Precariedad laboral
Una firma sancionada por vulnerar los derechos de sus trabajadoras se adjudica la limpieza de Lehendakaritza

Gora Garbitzaileak denunció que la firma de limpieza ISS Facility Services, gran beneficiada por la privatización del servicio en la sede administrativa de Presidencia, bloqueaba la negociación del Convenio de Limpieza de Bizkaia. Meses después, la empresa fue condenada a pagar 30.000 euros por incumplir varios puntos del decreto de servicios mínimos del Gobierno Vasco, quien le acaba de entregar 628.918 euros.
Gora-Garbitzaileak
Las activistas del colectivo Gora Garbitzaileak han ocupado la empresa ISS Facility Services (Fuente: ELA) Ecuador Etxea

El nuevo servicio de limpieza de la sede de Lehendakaritza, ubicada en la calle Navarra número 2 de Gasteiz, comenzó el 1 de agosto, se prolongará hasta el 31 de julio de 2026 y tendrá un coste de 628.918 euros. El contrato de limpieza de la sede administrativa y de representación del lehendakari prevé una prórroga de dos años más y su coste final podría alcanzar 1,2 millones de euros.

La única contratista que presentó oferta a la licitación, ISS Facility Services, es una vieja conocida del colectivo de trabajadoras Gora Garbitzaileak. En marzo de 2022, quisieron pasar “de trabajar a escondidas a tomar las calles”, procediendo a la ocupación de la delegación bilbaína de ISS Facility Services. No fue una elección al azar. En aquel momento, la citada empresa, con cerca de 2.000 trabajadoras en Bizkaia, estaba bloqueando la negociación del Convenio de Limpieza de la provincia.

ISS Facility Services era “una de las responsables de que los sueldos de las limpiadoras no lleguen a 1.200 euros”, según denunciaron los sindicatos LAB y ESK. Para más inri, en diciembre de 2022, la firma de limpieza fue condenada por un juez a pagar 30.000 euros por incumplir varios puntos del decreto de servicios mínimos del Gobierno Vasco, vulnerando un derecho fundamental de las trabajadoras durante una huelga en servicios públicos privatizados por el PNV.

La firma de limpieza adjudicataria de 628.918 euros fue condenada por vulnerando el derecho fundamental de las trabajadoras durante una huelga en servicios públicos privatizados por el PNV

El modus operandi de ISS Facility Services afloró en plena huelga en el servicio de limpieza de las dependencias municipales de Hondarribia. La empresa seleccionó a tres trabajadoras para cubrir los servicios mínimos sin haber acordado previamente nada con el comité de huelga.

El decreto de servicios mínimos del Gobierno Vasco indica claramente que estos servicios se deben acordar entre ambas partes. Establece además que los servicios mínimos deben realizarse de forma rotatoria, pero la empresa obligó a estas tres trabajadoras a cubrir estos servicios durante nueve meses.

Aunque el comité presentó varias alternativas, la dirección hizo caso omiso. Esta violación de los derechos fundamentales fue muy criticada por el sindicato ELA porque “las tres trabajadoras tuvieron un papel importante durante la huelga, y además, una de ellas era candidata a delegada sindical en unas elecciones que terminó ganando”.

Como , la empresa decidió suspender la reunión con el comité de huelga que iba a celebrarse al día siguiente de conocerse el contenido de la sentencia sancionadora.

El sindicato ELA convocó a finales de junio pasado movilizaciones en el servicio municipal de Durango, gestionado también por la empresa ISS Facility Services. La plantilla está formada por 40 personas, casi todas mujeres, de las que sólo nueve tienen jornada completa, dos de ellos hombres.

Sanidad pública
Sanidad pública La huelga de limpieza en Osakidetza destapa la externalización de 50 millones
Limpiezas Garbialdi e Integral de Vigilancia y Control, administradas por el exsecretario del Euskadi Buru Batzar, Josu Olazaran, están entre las mayores subcontratas de limpieza y seguridad del servicio público vasco de salud.

La monopolización del sector público

Mientras ISS Facility Services se convertía en una de las principales firmas de limpieza beneficiada por la precarización y la brecha salarial existente en este sector, registró una facturación de 594 millones de euros en 2023, un aumento del 7,8% respecto al año anterior. Las empleadas pasaron de ser “imprescindibles” en 2020 a “invisibles” en 2022, pero ISS Facility Services y otras firmas monopolizaron la contratación pública en este sector privatizado.

Entre ellas, Garbialdi, dirigida por el exburukide Josu Olazaran hasta su fallecimiento en marzo de 2024, Eulen, vinculada a la carrera del excandidato a lehendakari Jaime Mayor Oreja y capitaneada en el noroeste del Estado español por Micaela Núñez Feijóo, hermana del líder del Partido Popular, así como dos firmas ligadas a donaciones al PP, ACS, a través de la filial vasca Zaintzen de Florentino Pérez, y Acciona, propiedad de la familia Entrecanales.

Mientras ISS Facility Services se convertía en una de las principales firmas de limpieza beneficiada por la precarización en este sector debido a sus relaciones con el Gobierno Vasco, registró una facturación de 594 millones de euros en 2023

Como viene sucediendo en las grandes empresas del sector de la limpieza, en ISS Facility Services no faltan las puertas giratorias y los contactos con la casta política. Por un lado, la actual directora de operaciones del Basque Culinary Center, Paz Simón, candidata del PNV en las elecciones del 2015 y exdirectora de modernización en la Diputación de Gipuzkoa, fichó como gerente de la Zona Norte de ISS Facility Services (2015-2017) tras abandonar su cargo público en la entidad foral.

Por otro lado, la actual subdirectora de Recursos Humanos del Instituto Foral de Asistencia Social de Bizkaia, Alazne Rubio, fue gerente de relaciones laborales de la firma de limpieza (2018-2022) hasta fichar como cargo de la Diputación de Bizkaia. Por último, cabe señalar que hasta febrero de 2018, en ISS Facility Services, presidida por el navarro Javier Urbiola, el cargo de gerente de la Zona Norte lo ocupó la actual directora de la sociedad pública Mercairuña, Miriam Mendivil.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sevilla
Educación Pública Las interinas e interinos de Andalucía convocan una huelga por la falta de proceso de estabilización
Más de 28.000 docentes, que componen el 20% de las plantillas educativas en Andalucía, no han estabilizado su puesto a pesar de décadas de trabajar en las aulas, el 14 de mayo inician una huelga para denunciar su situación
Galicia
Galicia Los sindicatos exigen a Trabajo que tome medidas en el “cierre patronal” de Sargadelos
El dueño, Segismundo García, ha permitido la entrada de casi toda la plantilla tras cuatro días de lo que califican de “chantaje”. Desde CCOO y CIG denuncian que este miércoles se ha “ninguneado a 12 trabajadores”.
Galicia
Galicia Las trabajadoras de Sargadelos exigen la reapertura de la fábrica y rechazan la “irresponsabilidad” del dueño
Los sindicatos apuntan a que la reacción del propietario es “injustificada” por la multa de Inspección y apuntan a que usa a la plantilla para llegar a un acuerdo con la Xunta de Galicia.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.