Opinión
Extremadura con Las Seis de La Suiza

Si acaso usted es tan afortunado o afortunada que cuenta con un trabajo digno, de los que disponen de los llamados derechos laborales, debe saber que hay jueces que andan condenando y metiendo a prisión a quienes defienden tales derechos frente a los abusos de una patronal que continúa anclada en la cúspide de la pirámide del sistema capitalista, lo que ahora llaman la sociedad del libre mercado y que siempre fue la pura y burda explotación de los pobres a manos de los ricos.
Tenga usted claro que esos derechos nunca llovieron del cielo, ni fueron una concesión gratuita de quienes siempre tuvieron la sartén por el mango, sino una conquista que costó sangre, sudor y lágrimas a quienes mantienen esa pirámide, la mayoría silenciosa, que comenzó mucho antes de que se ejecutara a los Mártires de Chicago por su reivindicación de la jornada laboral de ocho horas (1887) y que los tiempos que corren amenazan con suprimir de un plumazo, mediante prácticas legislativas, judiciales y policiales amañadas para beneficio de unos cuantos (2025).
El hecho de que seis sindicalistas ingresen en prisión por ejercer su labor en defensa y mejora de los derechos laborales, con la impunidad del ordeno y mando, es un síntoma más de la decadencia de un sistema que antepone los privilegios e influencias de ciertas familias con poder, acostumbradas a invitar a su mesa y a correr con los gastos de los comensales con toga. Son quienes brindan a la salud de los de arriba en esa pirámide del sistema capitalista que se publicó en el Industrial Worker del 24 de octubre de 1912.
En lo que es ya una práctica consensuada para acabar con el empeño de algunas en lograr una vida mejor y un trabajo digno, empresarios sin escrúpulos y lacayos del capital se unen en una estrategia demoledora, cansina, consistente en dilatar los procesos judiciales durante años, con el fin de socavar los ánimos quienes en su día se guiaron únicamente por principios de dignidad y solidaridad, con la amenaza de un porvenir incierto que no acaba de llegar y que, cuando llega, lo hace de forma estrictamente punitiva, con fuertes multas que solo buscan la ruina, el endeudamiento y la privación de libertad de las condenadas, un castigo que no solo se les inflige a ellas, sino que salpica a madres y padres, hermanos y hermanas, hijos e hijas. La crueldad y el sadismo va más allá de la sentencia.
Como en otras ocasiones, en Extremadura también se protege y apoya a quienes ahora están en la cárcel por defender el sindicalismo de todos y de todas. CNT Extremadura convoca para el próximo jueves 17 de julio una concentración de apoyo a las seis de la Suiza, a las 20:00 horas en la Plaza Mayor de Cáceres. A la hora de redactar este texto, la concentración la apoyan el Sindicato 25 de Marzo, CC.OO y UGT, así como otras organizaciones y asociaciones. Las concentraciones se seguirán realizando en distintos puntos de Extremadura, mientras las seis de la Suiza sigan en prisión, por defender un derecho que está siendo cuestionado con sentencias como esta y que hacen peligrar la legalidad y legitimidad del sindicalismo, la unión de los trabajadores y de las trabajadoras para mejorar las condiciones laborales.
No lo olvide cuando vaya a trabajar y recuérdelo a otros y otras. Hacer sindicalismo no es delito. En su apoyo está no perder sus propios derechos. Libertad para las 6 de La Suiza.
Opinión
Libertad para las Seis de la Suiza
Asturias
Las Seis de la Suiza se personan de forma voluntaria en prisión a la espera del indulto
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!