Sanidad pública
Si no sana hoy, ¿sanará mañana? En defensa de la sanidad pública extremeña

El Sindicato Médico de Extremadura, SIMEX, anuncia huelga para diciembre. “Como ciudanía debemos apoyar dicha huelga, practicar el apoyo mutuo, y como pacientes debemos dejar de quejarnos en los pasillos de los centros de salud, donde quien nos oye es quien menos culpa tiene”.
Sanidad Montijo concentración
Concentración el pasado día 24 de noviembre en Montijo. Chema Álvarez Rodríguez


29 nov 2022 07:40

Si a usted, desde la sanidad pública, le derivan a algún centro de la sanidad privada y no tiene más remedio que acudir… ¡ponga una queja!

No se conforme ni se calle ante lo que es un disimulado acto de enriquecimiento ajeno particular a costa de lo público. No sea bobo o boba, por no decir un pringao. Si se le deriva de lo público a lo privado es que el mensaje está muy claro: o bien no se puede o bien no se le quiere atender desde el sistema público de salud. Si se trata de lo primero, que no se puede, es que alguien anda gestionando mal un servicio cuya prestación es obligatoria para quienes se postularon ante el electorado; si se trata de lo segundo, que no se quiere, es que se debe a una mala intención, a una aviesa voluntad, cosa no muy descabellada en un país donde políticos y empresarios abrevan en la misma mesa, entre candiles de plata y vinos que cuestan un riñón, siempre a costa del mismo donante.

Si se le deriva de lo público a lo privado es que el mensaje está muy claro: o bien no se puede o bien no se le quiere atender desde el sistema público de salud

Los Presupuestos Generales de Extremadura de 2022 recogían una partida de 89 millones de euros para la asistencia sanitaria con medios privados, de los que casi la mitad se lo llevan los servicios de ambulancia (43,4%), seguido de los conciertos para programas especiales de hemodiálisis en centros hospitalarios (11,6%).

Sanidad pública
Sanidad Pública Los médicos de Catalunya también irán a la huelga
Los próximos 25 y 26 de enero todos los centros sanitarios de Catalunya vivirán un paro por una situación que califican como “insostenible”, entre la precariedad laboral y la sobrecarga asistencial.

La Fundación IDIS (Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad), la entidad que aglutina al sector sanitario privado y que defiende los intereses de la sanidad de pago, se vanagloria en su último informe de abril de 2022 de acudir al rescate de la sanidad pública, incapaz (según interpretación de la de pago) de atender la demanda en la atención primaria. Tanto es así que, a día de hoy, la de pago se queja de que la pública le sale deficitaria, pues hace que la ciudadanía, cansada de esperar citas que se alejan en el calendario, contrate pólizas baratas de 20 euros en las compañías privadas que, a vista de las dolencias consultadas y tratamientos recibidos, no son rentables para los dueños del negocio. Todo ello en un rocambolesco ejercicio de roñosa cicatería, interpretación torticera de los datos y manifestación de cierto malestar por tener que atender a tanto pobre que se cree rico cuando contrata tales pólizas baratas. 

La de pago se queja de que la pública le sale deficitaria, pues hace que la ciudadanía, cansada de esperar citas que se alejan en el calendario, contrate pólizas baratas de 20 euros en las compañías privadas

En un centro de salud como el de Montijo-Puebla de la Calzada, provincia de Badajoz, la cita de atención primaria presencial está en 19 días. Si usted la pide para que le puedan ver una llaga purulenta en la mano, con pintas de infección, es posible que cuando acuda lo leve se haya convertido en grave y la gangrena obligue a amputarle el brazo. Ya puestos, resulta más seguro ir pidiendo cita, aunque no se padezca ninguna dolencia, en previsión de posibles males.

En un centro de salud como el de Montijo-Puebla de la Calzada, provincia de Badajoz, la cita de atención primaria presencial está en 19 días

Las tornas han cambiado. Si hace apenas siglo y medio los movimientos societarios abogaban por la supresión del Estado, por ser nido de oligarcas y plutócratas, frente a estos últimos que hacían de él motín de sus rapiñas y lo defendían a capa y espada, hoy día es la derecha la que pretende convertir al Estado en un mero espectador del desmantelamiento de la sanidad pública en beneficio de la privada. A mensajes como el de las fundaciones privadas se suman el cabildeo de políticos que se autoproclaman socialistas mientras hacen de lo social mercancía de compra y venta, sin atajar de una vez por todas los seculares males de Extremadura, desde su imposible ferrocarril hasta su maltrecha sanidad.

Sanidad pública
Sanidad Pública Ni universalidad, ni equidad, ni blindaje de la sanidad pública
En el anteproyecto de Ley de Equidad, Universalidad y Cohesión del Sistema Nacional de Salud que acaba de aprobar el gobierno, encontramos demasiada propaganda y muy pocos avances.

Jerez de los Caballeros, Valencia de Alcántara, La Campiña sur, Fregenal, Bodonal de la Sierra, Montijo, Puebla de la Calzada… De norte a sur y de este a oeste crecen las protestas de la ciudadanía, que reclaman la defensa de lo público y un sistema fuerte, adecuado, acorde con lo establecido en el artículo 43 de la Constitución española, donde se reconoce el derecho a la protección de la salud y se determina que “compete” a los poderes públicos salvaguardar este derecho.

El Sindicato Médico de Extremadura, SIMEX, anuncia huelga para diciembre. Como ciudanía debemos apoyar dicha huelga, practicar el apoyo mutuo, y como pacientes debemos dejar de quejarnos en los pasillos de los centros de salud, donde quien nos oye es quien menos culpa tiene. Salir a la calle en señal de protesta y poner una o más quejas donde haya que ponerlas es la mejor manera de apoyar esta huelga.

Nos va la vida en ello.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Extremadura
Cultura AGCEX critica a Vox por cuestionar el papel de los gestores culturales en Extremadura
AGCEX responde a Javier Bravo (Vox) por cuestionar a los gestores culturales y defiende su papel esencial en el desarrollo de Extremadura y el acceso a la cultura.
Memoria histórica
Ofensiva contra la memoria Vox y PP registran en Extremadura una Ley de Concordia que derogará la Ley de Memoria Histórica
La Ley de Concordia surge como exigencia de Vox para aprobar el paquete de medidas fiscales del PP, niega el término dictadura, incluye a víctimas del terrorismo y acaba con la financiación y con los organismos públicos creados con la ley vigente.
Minería
Mina de Cañaveral No a la mina de Cañaveral recurrirá ante la Comisión Europea su designación como proyecto estratégico
El estatus de proyecto estratégico europeo implica tramitación exprés de autorizaciones y exención de cumplir determinadas exigencias medioambientales, algo que, denuncian, estaba ocurriendo de facto en el Proyecto de Las Navas.
Emilio Herrera
29/11/2022 16:15

Parece claro que no solo es el PP el que quiere beneficiar a la sanidad privada, el ala de extremo centro del PXXE, Fernández Vara a la cabeza pretende lo mismo.

0
0
Laboral
Laboral Unha traballadora de Stellantis sofre un accidente grave na planta de Vigo e corre o risco de perder un pé
A CGT denuncia que o accidente “poderíase ter evitado”. O sindicato galego CUT lamenta que a información chegue antes ás centrais de Francia que á propia planta e sinala a recorrencia de accidentes que conlevaron amputacións.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto El cuarto
No iba a tocar nada porque aquel era el cuarto en el que había nacido su madre. Así que a Laura le gustaba imaginarlo a mediados de los años 40 del siglo pasado.
Euskal Herria
Gaztetxe El desalojo de Txirbilenea en Sestao: una lucha por la autogestión en la Margen Izquierda
Los centros sociales okupados no pueden limitarse a ser refugios de la autonomía juvenil o de la contracultura; deben convertirse en espacios de articulación de una nueva coalición.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.