Trabajo doméstico
El TSJ del País Vasco reconoce el derecho a cobrar el paro a una trabajadora del hogar

ATH-ELE se hace eco de la sentencia recordando que “el SEPE, el Ministerio de Trabajo y Yolanda Díaz saben perfectamente que están recortando derechos ya reconocidos”.

Con una sentencia fechada el 11 de junio, el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha vuelto a reconocer el derecho de una empleada del hogar a cobrar una prestación de desempleo en condiciones de igualdad con el resto de trabajadores y trabajadoras. En este caso, tenía cotizados casi 10 años antes de su despido y el SEPE le había denegado la prestación por no llevar un año cotizando para desempleo. La Asociación de Trabajadoras del Hogar de Bizkaia (ATH-ELE) se ha hecho eco de la sentencia recordando que “el SEPE, el Ministerio de Trabajo, y su Ministra, Yolanda Díaz, saben perfectamente que están recortando derechos ya reconocidos; están retrasando su aplicación todo lo que pueden”. Lorea Ureta, de ATH-ELE, se pregunta “¿cuándo van a aplicar los derechos?”.

Sentencia Tribunal Superior... by Lu Barcenilla

Desde ATH-ELE se refieren a la jurisprudencia y los derechos ya conquistados en anteriores territorios e instancias judiciales. Por un lado, la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión europea de 24/2/2022, declaró discriminatoria y contraria al derecho comunitario la exclusión de las trabajadoras de hogar de la prestación de desempleo, lo que obligó al Gobierno de España a cambiar la ley, incluyendo la cotización para esta contingencia desde el 1 de octubre de 2022, según puntualizan desde la asociación. Por otro lado, la sentencia no es novedad pues otros tribunales superiores (Aragón, Catalunya, Galicia o Madrid) ya ha acogido demanda de trabajadoras que reclamaban que se tuviesen en cuenta los periodos cotizados anteriores a su situación de desempleo, incluyendo el tiempo en el que se les discriminaba sin permitirles cotizar. Sintetiza Ureta: “¿Hasta cuándo el SEPE? El ministerio de Trabajo con Yolanda Díaz al frente está retrasando la aplicación de derechos reconocidos”.

Desde ATH-ELE lamentan que, a pesar de todo, a fecha de hoy el SEPE solo reconozca como máximo 180 días de prestación a mujeres que han cotizado durante años y que tendrían derecho a 720 días de recibir un trato no discriminatorio.  “El SEPE les está denegando el subsidio de mayores de 52 años al no tener cotizados seis años para desempleo”, denuncian para concluir. La victoria es agridulce.

Reproducción social
Leopoldina Fortunati “Luchar por el trabajo doméstico amplía el frente de clase y la fuerza de las mujeres”
Una de las grandes referencias a nivel internacional del feminismo autónomo desentraña la manera en que el trabajo no remunerado en el hogar, a menudo realizado por mujeres, es esencial para el mantenimiento y reproducción del capitalismo.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Industria militar a debate (I) Contra el aumento en la inversión militar que proponen el Gobierno Vasco y Zedarriak
Debemos sobre la mesa la posibilidad de poner fin a la industria de la defensa, convirtiéndolo a producción civil de utilidad social.
Opinión
Argia El Gran Reemplazo
La idea de que hay un plan oculto para reemplazar a la población blanca y cristiana va permeando tanto a izquierdas como a derechas, también en Euskal Herria.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.