aunque claro... es que son compañeros

5
0
isa
14/5/2024 17:09

Cobardes y cabrones
1312

2
0
doctoranimacion
14/5/2024 11:59

A.C.A.B.

0
0
Nacionalismo galego
Pensamento A incómoda liberdade de pensamento de Castelao
Este ano cúmprese o 75º aniversario do pasamento do artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. O profesor Xoán Carlos Garrido investigou sobre a obra desta figura clave da historia de Galiza.
Laboral
Laboral El nuevo convenio en Correos encalla y la CGT llama a la huelga: “Quieren completar la amazonización”
La mesa negociadora del acuerdo marco previo al convenio apenas se reúne desde el 15 de marzo, cuando se amplió el límite para llegar a un acuerdo. El 30 de junio es la nueva fecha para lograr un consenso entre patronal y sindicatos.
Portugal
Elecciones legislativas Portugal mantiene su rumbo hacia la derecha y Luís Montenegro revalida su victoria en las urnas
La extrema derecha de Chega supera su techo histórico. El Partido Socialista será segunda fuerza más votada con poca ventaja sobre los de André Ventura. Noche horrible para la izquierda parlamentaria lusa.
Galicia
Galicia La Xunta repartió tres millones a O Son do Camiño tras ser adquirido por el fondo proisraelí KKR
El Gobierno de Alfonso Rueda ejecutó un contrato publicitario para la edición de 2025 del festival en el que se benefician Esmerarte y Old Navy, una de las ramificaciones del fondo de inversión en Galicia.
Opinión
Opinión ¿Y si el cómic salvara nuestra atención?
La lectura del cómic es una herramienta radical para aprender el lenguaje en el que nos movemos a diario: el lenguaje de la imagen. ‘Alimentar a los fantasmas’, de Tessa Hulls, es un ejemplo de ello.
Islas Canarias
Manifestación “Canarias tiene un límite” une a miles de personas contra el modelo de sol y ladrillo
Más de cien mil personas, según la organización, han recorrido las calles de las ocho islas canarias para denunciar el modelo depredador de suelo y territorio que fomenta el turismo como monocultivo del archipiélago.

Últimas

Galicia
Economía Social Por que Galicia non precisa Altri, ou como a economía local e solidaria actúa de escudo
Galicia é o exemplo máis visible do que ocorre cando a megaindustria se topa cun tecido produtivo e social forte: un escudo. As zonas despoboadas corren peor sorte ante a ameaza de eólicos, solares ou macrogranxas.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Más noticias
Genocidio
Genocidio Israel mata a 153 personas en 24 horas mientras se prepara para su lavado de cara anual en Eurovisión
Se cierra una de las semanas más mortíferas del año, en la que Israel ha bombardeado hospitales e infraestructuras civiles. La hambruna se extiende por el territorio de Gaza.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio Del abuso de poder y protestas contra las celulosas
VV.AA.
La Asociación de Terapia Gestalt expulsa a un centro de su red y cientos de gallegos salen en protesta contra Altri y la mina de Touro
La vida y ya
La vida y ya Ganas de saber más
Una de ellas dice: “Son muchos”, y se queda callada con la mirada puesta en unas piedras. Después, cuando nos alejamos del lugar, se acerca al profesor de historia. Tiene ganas de saber más.
Gobierno de coalición
Reducción de jornada Yolanda Díaz apuesta todo a quebrar el ‘no’ de Junts mientras el PSOE mira de lejos
Desde el PSOE y también en Sumar aseguran que el sprint final de la negociación con Junts está a cargo de la vicepresidenta, que se muestra optimista. Los socialistas, entre la equidistancia y el interés electoral.

Recomendadas

Culturas
Cultura As Letras Galegas e a pregunta pendente: que tradición queremos?
Baixo o lema “De ser BIC, non así”, colectivos e persoas vinculadas á cultura tradicional galega reclamaron transparencia, coidado e participación nun proceso que, neste Día das Letras Galegas, convida á reflexión.
Historia
Ocio y política Puy du Fou: la historia al servicio del relato reaccionario
Mientras en España el parque se posiciona dentro de la batalla cultural de la nueva derecha, en Reino Unido la propuesta de apertura de uno nuevo abre el debate sobre los vínculos del grupo Puy du Fou con Putin y la derecha europea.
Galicia
Pensamiento La incómoda libertad de pensamiento de Castelao
Este año se cumple el 75º aniversario del fallecimiento del artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. El profesor Xoan Carlos Garrido ha investigado sobre la obra de esta figura clave de la historia de Galicia.
Abusos a la infancia
Pau Lluc “La casa no es un lugar seguro para muchos niños y niñas”
Pau Lluc (Alboraia, 1974) sufrió violencia sexual cuando era pequeña por parte de su padre. Asegura que necesitamos relatos para que la sociedad tome conciencia de que ella no es la excepción.