Salud
La Junta prepara una normativa para que las empresas sanitarias privadas utilicen los hospitales públicos

El gobierno de Moreno Bonilla ultima una orden que permite que las empresas privadas utilicen los hospitales del Servicio Andaluz de Salud para realizar las pruebas u operaciones concertadas.
Moreno Bonilla escudo Andalucía
Moreno Bonilla mostró el alterado escudo andaluz en solapa y atril en una comparecencia ayer.

En plena ebullición del movimiento por la sanidad pública que sacude todo el Estado español y Andalucía, el gobierno de Juanma Moreno Bonilla está ultimando una orden que supondrá un paso crucial para la privatización de la sanidad en la comunidad.

El texto, elaborado por la Secretaría General Técnica de la Consejería de Salud y Familia, lleva fraguándose desde principios de 2022. El documento al que ha tenido acceso El Salto expone que su objetivo es: “La tarifación de los convenios y conciertos que suscriba el Servicio Andaluz de Salud con entidades, tanto públicas como privadas, para la prestación de la asistencia sanitaria en centros sanitarios”. Es decir, por primera vez se abre la puerta a las empresas privadas para que hagan uso de las instalaciones de sanidad pública para aplicar sus tratamientos.

En la orden aparecen los servicios que son “objeto de contratación” por parte de las empresas privadas: desde estancias médicas y curas hasta “la asistencia por equipo médico especializado, enfermería y personal auxiliar sanitario”.

En el documento, en su artículo 4, también aparece la fijación del precio de los servicios por parte de la empresa privada: “El presupuesto se establecerá por un precio global al objeto de proveer de atención sanitaria a la población de referencia adjudicada a dicho centro concertado y conforme a la cartera de servicios contratada”.

En la orden elaborada por la Consejería de Salud y Familia se establece una liquidación anual con las empresas privadas que utilicen estos espacios, además de la habilitación de Junta para fijar las tarifas que abonará a las empresas privadas por realizar procedimientos quirúrgicos y diagnósticos en instalaciones propias de la administración: “La Consejería con competencias en materia de salud podrá determinar las tarifas para la realización de procedimientos quirúrgicos y diagnósticos en instalaciones propias de la administración”.


La portavoz del Grupo Parlamentario de Por Andalucía, Inmaculada Nieto, ha calificado de “completo escándalo” las intenciones del gobierno de Moreno: “Aprobar esta norma supondría un golpe durísimo al Servicio Andaluz de Salud y sus profesionales y a toda la ciudadanía. Nieto denuncia que Moreno “está engañando al personal sanitario, especialmente al de Atención Primaria: mientras les prometía mejoras para evitar huelgas y movilizaciones, estaba preparando la entrada de empresas privadas a hacer su trabajo”.

Queda en evidencia, según Por Andalucía “la verdadera hoja de ruta del PP andaluz, que sigue los pasos de desmantelamiento de la sanidad pública ya andados por este partido en otras comunidades autónomas y especialmente en Madrid”.

La orden comenzó la última fase de su tramitación el 8 de julio de 2022, apenas dos semanas después de las elecciones autonómicas en las que el PP obtuvo la mayoría absoluta y se encuentra cercana a su publicación en el BOJA. Una vez publicada, su puesta en funcionamiento será de carácter inmediato. Desde Por Andalucía han solicitado la comparecencia de la consejera de Salud tras conocerse el proyecto: “Vamos a pedir al Gobierno andaluz que rectifique en su intención de privatizar la Atención Primaria“, comenta Nieto.


La puesta en marcha de esta normativa se une a la actitud de desprecio que ha mostrado la Junta de Andalucía ante la situación de la sanidad pública y las movilizaciones ciudadanas y profesionales en defensa de esta. El pasado 12 de enero, el viceconsejero de Salud, Miguel Ángel Guzmán, atribuía la convocatoria de huelga de médicas en Andalucía a un “contagio de otras comunidades” e insistía en que en Andalucía huelgas como esta “no tienen sentido”. Mientras tanto, la atención primaria en la comunidad sigue colapsada y la pérdida de servicios en el ámbito rural se hace día a día más palpable.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sanidad pública
Sanidad Pública Sanitarios denuncian el hundimiento del Hospital de Alta Resolución Sierra de Segura
Los trabajadores del Hospital Sierra de Segura han lanzado un comunicado para denunciar la situación que atraviesa el centro hospitalario y las condiciones laborales de los profesionales que trabajan en él.
Transporte público
TAV Bicis que combaten los nuevos sondeos del TAV: “Están desmantelando y privatizando el transporte público”
Centenares de personas participan en la marcha ciclista de tres días ‘AHT gelditu!’ por la llanura alavesa, Sakana y Goierri ante la nueva oleada de prospecciones que, como denuncian, son irregulares y “sin garantías legales”
Dependencia
Andalucía Trabajadoras y usuarias acusan a Sacyr de deteriorar el Servicio de Atención Domiciliaria
Las trabajadoras del Servicio de Atención Domiciliaria y las familias de las usuarias del servicio denuncian a la empresa SACYR de privatizar y deteriorar el servicio de atención a la dependencia.
babyboom
20/2/2023 6:55

Es lo esperado, Moreno no decepciona, lo decepcionante es que los andaluces le hayan dado mayoría absoluta porque en cuatro años va a destruir lo bueno que tenía Andalucía.
Ahora van a adoctrinar a los niños en los colegios, dicen que les van a enseñar los valores del PP y la historia de España que cuenta el PP, ese es el principio del regreso a la servidumbre.

0
0
Acaido
13/2/2023 21:55

El escaso gasto público derivado a favorecer la implantación de la sanidad privada en detrimento de la sanidad pública a la que se condena al ostracismo y al abandono. Moreno Bonilla impone el utilitarismo neoliberal.

2
0
Humanista
13/2/2023 20:02

Nada nuevo bajo el sol...gobiernos de distinto color, han y estan externizando servicios médicos, con dinero público, resonancias, operaciones,...le llaman optimización de recursos financieros y de personal...exacto el que falta, con condiciones dignas.

2
0
djcesarrubio
13/2/2023 13:53

Qué esperáis de Bonilla! Es un misántropo, sus políticas se caracterizan por atentar contra la sociedad en su conjunto, como todos los franquistas.

1
0
Política
Política Río revuelto a izquierda y derecha en la antesala de la investidura de Feijóo
La convulsión interna es el rasgo común de todos los partidos en momentos de máxima tensión por evitar una repetición electoral. La mayoría plurinacional logra su segundo éxito parlamentario pero quedan semanas de negociación.
Política
XV Legislatura Garzón se distancia de Díaz y sus derivas “unilaterales”
El líder de Izquierda Unida aboga por la convocatoria de primarias para la reformulación de un “frente amplio” en el que Movimiento Sumar “sea un partido más” y critica a la vicepresidenta por haber escogido a dedo las portavocías.
Argentina
Personas desaparecidas Equipo Argentino de Antropología Forense: cuarenta años buscando la verdad
El EAAF se creó para identificar los restos de las personas desaparecidas tras la dictadura argentina. Desde entonces ha estado involucrado en investigaciones en más de 65 países. Actualmente busca crear una oficina en España.
Racismo
Violencia en el transporte Renfe pide apartar a cuatro agentes de seguridad tras una agresión racista en Barcelona
Un vídeo de seis minutos que circula por las redes deja buena constancia de una actuación desmedida de cuatro agentes de seguridad contra un joven negro en la estación de Plaça de Catalunya en Barcelona.
Accidentes laborales
Accidentes laborais A morte dun traballador migrante esmagado nun estaleiro pon en guerra o naval galego
Os sindicatos CIG, CCOO e UXT sinalan a falta de compromiso da Xunta de Galicia e a Inspección de Traballo que “desatenderon denuncias” polas condicións de traballo do estaleiro Armón e das súas ETT.
Memoria histórica
Memoria histórica El Ayuntamiento de Palma paraliza el derribo del monumento fascista de Sa Feixina
La coalición de izquierdas Con Málaga pide la demolición del monolito homenaje al Crucero Baleares, que bombardeó la costa malagueña durante La Desbandá.
Cumbre Social Granada
Cumbre Social Granada Más allá de la cumbre de líderes de la UE: construir otra Europa desde Granada
La Cumbre Social de Granada será el “centro” durante dos semanas de los movimientos sociales, ecologistas, anticapitalistas, feministas y antirracistas frente al Consejo Europeo extraordinario que se celebra en la ciudad el próximo 5 y 6 de octubre
Memoria histórica
Exhumación Recuperando a memoria de catro represaliados polos falanxistas en Bértoa
Atopan no cemiterio de Bértoa as primeiras evidencias dos posibles restos de Francisco Miguel Fernández, Juan Boedo, Andrés Pinilla e Pedro Pinilla, represaliados polos falanxistas no ano 36.

Últimas

Política
Política Sánchez ganaría las elecciones y Sumar desbancaría a la ultraderecha, según el CIS
El PSOE conseguiría el 33,5% de los votos, el PP pasaría a ser segunda fuerza con el 31,7% de los apoyos y Sumar se consolidaría como tercera con el 11,9% de los sufragios.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Trabajadores de una cafetería de la Universidad Politécnica de Madrid llevan tres meses sin cobrar
Más de tres decenas de estudiantes acudieron a una concentración en solidaridad con la plantilla, una acción que, según denuncian, terminó con “agresiones” por parte de un responsable de una escuela técnica.
Centros de Internamiento de Extranjeros
Racismo Cies No denuncia espionaje policial en las visitas a internos en Zapadores
El Defensor del Pueblo ha abierto una investigación ante las repetidas denuncias de espionaje por parte de colectivos de apoyo a las personas internas en el CIE valenciano, una práctica que va en contra de resoluciones judiciales previas.
Opinión
Opinión Señoros S.A.
Las declaraciones machistas de Alfonso Guerra sobre Yolanda Díaz se sustentan en la creencia de que las mujeres no debemos estar en la esfera pública y mucho menos haciendo política.
Más noticias
Laboral
Laboral CGT se manifiesta por la aplicación de los coeficientes reductores de jubilación en trabajos penosos
Ante la falta de información de ciertas empresas sobre sus índices de penosidad, insalubridad, mortalidad o toxicidad, el sindicato denuncia la inacción de los ministerios de Trabajo y Seguridad Social en expedientes de jubilación anticipada.
Crímenes del franquismo
Represión franquista La Fiscalía pide una investigación por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Las torturas sufridas por el sindicalista Carles Vallejo en la comisaría de Vía Laietana durante 21 días podrán ser investigadas gracias al beneplácito de la Fiscalía de Barcelona, amparada en la Fiscalía General del Estado.
Opinión
Opinión El hambre y la galleta
Con nostalgia, mi abuela me habla de la niña que fue, de todos sus hermanos, de lo rápido que aprendieron a utilizar todos los aperos y de cómo las manos les crecían a mayor ritmo que el resto del cuerpo a fuerza de trabajo.
Residencias de mayores
Residencias Familiares y trabajadoras piden que Europa investigue lo que ocurrió en las residencias madrileñas
Marea de Residencias vuelve a Bruselas para pedir que una misión de europarlamentarios valore la acción del Gobierno madrileño en la gestión de los centros sociosanitarios al inicio de la pandemia por covid.
LGTBIQ
Bisexualidad El Club de los Indecisos
Artículo por el Día Internacional de la Bisexualidad.

Recomendadas

Actualidad africana
Actualidad africana Los cambios no detienen la rueda de la violencia en diferentes puntos del continente
La inseguridad fue uno de los factores que debilitó a los gobiernos electos en el Sahel y que explicó el recibimiento como héroes de los militares tomaron el poder en algunos de estos países.
Política
XV Legislatura El PSOE evita hablar de amnistía, pero el consenso con Catalunya empuja a Feijóo al precipicio
El bloque progresista trata de ensanchar “con discreción” un acuerdo con el independentismo y los agentes sociales mientras un Partido Popular errático es incapaz de elaborar una estrategia política sin contradicciones.
Fútbol
Mar Mas (Asociación Mujeres para el Deporte Profesional) “Hay muchos Rubiales dentro del mundo del deporte”
La presidenta de la Asociación Mujeres para el Deporte Profesional (AMDP) explica la reivindicación de federaciones bicéfalas o independientes para que el deporte femenino supere los tutelajes del masculino.
Colombia
Un año de Petro Desmantelar el negocio del narcotráfico: hacia una nueva política de drogas en Colombia
Cuando se cumple un año de Gobierno de Gustavo Petro, el Gobierno de Colombia ha tomado la iniciativa mundial en proponer un cambio de paradigma en el tratamiento del comercio mundial de drogas psicoactivas.