Precariedad laboral
Una firma sancionada por vulnerar los derechos de sus trabajadoras se adjudica la limpieza de Lehendakaritza

Gora Garbitzaileak denunció que la firma de limpieza ISS Facility Services, gran beneficiada por la privatización del servicio en la sede administrativa de Presidencia, bloqueaba la negociación del Convenio de Limpieza de Bizkaia. Meses después, la empresa fue condenada a pagar 30.000 euros por incumplir varios puntos del decreto de servicios mínimos del Gobierno Vasco, quien le acaba de entregar 628.918 euros.
Gora-Garbitzaileak
Las activistas del colectivo Gora Garbitzaileak han ocupado la empresa ISS Facility Services (Fuente: ELA) Ecuador Etxea

El nuevo servicio de limpieza de la sede de Lehendakaritza, ubicada en la calle Navarra número 2 de Gasteiz, comenzó el 1 de agosto, se prolongará hasta el 31 de julio de 2026 y tendrá un coste de 628.918 euros. El contrato de limpieza de la sede administrativa y de representación del lehendakari prevé una prórroga de dos años más y su coste final podría alcanzar 1,2 millones de euros.

La única contratista que presentó oferta a la licitación, ISS Facility Services, es una vieja conocida del colectivo de trabajadoras Gora Garbitzaileak. En marzo de 2022, quisieron pasar “de trabajar a escondidas a tomar las calles”, procediendo a la ocupación de la delegación bilbaína de ISS Facility Services. No fue una elección al azar. En aquel momento, la citada empresa, con cerca de 2.000 trabajadoras en Bizkaia, estaba bloqueando la negociación del Convenio de Limpieza de la provincia.

ISS Facility Services era “una de las responsables de que los sueldos de las limpiadoras no lleguen a 1.200 euros”, según denunciaron los sindicatos LAB y ESK. Para más inri, en diciembre de 2022, la firma de limpieza fue condenada por un juez a pagar 30.000 euros por incumplir varios puntos del decreto de servicios mínimos del Gobierno Vasco, vulnerando un derecho fundamental de las trabajadoras durante una huelga en servicios públicos privatizados por el PNV.

La firma de limpieza adjudicataria de 628.918 euros fue condenada por vulnerando el derecho fundamental de las trabajadoras durante una huelga en servicios públicos privatizados por el PNV

El modus operandi de ISS Facility Services afloró en plena huelga en el servicio de limpieza de las dependencias municipales de Hondarribia. La empresa seleccionó a tres trabajadoras para cubrir los servicios mínimos sin haber acordado previamente nada con el comité de huelga.

El decreto de servicios mínimos del Gobierno Vasco indica claramente que estos servicios se deben acordar entre ambas partes. Establece además que los servicios mínimos deben realizarse de forma rotatoria, pero la empresa obligó a estas tres trabajadoras a cubrir estos servicios durante nueve meses.

Aunque el comité presentó varias alternativas, la dirección hizo caso omiso. Esta violación de los derechos fundamentales fue muy criticada por el sindicato ELA porque “las tres trabajadoras tuvieron un papel importante durante la huelga, y además, una de ellas era candidata a delegada sindical en unas elecciones que terminó ganando”.

Como , la empresa decidió suspender la reunión con el comité de huelga que iba a celebrarse al día siguiente de conocerse el contenido de la sentencia sancionadora.

El sindicato ELA convocó a finales de junio pasado movilizaciones en el servicio municipal de Durango, gestionado también por la empresa ISS Facility Services. La plantilla está formada por 40 personas, casi todas mujeres, de las que sólo nueve tienen jornada completa, dos de ellos hombres.

Sanidad pública
Sanidad pública La huelga de limpieza en Osakidetza destapa la externalización de 50 millones
Limpiezas Garbialdi e Integral de Vigilancia y Control, administradas por el exsecretario del Euskadi Buru Batzar, Josu Olazaran, están entre las mayores subcontratas de limpieza y seguridad del servicio público vasco de salud.

La monopolización del sector público

Mientras ISS Facility Services se convertía en una de las principales firmas de limpieza beneficiada por la precarización y la brecha salarial existente en este sector, registró una facturación de 594 millones de euros en 2023, un aumento del 7,8% respecto al año anterior. Las empleadas pasaron de ser “imprescindibles” en 2020 a “invisibles” en 2022, pero ISS Facility Services y otras firmas monopolizaron la contratación pública en este sector privatizado.

Entre ellas, Garbialdi, dirigida por el exburukide Josu Olazaran hasta su fallecimiento en marzo de 2024, Eulen, vinculada a la carrera del excandidato a lehendakari Jaime Mayor Oreja y capitaneada en el noroeste del Estado español por Micaela Núñez Feijóo, hermana del líder del Partido Popular, así como dos firmas ligadas a donaciones al PP, ACS, a través de la filial vasca Zaintzen de Florentino Pérez, y Acciona, propiedad de la familia Entrecanales.

Mientras ISS Facility Services se convertía en una de las principales firmas de limpieza beneficiada por la precarización en este sector debido a sus relaciones con el Gobierno Vasco, registró una facturación de 594 millones de euros en 2023

Como viene sucediendo en las grandes empresas del sector de la limpieza, en ISS Facility Services no faltan las puertas giratorias y los contactos con la casta política. Por un lado, la actual directora de operaciones del Basque Culinary Center, Paz Simón, candidata del PNV en las elecciones del 2015 y exdirectora de modernización en la Diputación de Gipuzkoa, fichó como gerente de la Zona Norte de ISS Facility Services (2015-2017) tras abandonar su cargo público en la entidad foral.

Por otro lado, la actual subdirectora de Recursos Humanos del Instituto Foral de Asistencia Social de Bizkaia, Alazne Rubio, fue gerente de relaciones laborales de la firma de limpieza (2018-2022) hasta fichar como cargo de la Diputación de Bizkaia. Por último, cabe señalar que hasta febrero de 2018, en ISS Facility Services, presidida por el navarro Javier Urbiola, el cargo de gerente de la Zona Norte lo ocupó la actual directora de la sociedad pública Mercairuña, Miriam Mendivil.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cádiz
Derechos laborales La lucha sigue: miles de trabajadores del metal en Cádiz se niegan al preacuerdo de UGT y continúan la huelga
Los trabajadores se niegan a aceptar el preacuerdo firmado entre la UGT y la patronal que el resto de agrupaciones sindicales consideran que podría desembocar en “el peor convenio” de la historia del metal
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los bomberos forestales, sin soluciones, plantean una huelga en temporada alta de incendios
El conflicto laboral se está enquistando y los trabajadores valoran aumentar la presión ante la falta de respuestas por parte de la empresa y de la Comunidad de Madrid
Cádiz
Derechos laborales Más de 25.000 trabajadores se unen a la huelga del metal de Cádiz en su primera jornada
Los sindicatos apuntan que el 95% de los trabajadores del sector se han unido a la huelga para denunciar la situación laboral y los abusos laborales de compañías como Airbus, Navantia o Dragados Offshore.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.