Sanidad pública
Seis días de acampada para exigir la reapertura de las Urgencias de Atención Primaria

Vecinas y vecinos de Villaverde permanecen a las puertas del Centro de Salud Los Ángeles para exigir que los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) revivan en la Comunidad de Madrid, mientras denuncian que Ayuso niega la evidencia.
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 5
Vecinas acampadas frente al Centro de Salud de Los Ángeles. Álvaro Minguito

Vecinas y vecinos de Villaverde llevan ya seis días reclamando que las persianas del Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) se levanten, acampados en la puerta del Centro de Salud Los Ángeles. 37 dispositivos de estas características había en la Comunidad de Madrid. Todos permanecen cerrados desde el 22 de marzo de 2020, tal y como indica la web oficial, pese a que la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, negara la mayor hace una semana ante las cámaras de Telemadrid.

Tras estas declaraciones, y tras la concentración que llevan haciendo en este barrio desde hace un año reclamando la vuelta de estos servicios, la indignación se convirtió en acampada. Una protesta que, hasta el momento, ha pasado desapercibida para los políticos en el gobierno. Y que observa cada noche como muchas vecinas del barrio se acercan a Urgencias, porque necesitan el servicio, y son derivadas hasta el Doce de Octubre.

Sanidad pública
Sanidad a la madrileña Vecinos de Villaverde acampan frente al Centro de Salud para reclamar la reapertura de las urgencias
Mientras Ayuso asegura que los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) no están cerrados, información que desmiente hasta la web oficial, antiguos usuarios de estos dispositivos se plantan frente al Centro de Salud Los Ángeles.

“Yo llevo aquí seis noches y he visto gente que llega por la noche con ataques de asma, cortes, caídas en la bañera... y tenemos que explicarles que el servicio está cerrado y que tienen que irse hasta el hospital. Es una vergüenza”, expresa Valdi, integrante de la acampada. Hoy aguantarán otro día más. A las 11:30 vienen políticos de Más Madrid, entre ellos Javier Padilla, uno de los responsables de Sanidad. Ya han pasado por allí miembros de Unidas Podemos. Ningún concejal en el gobierno ha asomado para tomar nota de su protesta.

“Yo hace 35 años ya estaba luchando porque hicieran centros de salud en este barrio porque no había. Y ahora estoy luchando porque no los quiten”

“Yo hace 35 años ya estaba luchando porque hicieran centros de salud en este barrio porque no había. Y ahora estoy luchando porque no los quiten”, rememora Valdi quien insiste en que este distrito, de 141.000 personas, solo disponía de este dispositivo de Urgencias que atendía a una población muy envejecida. Muchos no están en condiciones de desplazarse hasta el hospital.

Sanidad pública
Pandemia en Madrid Los SUAP de Madrid: dos años de cierre y pocas esperanzas para su reapertura unitaria
La lucha vecinal por la reapertura de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria no para, mientras los sindicatos confirman que desde la Consejería les han informado de que no habrá una reapertura de todos los dispositivos.

Los cierres de los SUAP se ejecutaron bajo la excusa de que en ellos no había espacio suficiente para mantener dos circuitos, de limpio y sucio, necesarios durante los peores momentos del covid-19. Hoy esa excusa ya no vale al vecindario y tampoco el parche implantado, unos vehículos que hacen de UVI móvil, 28 en este centro de salud, que no llegan a cubrir la demanda nocturna. Los allí acampados se quejan de que, mientras el SUAP atendía a unas 50 personas por noche, hoy estos coches alcanzan a ver a 15-20.

“Yo he sido usuaria. He venido aquí para ser atendida por un cólico, por un corte... Y ahora nos mandan al Doce de Octubre. Volvemos a maltratar al personal sanitario, que bastante han tenido ya tras dos años de pandemia, saturando los hospitales”, se queja Marta, integrante de la acampada, quien destaca la “confusión” generada tras las palabras de Ayuso. “Hasta aquí viene una pareja, una niña, una madre con su hijo... tienen un ataque de asma, un corte o se encuentran mal. Con las palabras de la presidenta la gente se ha quedado un poco confundida”, explica.

Han formado un núcleo de una treintena de personas que se van turnando. Por el momento, han decidido quedarse hasta el jueves, cuando tendrá lugar la próxima concentración a las 19:30 horas en la puerta del ambulatorio.

Un núcleo de treinta personas

Marta celebra la acción como un éxito. Tienen un listado con turnos de permanencia en el que no ha parado de apuntarse gente. Han formado un núcleo de una treintena de personas que se van turnando. Por el momento, han decidido quedarse hasta el jueves, cuando tendrá lugar la próxima concentración a las 19:30 horas en la puerta del ambulatorio.

Mientras luchan, hacen barrio. Anoche hubo cine de verano. Y siempre hay tiempo para la reflexión. No piden sólo que se resuelva lo inmediato, están preocupados por el estado de la sanidad en general en una comunidad a la cola del Estado en porcentaje destinado a Atención Primaria

"En marzo del año pasado despidieron a 6.000 profesionales, estamos en una situación precaria“, reflexiona Valdi. Mientras, el Consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, arrastra un ”estamos estudiando la reapertura de los SUAP“ desde hace unos meses. ”Exigimoa al Consejero de Sanidad que no nos vacile. Dice que lo están estudiando pero no hay nada que estudiar. Lo que quieren es cerrarlos y desviarnos a la privada. Somos trabajadores y jubilados, no tenemos medios. Lo que pedimos es lo que hemos construido con años de lucha: una sanidad pública de calidad y para todos y todas", concluye este vecino, mientras de fondo se oyen los quehaceres en la preparación de otro desayuno más acampados frente a las Urgencias.

Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 1
Ampliar
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 1
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 1
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 2
Ampliar
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 2
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 2
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 4
Ampliar
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 4
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 4
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 5
Ampliar
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 5
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 5
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 6
Ampliar
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 6
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 6
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 7
Ampliar
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 7
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 7
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 8
Ampliar
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 8
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 8
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 9
Ampliar
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 9
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 9
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 10
Ampliar
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 10
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 10
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 11
Ampliar
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 11
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 11
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 12
Ampliar
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 12
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 12
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 13
Ampliar
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 13
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 13
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 14
Ampliar
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 14
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 14
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 15
Ampliar
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 15
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 15
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 16
Ampliar
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 16
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 16
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 17
Ampliar
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 17
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 17
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 18
Ampliar
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 18
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 18
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 19
Ampliar
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 19
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 19
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 20
Ampliar
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 20
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 20
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 21
Ampliar
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 21
Acampada en el Centro de Salud Los ángeles en Villaverde - 21
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
soledadgato
1/6/2022 18:23

La salud es un derecho que el Estado debe garantizar a todos en la mejores condiciones posibles. No hay escusa para mantener los SUAPS cerrados. Es pura manipulación política para hacer negocio. Los madrileños debemos recordar quién nos roba. NO VOTAR AL PP QUE NOS DESTROZA NUESTROS DERECHOS Y EN ESPECIAL LA SANIDAD Y LA EDU CACION

0
0
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Más noticias
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.