We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Ríos de Extremadura
Extremadura no es país para ríos
Extremadura no es una tierra seca, aunque el tópico de “extrema” y “dura” sigue sobreviviendo en muchas mentes ajenas. Por el contrario, es de las comunidades autónomas que más ríos “tiene”, mejor dicho: “que más ríos pasan por sus tierras”.
Medio ambiente
Extremadura Miles de peces muertos en el embalse de Tentudía
Ecologistas en Acción alerta de la mortandad de peces en el pantano de Tentudía. Vertidos de purines, posible origen del desastre.
Medio ambiente
Aguas y gargantas de La Vera: entre la sequía y el mal gobierno
Un refrescante recorrido veraniego por las no muy edificantes intervenciones que se perpetran contra las aguas de La Vera por las diversas administraciones.
Medio ambiente
Los desembalses irregulares de Iberdrola en el Tajo levantan fuertes críticas también en Portugal
La voracidad de Iberdrola, además de dejar sin agua a varios pueblos extremeños, extiende sus efectos a Portugal en un momento de máximos históricos en el precio de la electricidad.
Ríos
Extremadura Las “piscinas naturales” del norte de Cáceres incumplen la normativa medioambiental
Estas mal llamadas “piscinas naturales” suponen la ocupación del cauce, lecho y riberas. Las compuertas además impiden el movimiento de la fauna acuática y su migración.
Ríos de Extremadura
Los ríos de Extremadura V: ¡ah del futuro! Nadie responde… (algunos sí, y escriben)
Última entrega de la serie del escritor jarandillano dedicada a los ríos extremeños.
Ríos de Extremadura
Los ríos en Extremadura IV: viva la agricultura, muera la inteligencia
Penúltima entrega de la serie sobre los ríos extremeños del escrito jarandillano Ramón J. Soria Breña.
Ríos de Extremadura
Los ríos de Extremadura III: La pertinaz y los planes badajoces
Tercera entrega de la espléndida serie sobre los ríos en Extremadura del escritor verato Ramón J. Soria Breña.
Temas principais:
Ríos
‧
Extremadura
Ríos de Extremadura
Los ríos en Extremadura II: embalses, islas y monstruos eléctricos
Segunda entrega de la serie dedicada por el escritor jarandillano Ramón J. Soria Breña a los ríos extremeños.
Ríos de Extremadura
Ríos de Extremadura I: Los polvos y los lodos del turismo
Primera entrega de la deliciosa serie dedicada por el escritor de Jarandilla de la Vera a los ríos extremeños.
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Unión Europea
Unión Europea Sin consenso en Bruselas para incorporar el catalán, el gallego y el euskera como lenguas oficiales en la UE
Tras una mañana de debate, los veintisiete han decidido aplazar la decisión de incorporar estas tres lenguas en la UE por las reticencias de numerosos países.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.
Últimas
O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' adéntrase na vida privada de Castelao e Virxinia Pereira en 'Antes de nós'
Ángeles Huerta preséntanos unha visión íntima da vida de Castelao antes de ser 'Castelao'
A Catapulta
A Catapulta Grande Amore: desde dentro e a través da escuridade
Nuno (Grande Amore) visita A Catapulta para conversar sobre o seu proceso creativo
Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Madrid
Madrid El taxi se moviliza en Madrid contra 8.500 nuevas licencias para Cabify
Los taxistas denuncian que Cabify ha solicitado de forma irregular nuevas licencias de VTC y ha presentado documentación de vehículos que ni siquiera tenía disponibles.
Más noticias
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Laboral
Cuidados Las empleadas domésticas avanzan en sus derechos con una herramienta de prevención de riesgos
Aunque Trabajo ha contado con su participación, algunas organizaciones se preguntan quién inspeccionará esta evaluación y cuándo estarán en el régimen general de trabajadores.
Madrid
Madrid El cierre nocturno de Barajas deja sin refugio a las personas sintecho
Tras la implementación de la nueva normativa de AENA, que restringe el acceso nocturno a las terminales del aeropuerto de Barajas, numerosas personas sin hogar se han visto obligadas a dormir en la calle.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.
Recomendadas
Migración
Migracións A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Sanidad pública
Transparencia La Audiencia Nacional avala la opacidad en los precios que paga Sanidad por los medicamentos
Tres recientes sentencias anulan las decisiones del Consejo de Transparencia para impulsar que se hagan públicos los precios que ha pagado el ministerio por medicamentos de la farmacéutica Novartis.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.