Sanidad pública
En bicicleta hasta Suiza para exigir médicos para el Centro de Salud de Abrantes

Cuatro personas viajaremos hasta la ciudad de Ginebra para llevar unas determinadas demandas al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Lo haremos en representación de la Asamblea Popular de Carabanchel, partiremos el día 26 de julio y recorreremos más de 1.500 km en bicicleta para conseguir llegar hasta la sede de esta instancia internacional.
Centro de salud Abrantes - 2
Vecinos y vecinas de Abrantes colocando una pancarta debajo de la valla que promete la construcción de un nuevo de salud desde hace años y nunca llega. Elvira Megías
23 jul 2024 15:06

El hecho no es algo aislado y anecdótico. Se da en un determinado contexto de resistencias y lucha. Vecinas y vecinos del barrio de Abrantes en Carabanchel (Madrid) llevamos ya cuatro años protestando por la falta de personal en el centro de salud. Reclamaciones, recogidas de firmas, encierros en el centro, encierros en la Gerencia de Atención Primaria, denuncias en los juzgados, llamamientos al Defensor del Pueblo y más de 140 manifestaciones. Las iniciativas exigiendo soluciones y la contratación de profesionales sanitarios que tanta falta hacen han sido numerosas y variadas.

Sanidad pública
Sanidad en precario Vecinas ocupan la Gerencia de Atención Primaria para reclamar más médicos para el centro de Abrantes en Madrid
El centro de Salud de Abrantes no tiene citas disponibles a dos meses vista. Pese a que debería tener una plantilla de 17 médicos de familia, por las mañanas hay entre tres y seis facultativos.

El Centro de Salud de Abrantes es el centro de referencia de más de 30 mil personas. Tendría que tener por ley al menos 17 médicos de familia. Sin embargo es un centro que ha llegado a estar sin ningún médico, ni de mañana ni de tarde y que en la práctica cotidiana, después de muchas promesas de la administración regional y de lucha vecinal apenas tiene en torno a la mitad de los médicos que plantea la ley. No damos la cifra exacta de médicos de familia que pasan consulta en el centro porque el número cambia cada día, lo que además dificulta la planificación y organización en una situación ya difícil. Eso hace que la demora para tener cita con el médico de cabecera pueda llegar a los 2 meses, algo inadmisible y que genera un riesgo y desatención para la población que tiene este centro de referencia.

Aunque se trata de un centro de salud que se encuentra en una situación escandalosa, no es un caso aislado. Forma parte de los que se ha dado a conocer como “Centros caídos”. Son los centros de salud de la Comunidad de Madrid que tienen menos profesionales, están más abandonados y dan cita médica con más demora. En muchos casos coincide que son centros que están situados en zonas de renta económica más baja. Son los casos más extremos de abandono de la Atención Primaria pero que en un grado no tan amplio es un fenómeno relativamente común en la Comunidad de Madrid, donde hay más de un millón de personas sin médico asignado y no hay un plan por parte de la administración regional para afrontar y solucionar esta situación calamitosa y descontrolada. Solo así se pueden entender las grandes manifestaciones que ha habido estos últimos años en la Comunidad de Madrid en defensa de la sanidad pública, entendiendo que es un problema que aunque relativamente invisibilizado es enorme y afecta a amplios sectores de la población.

Recientemente, el Centro de Salud de Abrantes se acaba de quedar sin pediatra de tarde lo que supone la vulneración de los derecho de la infancia

Además, otra peculiaridad es que, recientemente, el Centro de Salud de Abrantes se acaba de quedar sin pediatra de tarde lo que supone la vulneración de los derecho de la infancia y un problema enorme para las familias con menos facilidad horaria.

El viaje hacia la ciudad suiza se iniciará el próximo viernes 26 de julio a las 11h desde el propio el centro de salud (situado en la Avenida de Abrantes nº55) y constara de 16 etapas de unos 100km cada una. Esta curiosa iniciativa está recibiendo un gran apoyo vecinal y de todo el tejido social que lucha en defensa de la sanidad pública. La primera jornada será recibida por actos de apoyo vecinal en las localidades de Colmenar Viejo, en Soto del Real y en La Cabrera, donde además de hacer la recepción alojarán a las personas que hacen este viaje. Incluso una de las bicicletas que se van a usar ha sido prestada por un bombero del Ayuntamiento de Madrid que conoció la iniciativa y quería ayudar.

Sanidad pública
Sanidad a la madrileña Más de veinte años esperando un centro de salud en Madrid
De Abrantes a Puerta del Ángel, pasando por Pinto o Leganés, vecinas denuncian la instalación de una veintena de vallas publicitarias que prometen centros de salud que nunca llegan.

La Comunidad de Madrid es la que menos invierte por habitante en Atención Primaria y una de las que ofrece peores condiciones laborales al personal sanitario. Esto no deja de ser una forma de apoyar a la sanidad privada: son numerosos los altos cargos de la Consejería de Sanidad que han acabado trabajando para empresas de la sanidad privada. Este viaje solo tiene sentido si se encuadra dentro de una estrategia amplia y a largo plazo de los movimientos sociales de organización y lucha para defender la sanidad y el conjunto de los servicios públicos. En un contexto donde hay una apuesta por parte de la administración regional de ir degradando y depauperando la atención primaria pública y favorecer de esa forma que amplios sectores sociales opten por contratar uno de esos seguros sanitarios privados, la defensa y mejora de la sanidad pública se convierte en algo crucial para el conjunto de la población.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Educación en Madrid Ayuso dificulta la elección de instituto a los alumnos de los nuevos centros que acogen ESO
Ayuso ha impulsado que los centros de Infantil y Primaria pasen a acoger 1º y 2º de la ESO. El alumnado de estos nuevos centros, conocidos como CEIPSO, pierde la adscripción a otros institutos por lo que se vulnera su libertad de elección.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Huelga indefinida de ambulancias en Madrid ante un nuevo concurso que consideran “fraude de ley”
Sindicatos denuncian que la empresa Santa Sofía ha impuesto sus condiciones para que ninguna otra empresa pueda presentarse al pliego. Temen que peligren la subrogaciones de parte de la plantilla.
Madrid
Huelga de estudiantes FP El Sindicato de Estudiantes vuelve a reclamar prácticas para el alumnado de Formación Profesional
Las y los estudiantes de 16 institutos de Madrid han llevado cabo este martes un día de huelga ya que temen no tener garantizadas sus prácticas este año y, con ello, verse obligados a alargar su ciclo educativo.
Justicia
Por agresión sexual Jenni Hermoso declara en el juicio a Rubiales: “No pude reaccionar en ningún momento”
La Fiscalía ha preguntado si Rubiales le cogió la cabeza con fuerza, a lo que Hermoso ha respondido que sí: “No busqué el acto ni mucho menos me lo esperé, a mi persona se le faltó el respeto”.
Barcelona
Barcelona La Justicia aplaza por segunda vez el desahucio de Josep de la Casa Orsola
La presión social convierte en “indesalojable” este bloque en lucha del Eixample, convertido en símbolo de lucha contra la especulación inmobiliaria y los abusos de los grandes propietarios.
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.

Últimas

Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Activismo
Activismo El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición”
Voluntarios de todo el país que recogen firmas para derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural sufren agresiones verbales y físicas por todo el Estado español.
Desahucios
Desahucio en Tetúan Una rentista deja en la calle a Alam y sus tres niños
El desalojo en el distrito de Tetuán se ha ejecutado con violencia a las 10.30 de la mañana, pese a la fuerte presión vecinal. La propietaria, que no se ha personado en la vivienda, se negó a establecer un acuerdo contractual con la familia.
Comunidad de Madrid
Educación en Madrid Ayuso dificulta la elección de instituto a los alumnos de los nuevos centros que acogen ESO
Ayuso ha impulsado que los centros de Infantil y Primaria pasen a acoger 1º y 2º de la ESO. El alumnado de estos nuevos centros, conocidos como CEIPSO, pierde la adscripción a otros institutos por lo que se vulnera su libertad de elección.
Opinión
Opinión ¿Quién le riega las plantas a Tilda Swinton?
Cierto cine de prestigio invisibiliza el factor trabajo hasta límites grotescos, con tareas completamente borradas del presente privilegiado de sus personajes.
Más noticias
Green European Journal
Green European Journal Sin novedad en el frente, pero ¿qué frente?: la falsa unidad de la extrema derecha
A diferencia de la izquierda, cuya fragmentación es bien conocida, los partidos y líderes europeos de extrema derecha logran transmitir una imagen de unidad.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Sevilla
Derechos Humanos Denuncias por injurias y movilizaciones contra el archivo del caso de la muerte de Mamouth Bakhoum en Sevilla
Un mes después de la muerte del mantero en Sevilla que huía de una persecución policial la comunidad senegalesa de Sevilla y los colectivos sociales denuncian el archivo del caso y la persecución a las personas que señalan el racismo institucional.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.