Teatro
Extremadura Teatral, contra el cierre de la Sala Trajano de Mérida

El sector de las artes escénicas denuncia que la Junta de Extremadura deja fuera de sus presupuestos a uno de los espacios escénicos y culturales referentes de la región.

Ninguna partida económica de los nuevos presupuestos de la Junta de Extremadura aparece dedicada a la Sala Trajano, espacio emblemático de la cultura emeritense y extremeña con más de 70 años de andadura. Su cierre parece un hecho y las reacciones se suceden tanto desde el mundo cultural como desde el político. 

Extremadura Teatral, la asociación que agrupa a 31 empresas de artes escénicas de toda la región,  afirma en un comunicado que “esta semana nos ha llegado la impactante noticia del cierre del emblemático Teatro Trajano de la ciudad de Mérida, bastión del teatro extremeño, espacio querido tanto por públicos como por las compañías extremeñas que durante 30 años han podido estrenar sus espectáculos, mostrar sus trabajos, hacer campañas escolares o ensayar para las producciones del romano”, lo que “ha hecho saltar todas las alarmas”. Y es que, señalan desde la citada asociación, de aprobarse el presupuesto en los términos publicados, “las Artes Escénicas de Extremadura quedarán gravemente dañadas, como simple testimonio de lo que años atrás fue, llevándose por delante a numerosas empresas y familias que viven de las AAEE, dejando un panorama verdaderamente incierto y pobre para las futuras generaciones

La Sala Trajano es el único teatro gestionado directamente por el Centro de las Artes Escénicas y de la Música (CEMART), dependiente de la Secretaría de Cultura, por lo que desde Extremadura Teatral no se entiende quién o quiénes toman una decisión tan dañina tanto para el propio CEMART y el sector teatral, como para la ciudad y el público creado después de tantos años de gestión. CEMART, el organismo responsable de velar y proteger las AAEE de la región se queda sin su espacio, confiamos que, ante el aluvión de protestas y razonamientos para mantenerlo abierto, su responsable, Antonio Marín, reaccione y pelee por revertir esta decisión, y así rectifiquen y la Trajano siga siendo el referente del teatro extremeño.

Extremadura Teatral ha abierto estos días una ronda de reuniones con las comisiones de cultura de los grupos parlamentarios para recabar sus posiciones y conocer si son conscientes de cómo esta decisión afectará a la región. Asimismo, ha sido solicitado por su parte un encuentro de urgencia con la consejera de Cultura para solicitar explicaciones acerca de sus líneas estratégicas en materia cultural y en qué lugar sitúa al sector de las AAEE, que agrupa numerosas empresas, técnicas, de montaje, de creación, exhibición, costura, además de actrices, actores, directores y directoras de escena, figurinistas, iluminadores… Cientos de familias que pueden ver sus recursos menguados dramáticamente.

Ante el crecimiento de casi todas las partidas dedicadas al turismo, creándose incluso algunas nuevas, y frente al “preocupante recorte para el teatro, la danza y el circo de la región”, según describe Extremadura Teatral, no han tardado en sucederse los pronunciamientos institucionales y políticos. 

El 30 de noviembre tuvo lugar la que, por ahora, habrá sido la última representación en la Sala Trajano de Mérida. No es posible encontrar programación a partir de dicha fecha

Así, desde la Junta de Extremadura se argumenta que dedicará la sala al fomento de lo que llama teatro emergente” de la región, extendiendo su uso a otros sectores y con la voluntad de convertirlo  en el  “primero” de Extremadura dedicado a fomentar el talento joven. En el comunicado emitido por la Junta se indicó la existencia de una partida de 300.000 euros para la programación del también emeritense teatro María Luisa, evitando contraprogramar a la Sala Trajano.

Teatro
Artes escénicas Teatros para la Residencia en Extremadura
Agustín Iglesias realiza un extenso y pormenorizado repaso al estado del teatro extremeño en cuanto a infraestructuras, hecho desde la crítica pero también desde la reflexión, en clave de futuro y de proposición.

La reacción del gobierno municipal de Mérida no se ha hecho esperar, con el propio alcalde del PSOE, Antonio Rodríguez Osuna, manifestándose tajantemente en sus redes sociales: “la Junta de Extremadura cierra el año que viene la Sala Trajano. Quita del presupuesto del 2025 el dinero para su programación. Se lo van a ceder al Instituto de la Juventud de Extremadura supuestamente para ‘incorporar al talento joven de la región’, eso sí, sin dinero concreto y definido en el presupuesto regional y sin un proyecto que hayan dado a conocer. Si fuera tan importante lo habrían reseñado en el mismo. Es una medida improvisada al cierre, o a la eliminación de la partida para la programación de la Sala Trajano. Tienen abandonado el Espacio de la Creación Joven de la Junta de Extremadura, se ve que ahí no pueden fomentar el talento joven”. Osuna añadió, también, que “la excusa de que la Sala Trajano, va a contraprogramar al teatro María Luisa, que a día de hoy, todo lo que se está programando es con dinero del Ayuntamiento de Mérida, es aún más peregrina e indignante. ¿Van a cerrar el palacio de congresos de Mérida porque contraprograman? ¿Van a quitar el dinero de la Red de Teatro de Extremadura para Nueva Ciudad, la Antigua, el CC Alcazaba o el Teatro Romano porque contraprograman? Y lo más importante, ¿sólo le preocupa que se pueda contraprogramar en Mérida?”.

Mientras arrecian las críticas y se abren interrogantes sobre el futuro real de un espacio referencial de Mérida, el 30 de noviembre tuvo lugar la que, por ahora, habrá sido la última representación en la Sala Trajano. No es posible encontrar programación a partir de dicha fecha en ninguno de los espacios digitales que estaban habilitados para ello.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.
Teatro
Teatro ‘1936’: una herida abierta sobre el escenario
La nueva producción dirigida por Andrés Lima convierte la Guerra Civil en materia escénica, abriendo un espacio de reflexión crítica sobre sus huellas en el presente.
Granada
Violencia Sexual Tres mujeres más denuncian agresiones sexuales del director de la escuela de teatro La Seducción en Granada
Las exestudiantes describen tocamientos y besos no consentidos durante su estancia en la escuela por parte del director, una denuncia que se suma a la interpuesta por otras seis exalumnas contra el docente, de la que informó El Salto Andalucía.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.