Ferrocarril
Nos avergüenza

Nueva movilización contra el muro en Navalmoral de la Mata para el viernes 20 de octubre. Frente a la desfachatez de la administración, las mentiras y las multas, respuesta de unidad ciudadana.
Obras Navalmoral de la Mata
Estado de las obras de acondicionamiento y movimiento de tierras para el paso del AVE por Navalmoral de la Mata.

Grupo de trabajo de energía de Adenex.


18 oct 2023 12:39

Estamos hartos de tanta desfachatez por parte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana con respecto a la ciudad de Navalmoral de la Mata. Y se lo vamos a volver a repetir el viernes, día 20, justo donde las obras de destrucción urbana comienzan.

También nos dirigimos al Gobierno y Consejero de Transportes de la Junta de Extremadura para decirle que no nos debemos callar y aguantar ante cualquier respuesta injustificada. Las últimas declaraciones del Secretario de Estado David Lucas del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana nos avergüenzan al declarar que, como hace 12 años ni el PP ni el PSOE pidieron el soterramiento, que ahora nos aguantemos (martes día 10).

Represión
Represión Multas y Ley Mordaza para la oposición al muro de Navalmoral de la Mata
Comienzan a llegar sanciones en aplicación de la Ley de Seguridad Ciudadana a manifestantes en contra del muro con el que se pretende seccionar la localidad al paso del AVE.

Nos avergüenza, que poco después, (miércoles día 11) afirmara que con el soterramiento perderíamos los fondos europeos y, lo más infamante, que de soterrar el tren en Navalmoral Extremadura se quedaría sin el AVE. Y por si esas declaraciones no se llegaran a entender, el propio Ministerio publicita que el proyecto del tren rápido con un muro es la solución más cómoda para sus habitantes, dado que la división de la ciudad mejora la permeabilidad, la integración urbana y el uso público de los espacios urbanos.

La última vergüenza son las sanciones impuestas por el subdelegado de Gobierno en Cáceres que, ante la resistencia pacífica de la población el día 14 [...] pretende con multas ahogar las voces que siguen diciendo No al Muro

En definitiva, que hacernos pasar como ratas de una parte a otra de la ciudad va a suponer el mejor desarrollo urbano peatonal que jamás hemos tenido.

Nos avergüenza tener que aguantar todas estos despropósitos que unos responsables políticos del Gobierno socialista no quieren rectificar. Y, por si fuera poco, en un último comunicado el propio Ministerio insta al Gobierno de Extremadura a que convoque la Mesa del Ferrocarril, a sabiendas que dicha mesa dejó de existir por la prepotencia del Sr. F. Vara, ya expresidente. ¿O quizá lo sugieren para llegar a un acuerdo con el modificado del proyecto en Navalmoral de la Mata?

La obra en la parte urbana de la ciudad acaba de comenzar. La última vergüenza son las sanciones impuestas por el subdelegado de Gobierno en Cáceres que, ante la resistencia pacífica de la población el día 14, (concentración 220) y la retirada obediente de la gente que ocupó las vías, pretende con multas ahogar las voces que siguen diciendo No al Muro en Navalmoral de la Mata. Por todas estas vergüenzas convocamos una nueva manifestación este viernes día 20. Llevaremos durante el recorrido un tanque que solo sabe disparar corazones. No somos ni santos ni inocentes.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Grecia
Grecia La tragedia griega de Tempi: dos años de dolor y lucha por la rendición de cuentas
El 28 de febrero de 2023, un tren de pasajeros colisionó frontalmente con un convoy de mercancías cerca de Tempi. El impacto dejó 57 muertos, en su mayoría jóvenes estudiantes que regresaban del carnaval.
Ferrocarril
Reapertura Ruta de la Plata 40 años sin Tren Ruta de la Plata
Concluyen cuatro décadas sin un trazado ferroviario articulador del oeste peninsular. Mientras tanto, se anuncian movilizaciones pidiendo agilizar medidas para una recuperación del mismo que no termina de llegar.
Galicia
Galicia La descarbonización en la movilidad gallega: un tren que ni la Xunta ni el Estado quieren coger
El tren representa un modelo de movilidad social que beneficia a las personas y al planeta. Un medio de transporte fiable y seguro que en Galiza, por ahora, sigue siendo una utopía en construcción.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.