Violencia machista
Las artes escénicas de Granada apoyan a las denunciantes de agresiones sexuales en la escuela de teatro

Organizaciones, profesionales y personas vinculadas a las artes escénicas granadinas firman un comunicado donde expresan su apoyo público y sin fisuras a las denunciantes de abusos sexuales por parte del director de La Seducción, Marcos Julián, y señalan la necesidad de protocolos específicos para lograr espacios escénicos seguros
Teatro María Luisa Mérida
Decenas de profesionales y organizaciones de las artes escénicas de Granada muestran su apoyo a las denunciantes de agresiones sexuales en la escuela de teatro

@SusanaSarrion

@laespigaora
3 dic 2024 10:17

Escuelas de teatro, actores y actrices, directoras y directores, profesorado y demás profesionales de las artes escénicas de Granada se han movilizado a raíz del caso de agresiones sexuales revelado por nueve ex alumnas de la escuela de teatro de La Seducción por parte de su director Marcos Julián publicado por El Salto diario y han enviado un comunicado a los medios de comunicación este martes, tres de diciembre.

El comunicado conjunto apoyado por más de setenta profesionales y organizaciones de las artes escénicas de Granada muestra su apoyo “público y sin fisuras a las víctimas”, y expresa un rechazo “absoluto, contundente y unánime a la utilización de las Artes Escénicas como excusa para cometer cualquier tipo de abuso o agresión”.

Las Artes Escénicas granadinas, a través de este texto colectivo, hacen hincapié en la necesidad de que este ámbito de la cultura cuente con protocolos específicos para que el teatro y otras expresiones escénicas sean “un lugar seguro para todas aquellas personas que se acerquen a esta práctica, ya sea por hobby o de manera profesional”. Unos protocolos que aún no se encuentran instaurados en los espacios teatrales andaluces pero sí en otros lugares como Cataluña o el País Valenciano. Sin embargo, no hay aún ningún protocolo dentro del Estado español, como señala un reportaje de este medio, que atienda específicamente a las escuelas. La Asociación Andaluza de Medios Audiovisuales (AAMA) se encuentra actualmente trabajando en un manual de buenas prácticas para prevenir este tipo de violencias.

Violencia sexual
NO ES UN CASO AISLADO Escuelas escénicas y abusos: el patrón se repite mientras las profesionales tratan de impulsar protocolos
Asociaciones de mujeres del sector audiovisual llevan dos años trabajando en la creación de protocolos como los que ya existen en Catalunya o el País Valencià, aunque hasta ahora ninguno aborda de forma específica el ámbito de las escuelas.

Las firmas recabadas se sumarán a la campaña de Change.org que se ha iniciado de forma espontánea después de la publicación de la denuncia y ya cuenta con 444 firmas. En el comunicado expresan su apoyo y otorgan credibilidad absoluta a los testimonios de las víctimas “de estas agresiones y abusos sexuales denunciados” y manifiestan su “repulsa e indignación” por la utilización de un ámbito educativo y artístico para cometer “hechos despreciables, ejercer violencia y abuso de poder, especialmente con menores”. Asimismo piden a la justicia que tome las medidas cautelares pertinentes, “se produzca perdón público, reparación del daño y asunción de responsabilidades”.

En el comunicado expresan su apoyo y otorgan credibilidad absoluta a los testimonios de las víctimas “de estas agresiones y abusos sexuales denunciados”.

Por su parte las denunciantes han habilitado un correo electrónico: noesteatrogranada@gmail.com y abierto una cuenta de Instagram, @noesteatrogranada, “con el objetivo de crear un canal de comunicación sin ánimos de compartir públicamente ningún testimonio personal”. Una iniciativa que busca ser “un espacio seguro” para “las personas que quieran aportar testimonios sobre los hechos denunciados”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Infancia Infancia vulnerada por la violencia institucional
La imposición de custodias compartidas sin un análisis exhaustivo y específico de cada caso puede dejar a los menores desprotegidos bajo el pretexto de priorizar los derechos de los progenitores.
Argentina
La motosierra de Milei La canción infantil que Milei no quiere que se escuche
El Gobierno de La Libertad Avanza censura un tema musical que habla sobre los abusos a la infancia y ha servido para destapar casos de agresiones sexuales.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump inaugura una utopía de los multimillonarios con su segundo mandato
En su primer mandato, los más ricos mostraron cierta distancia con el presidente Donald Trump. Ahora, la oligarquía estadounidense ha abrazado su pensamiento ‘antiwoke’ y aguarda los beneficios fiscales prometidos para seguir ampliando la desigualdad
Desigualdad
Desigualdad La riqueza de los milmillonarios crece en 2024 tres veces más rápido
La desigualdad sigue trepando posiciones con una concentración de riqueza sin precedentes en la historia humana, según el reciente informe de Oxfam ‘El saqueo continúa’.
Estados Unidos
El regreso de Trump Lo que Trump promete hacer el primer día de su vuelta al poder
El reelegido presidente de Estados Unidos plantea aprobar una batería de entre 50 y 100 decretos en las primeras horas en la Casa Blanca: deportaciones masivas, recorte en derechos civiles, ambientales y en los servicios públicos.
Ocupación israelí
Primera fase de la tregua Varios incidentes ponen a prueba el alto el fuego en Gaza
Cuando no se han cumplido 48 horas de tregua, la agencia Wafa denuncia dos ataques israelíes en Rafah, mientras un soldado habría muerto en Nablús. Al menos 830 camiones han entrado en la Franja con ayuda humanitaria.
Ocupación israelí
Ocupación israelí Alto el fuego en Gaza: buscando en la paz lo que no lograron en la guerra
Israel tiene una capacidad especial para ganar en los acuerdos, y sobre todo en el modo de aplicarlos, lo que no ha obtenido en sus campañas militares.

Últimas

Vigo
Política A exdirectora financeira de Povisa perfílase como a nova líder do PP de Vigo
Luisa Sánchez Méndez foi entre 1999 e 2023 alto cargo do Hospital Povisa desde onde Alfonso Rueda deulle o pulo á sanidade pública, dirixindo os Recursos Humanos da Consellería de Sanidade na área sanitaria de Pontevedra e O Salnés.
Poesía
Poesía A linguaxe contra o espolio
Daniel Salgado reformula as claves da poesía política na contemporaneidade.
Granada
Granada AMA Desokupa intenta desalojar un nuevo centro social en Granada sin orden judicial
Los activistas denuncian que la guardia de seguridad privada les está impidiendo el acceso de comida al edificio, durante el intento de desalojo varias personas han sido identificadas sin justificación por la policía.
Más noticias
Sevilla
Educación Pública La Junta de Andalucía cierra 163 aulas en los colegios públicos de Sevilla
En la comunidad autónoma se cerraron en 2024 un total de 706 aulas, según USTEA. Colectivos en defensa de la educación pública además denuncian la baja calidad de los comedores y la falta de inversión en educación especial.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid La Fórmula 1 en Madrid acelera, atropelle a quien atropelle
El Ayuntamiento ya ha sacado a licitación la obra, a la que aspiran varias grandes constructoras del Ibex35, sin que se haya respondido a las alegaciones de los dos procedimientos anteriores.
València
València Refugios de la Guerra Civil afloran en Paiporta tras la dana
Las inundaciones revelan refugios antiaéreos para protegerse de los bombardeos fascistas. Fueron construidos por los propios habitantes bajo sus propias casas hace 90 años.
Opinión
Infancia Infancia vulnerada por la violencia institucional
La imposición de custodias compartidas sin un análisis exhaustivo y específico de cada caso puede dejar a los menores desprotegidos bajo el pretexto de priorizar los derechos de los progenitores.
Redes sociales
Redes Sociales 20 de enero de 2025: el día en el que miles de tuiteros quieren dejar colgado a Elon Musk
Organizaciones ecologistas y universitarias, ayuntamientos como el de París y miles de usuarios de la red social que un día fue Twitter están convocados a dejar X coincidiendo con el día de investidura de Donald Trump.

Recomendadas

Literatura
Letras Galegas Da Sección Feminina do franquismo ao Cancioneiro Popular Galego: o pobo é quen canta e baila
As cantareiras protagonizarán o Día das Letras Galegas de 2025. Beatriz Busto e Richi Casás fálannos delas, de Dorothé Schubarth, do Cancioneiro Popular Galego e da dificultade de acceder aos arquivos sonoros que conservan as súas voces.
Crisis climática
Un 50% entre 2070 y 2090 Decrecer de forma planificada o a la fuerza: el PIB mundial se hundirá por la crisis climática
Economistas y científicos británicos dan por hecho que el crecimiento se desplomará en las próximas décadas por los “shocks climáticos”.
Argentina
Argentina Golpe a la memoria en Argentina: los retrocesos en políticas de derechos humanos en la era Milei
La política de derechos humanos en Argentina enfrenta retrocesos alarmantes bajo la gestión de Javier Milei. Despidos masivos, cierre de espacios de memoria y desfinanciamiento amenazan el legado de memoria, verdad y justicia.
Música
Música y política Apoyar a Palestina “es complicado” en la música antifascista de Alemania
La cancelación de conciertos en la escena antifascista de grupos que han mostrado su rechazo al genocidio evidencia la división del país respecto a Palestina.