Análisis
Informe Draghi: fracaso del libre mercado y el imperativo de la intervención estatal en Europa
Hoy, más que nunca, es necesaria una intervención estatal más coordinada y activa para abordar los retos actuales.
Análisis
Hoja de ruta de los bancos centrales, ¿cachondos, cínicos o iletrados?
La interpretación de los bancos centrales que decidieron subir tipos de interés obedece a otros argumentos de naturaleza totalmente espuria
Análisis
Decrecimiento y Teoría Monetaria Moderna: una simbiosis necesaria
El decrecimiento es necesario para salvar al mundo, pero requiere, obligatoriamente, compensar a todos aquellos que se verán afectados negativamente.
Análisis
Diario de la crisis 5. Guerra y moneda
La afirmación constantemente citada de que «es más fácil imaginar el fin del mundo que el fin del capitalismo» es falsa o irresponsable, señal de la ignorancia de las «leyes» que rigen su desarrollo. La máquina Estado-capital no está destinada al colapso, sino que nos conduce, tarde o temprano, a una situación límite, la guerra.
Teoría monetaria moderna
La política de Empleador de Última Instancia

Argumentamos que una estrategia de desarrollo basada en el mecanismo del Estado como Empleador de Última Instancia o Trabajo Garantizado capacita para diseñar políticas sociales y económicas no sólo en los momentos puntuales cuando entran divisas extranjeras en estos países permitiendo políticas sociales procíclicas.

VV.AA.
Pensamiento
Thomas Fazi y la crisis del euro

Políticas de identidad, crisis económica, arquitectura del sistema financiero, posibilidades de una coordinación de gobiernos de izquierda dentro de la UE... Thomas Fazi se mete en todos los jardines del presente político común a los Estados europeos.

Economía
¿A quién beneficia el dinero de plástico?

Países como Suecia se acercan cada vez más a la desaparición del dinero en efectivo. Los expertos opinan sobre el impacto que tendría sobre la economía de los ciudadanos.

Dinero
El dinero como movilizador de recursos reales
Cómo crean dinero los bancos y por qué necesitamos al Estado como empleador de último recurso