Unión Europea
Iparralde sucumbe a la extrema derecha

El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Le Pen
Marine Le Pen tras las votaciones.

La extrema derecha ha arrasado en Iparralde en las elecciones europeas. El discurso del partido Agrupación Nacional, liderado por Marine Le Pen, ha calado en una población que ha emulado la tendencia del resto del Estado francés. De esta manera, el mapa de Euskal Herria queda totalmente confrontado. La victoria de la ultraderecha en Iparralde contrasta con la victoria de EH Bildu en Euskadi y la del PSOE en Navarra. En Lapurdi el color azul de Le Pen ha sido casi total, que también ha destacado en Zuberoa y Nafarroa Behera. En localidades como Baiona, Hendaia, Urepele, Sohüta o Donapaleu se ha impuesto la extrema derecha. 

En Lapurdi el dominio ha sido casi total. Sólo en tres localidades no ha ganado el partido de Le Pen: en Biarritz y Basusarri la ganadora ha sido la formación Renaissance de Emmanuel Macron, y en Makea el partido socialista. En estos tres casos, Agrupación Nacional se ha quedado muy cerca de la victoria. Ha habido muchas votaciones igualadas. Es el caso de Hendaia, donde la extrema derecha logró el 21,5% de los votos seguido de cerca por los socialistas, con un 19%. Similar en Baiona, donde a los dos partidos políticos apenas les han separado 200 papeletas. 

Sólo en tres localidades no ha ganado el partido de Le Pen: en Biarritz y Basusarri la ganadora ha sido la formación Renaissance de Emmanuel Macron, y en Makea el partido socialista.

En total, Agrupación Nacional ha obtenido 29.515 votos; el Partido Socialista-Plaza Pública, 22.182; y el Renaissance del presidente Macron, 21.498. Esos son los tres más votados con mucha diferencia. Por la izquierda, la Francia Insumisa ha obtenido 7.366 votos. EH Bai decidió en febrero no concurrir a las elecciones.

Por territorios, en Lapurdi ha ganado Agrupación Nacional (25.363), seguido del Partido Socialista-Plaza Pública (19.345) y muy cerca de Renaissance (18.742). La extrema derecha (2.946) se ha impuesto en Nafarroa Behera, seguida de la Alianza Rural (2.394) del candidato de centroderecha Jean Lassalle, que concurría por primera vez a las elecciones europeas, y de Renaissance (1.907). En Zuberoa también ha logrado la victoria Agrupación Nacional —aunque con un resultado bastante apretado respecto a sus perseguidores—(1.207), la Alianza Rural ha logrado el segundo puesto de cerca (1.131), y el PS-Plaza Pública ha sido tercero (1.057).

Unión Europea
Elecciones EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos
El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.

De esta forma la extrema derecha se instaura en Ipar Euskal Herria impulsada por un discurso proseguridad que ha puesto el foco en la población migrante. Si bien los tres territorios vascos no son zonas tensionadas por el flujo migratorio —a pesar de que muchas personas africanas llegan al país galo por la muga entre Irun y Hendaia— las palabras de Le Pen han calado también en Euskal Herria. 

Elecciones legislativas

Los resultados del domingo son un fracaso para el actual jefe del Ejecutivo francés, Emmanuel Macron, y no ha tardado en mover ficha. Tras conocer los resultados anunció que disolvía la Asamblea y convocaba elecciones legislativas a finales de este propio mes. Vistos los últimos resultados, podría ser la oportunidad para que la extrema derecha llegue al gobierno de una de las potencias más importantes de Europa.

La líder de la formación ultraderechista francesa Agrupación Nacional (RN), Marine Le Pen, confirmó ayer que Jordan Bardella, quien encabezó la lista del partido en las elecciones europeas será candidato a primer ministro si ganan las legislativas, que se celebrarán a doble vuelta el 30 de junio y el 7 de julio.

Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis La Unión Europea, desenfocada y en segundo plano
Después de más de dos años de apasionados discursos sobre los valores europeos y de numerosos paquetes de sanciones a Rusia, la Unión Europea veía cómo Washington la dejaba a la puerta de las negociaciones.
Guerra en Ucrania
Guerra de Ucrania Estados Unidos y Rusia ningunean a Ucrania y la UE en su primera reunión tras la victoria de Trump
Zelensky rechaza cualquier acuerdo que pueda tomarse sin Ucrania en la mesa de negociaciones, pero EE UU y Rusia envían a delegaciones top a Arabia Saudí. Los líderes de la Unión Europea quedan fuera de juego.
Energía nuclear
Debate nuclear Se necesita energía para el debate nuclear
Las disputas europeas sobre la energía nuclear como fuente de energía «sostenible» reflejan presiones militares, un aspecto que se discute poco.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?