Veganismo
Nace el Rivas Vegan Fest, el primer festival vegano del sureste de Madrid

El evento solidario, que tendrá lugar este sábado en la Casa de las Asociaciones de Rivas Vaciamadrid, busca recaudar fondos para distintos santuarios de animales en la Comunidad de Madrid. En la cita, donde habrá debates, charlas, stands y conciertos, participarán activistas como la ex líder de PACMA Silvia Barquero o Albert Peláez, atleta y ciclista vegano
Familia vegana antiespecista frigo
Una familia vegana muestra los alimentos que consumen. Álvaro Minguito
11 nov 2023 06:00

¡Los animales son maravillosos y lo sabes! Bajo este divertido eslogan llega este 11 de noviembre por primera vez a Madrid el Rivas Vegan Fest, un evento organizado por la asociación animalista Rivas Vegana - que lleva poco menos de un año en activo-, así como con la colaboración de pequeños colectivos y asociaciones en la Comunidad de Madrid. “Nos hemos sentido abrumadas por la cantidad de apoyo que hemos recibido por parte tanto del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid como por parte de la ciudadanía, sobre todo tratándose de un festival tan casero”, confiesa Natalia Belizon, una de las organizadoras del evento al que se estima que acudirán unas 500 personas, y añade que para su sorpresa “muchos activistas se ofrecieron para participar de forma voluntaria dando talleres o charlas”.

Lejos de ser una simple feria de alimentación, el festival se basa fundamentalmente en la concienciación y visibilización del activismo antiespecista

A pesar de no contar con experiencia previa ni disponer de grandes medios económicos o técnicos para su consecución, el festival promete ser un puente entre el mundo del activismo animalista y la población no vegana interesada o atraída por este movimiento social que cada día goza de más popularidad en España. Lejos de ser una simple feria de alimentación, el festival se basa fundamentalmente en la concienciación y visibilización del activismo antiespecista. Así, el evento contará con actividades de muy diversa índole.

Están programadas numerosas ponencias como Crianza vegana y menús veganos en los colegios, impartida por la asociación FEUMVE, Autocuidado para activistas sobre la tenencia responsable de animales de la mano del psicólogo vegano Mario Pastor o Ultramaratones por los animales, que ofrece el deportista Albert Peláez con el fin de demostrar la perfecta compatibilidad entre el deporte de élite y una alimentación de origen enteramente vegetal. Además, tendrán presencia numerosas organizaciones tanto a nivel nacional como Freefox, Igualdad Animal y Anima Naturalis , así como de ámbito más local, por ejemplo Rivanimal. De este modo, el festival pretende también ser un altavoz de pequeños colectivos a menudo poco conocidos pero cuya actividad resulta esencial para la protección de muchas especies animales.

Veganismo
Antiespecismo Tres familias cuentan cómo practicar una crianza antiespecista

Curriculum escolar, comidas familiares, cumpleaños y salidas: educar en el respeto a los animales es una opción con implicaciones mucho más allá de pedir un menú vegano en el colegio.

“Hay que hacer una labor importante en educar, concienciar y explicar qué es el veganismo en entornos donde esta causa está fuertemente estereotipada"

Además de estas acciones divulgativas, en el festival también habrá un amplio espacio dedicado a todo tipo de actividades culturales, desde números de circo, teatro y danza hasta una exposición fotográfica y la presentación de Alambre de Espino, libro del ilustrador Luiso García. Al final de la jornada se han agendado un total de 10 conciertos de grupos y cantautores que pretenden aportar su granito de arena a la causa antiespecista y lanzar un mensaje de crítica social hacia las situaciones de injusticia que viven actualmente los animales en la industria alimentaria.

“Hay que hacer una labor importante en educar, concienciar y explicar qué es el veganismo en entornos donde esta causa está fuertemente estereotipada y es vista simplemente como una dieta, que es un concepto que queremos disociar totalmente de esta lucha”, establece la organizadora de Rivas Vegana, quien reconoce que todavía existe mucho estigma respecto al veganismo como movimiento político y ético.

Aunque una de las razones que han impulsado a la celebración del festival ha sido la promoción mediante actividades lúdicas del movimiento por los derechos de los animales, el propósito principal del Rivas Vegan Fest reside en recaudar fondos para los santuarios y protectoras de animales en Madrid. Por esta razón, la mayor parte de los stands y food trucks del festival no pertenecen a comercios sino a centros de protección de distintas especies que buscan visibilizar su actividad. De 22 puestos, tan solo 7 pertenecen a pequeños comercios. Todo el dinero recaudado durante el evento, definido por la organización como “ altruista y sin ningún tipo de ánimo de lucro”, irá a parar directamente a estos centros, entre los que figurarán Henfluencers, dedicado a la protección de aves consideradas de granja, la fundación Paul Whatson que protege la vida en el mar y organizaciones que rescatan y otorgan una mejor vida a animales víctimas de maltrato y/o abandono como Hope Corazón Animal, Equipo Rescate Animal y el Santuario Windsor.

Todo el dinero recaudado durante el evento, altruista y sin ningún tipo de ánimo de lucro, irá a parar directamente a santuarios y protectoras de animales en Madrid
Maltrato animal
Maltrato animal El activismo no olvida a los animales de Vivotecnia
La empresa, ubicada en Tres Cantos, sigue funcionando igual que cuando las imágenes de lo que ocurría en su interior se hicieron públicas en 2021 por la denuncia de una ex empleada.

A partir de este primerizo festival, desde su organización esperan poder arrojar algo de luz sobre las situaciones de maltrato que a día de hoy siguen viviendo miles de animales tanto en la industria cárnica y láctea como en otros ámbitos como el del entretenimiento, la cosmética o el negocio textil. “Vivimos en un mundo absolutamente antropocéntrico donde todo se basa en el individuo humano”, comparte Natalia, que insiste en que el antiespecismo es una lucha social transversal conectada directamente con muchas otras como el feminismo o la lucha antirracista.

La activista señala asimismo la importancia de construir un mundo en el que las relaciones entre humanos y animales estén cimentadas sobre la igualdad en lugar de la explotación, “nosotras pensamos que las vidas de los animales importan, no están aquí para servirnos a nosotros sino que coexistimos con ellos, por eso queremos poner en relieve que los animales merecen estar en el mundo tanto como nosotros”, apunta. El festival podrá visitarse de forma totalmente gratuita desde las 10 hasta las 00 horas en la Avenida Armando Rodríguez Vallina s/n, de Rivas Vaciamadrid.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Cañada Real Habitantes de Cañada Real se manifiestan para señalar, por primera vez, al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
Los y las vecinas se han manifestado este domingo contra las políticas fallidas de todas las administraciones local, regional y estatal. que han actuado, o dejado de actuar, en este poblado de la periferia madrileña.
Palestina
Refugiados palestinos Una escuela de circo en Palestina para resistir contra la ocupación israelí
Doce niñas y niños del campo de personas refugiadas de Aida, en Palestina, han viajado a Rivas Vaciamadrid para participar en un campamento de circo.
Elecciones
Confluencia y castigo Frenazo al experimento Sumar de cara al 28 de mayo en Tres Cantos y Rivas
Podemos, Más Madrid e IU habían pactado alianzas electorales en Rivas y Tres Cantos de cara al 28M aunque la cúpula estatal morada los ha frenado en seco a la espera de que los acuerdos se amplíen a la capital española y la región.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda a profesores LGTBQ+ o críticos con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.

Últimas

Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.
Más noticias
Opinión
Opinión Covid-19, año uno: balance de una pesadilla autoritaria y de una gestión fracasada
VV.AA.
El autoritarismo con que se ha afrontado la epidemia actual no tiene una justificación sanitaria y la historia nos muestra que en nombre del derecho de emergencia se han dado graves abusos de poder y de restricciones de derechos.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.