Sanidad pública
Sanitarios y sanitarias se encierran en los centros de salud en apoyo a la huelga médica de Madrid

Más de una decena de centros de la Comunidad de Madrid han celebrado una noche blanca por la sanidad, mientras el comité de huelga permanece encerrado a la espera de que el Gobierno de Ayuso se siente a negociar.
Noches por la sanidad Rafael Alberti - 2
Sanitarios y vecindario en la entrada del Centro de Salud Rafael Alberti. Dani Gago

Un encierro en blanco. Sanitarias y vecinas de más de una decena de barrios y pueblos de la Comunidad de Madrid se han encerrado en sus centros de salud en apoyo a la huelga de médicos y médicas de Atención Primaria, que enfila su cuarta semana. Mientras, y desde mediodía, el comité de huelga que representa a los facultativos y facultativas permanece encerrado en la Dirección General de Recursos Humanos de la Consejería de Sanidad, presionando para que el Gobierno de Ayuso se siente a negociar “auténticas” soluciones para este nivel asistencial.

En el centro de salud de Peña Prieta, en Vallecas, una treintena de vecinos y vecinas apoyaban el encierro de sanitarios, acompañando la 'Noche en blanco por la sanidad', como se ha conocido la jornada de protesta, con tortillas y, de postre, polvorones. En la puerta, una hilera de velas y pancartas han pedido la salvación para la Atención Primaria, indicando que el 100% de los médicos y médicas del centro secundan el paro.

“Esto lo hacemos por la Atención Primaria, que es una profesión muy bonita y que se va a perder porque las generaciones nuevas no quieren trabajar en las condiciones que estamos trabajando”

“Llevo 27 años trabajando como médica de familia en el Puente de Vallecas y nunca los médicos hemos llegado a este punto de plantearnos una huelga indefinida así. Cuando empezamos nunca pensamos que iba a durar tanto”  valora Laura Armengol, médica de familia del centro. “Pensábamos que la consejería se iba a sentar para escuchar nuestras propuestas y vemos que no es así”, asegura esta facultativa. “Esto lo hacemos por la Atención Primaria, que es una profesión muy bonita y que se va a perder porque las generaciones nuevas no quieren trabajar en las condiciones que estamos trabajando. Y sin la Atención Primaria el sistema sanitario no es viable”, concluye.

Sanidad pública
Huelga médica El comité de huelga de Primaria se encierra hasta que el Gobierno de Ayuso se siente a negociar
Los representantes de los médicos y médicas en huelga en la Comunidad de Madrid estaban convocados el jueves por la Consejería de Sanidad a una reunión a la que no ha acudido ningún miembro del Gobierno con poder decisorio, tal y como denuncian.

Peña Prieta ha sido uno de los centros que han decidido desplegar esta vigilia de protesta, que, por el momento, durará hasta las 00 horas. A poca distancia, en el Centro de Salud Rafael Alberti, también en Vallecas, un cartel rodeado por velas en defensa de la Atención Primaria ejercía como escenario en la entrada de un centro más concurrido de lo normal en horas nocturnas. Tras el encendido de las velas ha tenido lugar una improvisada asamblea de vecinas y sanitarias, en la que se ha analizado la situación actual, tal y como explica el médico de familia del centro Nacho Revuelta.

VeladaPrimaria
Sanitarios y vecindario en la entrada del Centro de Salud Peña Prieta. Susana Albarrán Méndez

“No entendemos que después de tres semanas, habiéndose perdido decenas de miles de consultas médicas, convoquen al Comité de Huelga para ofrecerles lo mismo”, expresa Revuelta, en relación a las negociaciones fallidas de este jueves. “No está habiendo ninguna negociación, es un trágala, y los profesionales de Atención Primaria no vamos a tragar con esto. No hay una solución a los problemas, no hay una limitación de agenda real, porque suponer que esto se puede solucionar a base de que estemos haciendo horas extras sine die es un absurdo”, añade este médico de familia. Y es que la única propuesta del gobierno de Ayuso gira en torno a limitar las consultas a 35 pacientes por día en medicina familiar y a 25 en pediatría y el resto sería atendido por un equipo que alargaría su jornada de manera voluntaria. Nada se dice de un aumento de financiación para este nivel asistencial, piedra angular del descontento, que, valoran los médicos y médicas en lucha, serviría para mejorar condiciones e incrementar plantillas.

Sanidad pública
Sanidad a la madrileña Cuarta semana de huelga en Primaria en Madrid y sin noticias de la Consejería de Sanidad
Mientras el Gobierno de la Comunidad de Madrid reduce sus propuestas a limitar las agendas a 34 pacientes por cada médico y médica de familia y 24 por pediatra, creando un turno de voluntarios para atender a los pacientes restantes, los facultativos y facultativas piden más financiación para incrementar plantillas.

Mientras, en el Centro de Salud Ciudades, de Getafe, vecindario y sanitarios charlaban bajo la atenta mirada de un coche de policía. “Quiero cuidarte, no despacharte”, se leía en una gran pancarta. También en el sur, han confirmado encierro en los centros de salud de Huerta de los Frailes (Leganés), Cuzco (Fuenlabrada), Dos de Mayo (Móstoles), San Blas (Parla) y Arroyomolinos. En el centro, General Ricardos (Carabanchel), Los Ángeles (Villaverde) y Monovar (Hortaleza) han vivido su noche en blanco. Y al norte ha anunciado encierro el Centro de Salud Rosa de Luxemburgo en San Sebastián de los Reyes.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando la CAM “ha pisado el acelerador”.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Más noticias
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.
Oriente Medio
Oriente Medio ‘Aliadas’, un libro para imaginar otra Shatila y recordar Palestina
Hablamos del libro, el deporte, la vida en Shatila y el genocidio en Gaza con la autora, Txell Feixas, junto a Majdi y Razan, padre e hija que protagonizan esta historia de rebeldía y amor por la vida en el campo de personas refugiadas del Líbano.
La vida y ya
La vida y ya Unas horas sin luz
Edu, un amigo que es conserje en un colegio público, me escribe para contarme que quienes más se angustiaron fueron las familias más vulnerables.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.